El Imparcial-Pagina 2

 

                                                                                                                                 Pereira, Colombia -  Edición: 12.548-128 - Fecha: 16-10-2019

LOCAL REGIONAL                                                                          Pg. 1-14

Share this page

 

Deslizamiento de tierra cobra la vida de una persona

 



Debido a los fuertes aguaceros, en las últimas horas, una grave emergencia se presentó en el barrio Matecaña en la ciudad de Pereira, lugar en donde un total de 45 personas resultaron afectadas a causa de un deslizamiento de tierra que se registró en este sector de la capital risaraldense.

El informe publicado por los organismos de socorro indica que de este total de personas damnificadas, se encuentran 11 menores de edad, quienes al cierre de esta edición eran atendidos en diferentes centros asistenciales de la ciudad de Pereira.

De acuerdo con las versiones realizadas por vecinos de esta zona de Pereira, anteriormente en repetidas ocasiones varios residentes se habían quejado acerca del peligro que se corría, teniendo en cuenta las obras que se vienen adelantando en este sector.

 



Dichas quejas hacen referencia a que esta zona cuenta con unas obras técnicas que debían llevarse a cabo para el manejo de aguas lluvias y el respectivo manejo del alud del aeropuerto, motivo por el cual, la comunidad ha venido reclamando la responsabilidad técnica para evitar que este tipo de situaciones continúen transcurriendo.

 



Frente a esta emergencia, el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo dio a conocer públicamente que ya se iniciaron los trabajos para atender a las familias damnificadas, además de indicar que pee a la emergencia, las obras del Aeropuerto Internacional Matecaña no se vieron perjudicadas.
 

Incendios aislados causan en Pereira

 


 

Dos incendios aislados ocurridos este martes 15 de octubre prendieron alarmas de alerta en los organismos de socorro de la ciudad. El primer incendio ocurrió en el barrio Veracruz de la comuna de Villa santana, el cual según el reporte

 

   

de los organismos de socorro fue ocasionado por un corto circuito y a causa que las viviendas estaban construidas en material no muy sólido.

 

Al lugar de los hechos, hizo presencia el personal adscrito del Cuerpo de Bomberos de Pereira, quienes atendieron esta emergencia que hace tres años se había presentado en este mismo caserío, el cual se caracteriza por estar rodeado de un guadual, hecho que generó en ambas oportunidades que el fuego se expandiera de manera rápida.

Segundo incendio


La segunda conflagración se presentó en el barrio San Nicólas en la noche del pasado lunes festivo, según testigos a causa del propietario de una vivienda del sector, quien dejó una estufa encendida y esto originó que empezara el fuego. Siendo así, fueron varias las personas que atendieron esta emergencia.


Una vez concluyó el incendio que no dejó víctimas mortales, el personal adscrito a la Diger empezó a realizar el balance de las pérdidas materiales, además de iniciar con la distribución de ayudas humanitarias para la personas damnificadas de esta emergencia.

 

 

419 dosis suministradas en dosis de vacunación

 



Este total fue suministrado en la Jornada de Vacunación Nacional de la cual participó la Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Salud y Seguridad Social en conjunto con las EPS e IPS que prestan su servicio en la ciudad, se destacan las 159 dosis que se aplicaron para los adultos mayores.

De esta manera lo indicó la titular de la dependencia de Salud Municipal, Bibiana Romero Olarte quien felicitó a los habitantes de Dosquebradas por su masiva asistencia a cada uno de los puestos disponibles en gran parte de la ciudad.

Por su parte, una de las madres beneficiadas de la jornada, Luz Moreno agradeció a la Administración Municipal por permitir estos espacios que facilitan el cuidado para con sus hijos.

"Es una ventaja que permitan estas jornadas de vacunación se realicen los días sábados, ya que por los quehaceres del hogar o para las mamás que trabajan, es de mucha ayuda que en este día no laboral se pueda asistir y obtener el beneficio de la vacunación”, concluyó Luz.

Finalmente, la secretaria de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas, Bibiana Romero Olarte dijo que aunque ya no quedan más jornadas de vacunación, este servicio se presta a través de la EPS e IPS, a través de la cual cada ciudadano este accediendo a su servicio de salud.

 

   

AMCO inicia hoy con una nueva sede

 

Rubén Darío Varela

 

A partir de hoy 16 de octubre Área Metropolita Centro Occidente -AMCO- iniciará oficialmente labores como el primer gestor catastral en el país habilitado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi para manejar, bajo su exclusiva y total responsabilidad, la formación, actualización y conservación del catastro de los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia en el departamento de Risaralda.


Esta habilitación del IGAC a AMCO como gestor catastral fue posible gracias a la Ley 1955, Plan Nacional de Desarrollo, que estableció una nueva política catastral orientada a la descentralización de este servicio púbico y a conseguir la actualización del país en esta materia en un 60% en el 2022 y del 100% en el 2025.


Después de dos meses de empalme durante los cuales el IGAC le prestó apoyo técnico y administrativo a través de un equipo interdisciplinario de la entidad, AMCO tendrá la obligación de gestionar el catastro, en las áreas rural y urbana, de los tres municipios que conforman esta área metropolitana y no podrá abandonar esta prestación hasta tanto no haya un nuevo gestor que lo reemplace.
 

Concluyó festival gastronómico en Risaralda

 


 

Con el objetivo identificar la tendencia gastronómica de los municipios de Risaralda y promover la salvaguardia de la cocina tradicional, la Gobernación de Risaralda realizó el concurso gastronómico “Sabores de mi tierra”, dando cumplimiento al proyecto Implementación de la ruta turística del Occidente, Risaralda Pueblos con Encanto.

 


Con este concurso se estrenó la nueva infraestructura del Centro de Convenciones, habilitada para garantizar la realización de eventos de grande formato y promover el turismo de reuniones, en donde la Gobernación realizó en convenio con la Cámara de Comercio inversiones por $1429 millones.


“Participaron 70 restaurantes en este concurso gastronómico que contó con las categorías de plato fuerte, postre y bebida, para la final fueron seleccionados 25 participantes y esperamos que esto sirva para consolidar las diferentes tendencias gastronómicas y la oferta de cada municipio”, afirmó el Gobernador Sigifredo Salazar.

 

 

 

 

    ©Editorial Elimparcial.com.co | Nosotros |

    © 1948-2009 - 2019 - El Imparcial - Periodical Format - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Periodical Format (PF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (PF) sin previa autorización escrita de ZahurK