El Imparcial-Pagina 13

 

Pereira, Colombia -  Edición: 12.584-164 - Fecha: 19-02-2020                                                                                                                                   

EFEMÉRIDES                                                                  Pg. 1-15

Share this page

 

 

2008 Fidel Castro, comandante y líder de la revolución cubana que le llevó al poder en 1959, anuncia a través del diario oficial "Granma" que deja la presidencia de Cuba. (Hace 11 años)

 

1945 Durante la II Guerra Mundial tiene lugar el primer desembarco americano en territorio japonés en la isla de Iwo Jima, situada a unos 1.200 km al sur de Tokio. El 26 de marzo, tras una feroz y enconada resistencia japonesa, lograrán conquistar la isla y controlar sus estratégicos campos de aviación. (Hace 74 años)

 

1942 En el marco de la II Guerra Mundial, el presidente de los EE.UU. Franklin D. Roosevelt firma la orden ejecutiva que permite internar en campos de concentración a los japoneses americanos. Para muchos de ellos comenzará así un auténtico y cruel calvario, al ser vistos con recelo por sus propios vecinos. (Hace 77 años)

 

1881 Kansas se convierte en el primer estado americano que prohíbe la fabricación, venta o transporte de bebidas alcohólicas en su constitución estatal, con el fin de obtener la abstinencia total o parcial. (Hace 138 años)

 

1861 En Rusia, Alejandro Nicolaiévich, primogénito y sucesor de Nicolás I, tras haber emancipado hace poco a los siervos de la familia real, acción que le ha valido el sobrenombre de "zar libertador", promulga en el día de hoy un "úkasse" (decreto) por el que se extiende esta medida liberadora a todos los siervos del imperio ruso, venciendo de esta manera la fuerte oposición de la nobleza terrateniente. A pesar de ello, en muchas aldeas se producirán rebeliones de campesinos protestando por las nuevas obligaciones establecidas en el decreto respecto al pago que deberán hacer a los terratenientes en los próximos nueve años para obtener las tierras que consideran propias, ya que las vienen trabajando desde hace varias generaciones. (Hace 158 años)

 

1836 En España, el Presidente del Gobierno Juan Álvarez Mendizábal, decreta la conocida como "Desamortización de Mendizábal", mediante la cual se pasarán las propiedades improductivas en poder de la Iglesia y las órdenes religiosas a manos de la oligarquía terrateniente. Mendizábal no podrá gestionar el proyecto pues la reina gobernadora Isabel II le depondrá el 15 de mayo de 1836, menos de un año después de su llegada al poder, con lo que, el procedimiento que se seguirá para evitar que

 

 

las propiedades pasen al pueblo será subastarlas en grandes bloques que los pequeños propietarios no podrán costear,

 

evitando así la formación de una clase media o burguesía que realmente enriqueciera el país y no siguieran los oligarcas detentando latifundios improductivos. La intención de Mendizábal hubiera sido que estas tierras pasarán a manos del pueblo. Mendizábal volverá a ser ministro de Hacienda con Calatrava, después de la Revolución de 1836. La Iglesia decide excomulgar a los expropiadores y a los compradores de las tierras. En otros países se llevan a cabo medidas similares. (Hace 183 años)

 

197 En la actual Lyon (Francia) tiene lugar la batalla de Lugdunum entre los ejércitos del emperador romano Septimio Severo y del pretendiente Clodio Albino. Se considera el más grande, cruel y sangriento de todos los enfrentamientos entre las fuerzas romanas. Al final de la misma, la victoria de Severo lo dejará como el único emperador del Imperio romano. (Hace 1822 años)

 

Efemérides de nacimientos:


1876 En Hobita, Rumanía, nace Constantin Brancusi, escultor cuyas obras están consideradas iconos de modernidad. (Hace 143 años)1743Nace en Lucca (Italia), el compositor y violonchelista italiano Luigi Boccherini, que con su talento dará un importante impulso a la música de cámara. (Hace 276 años)

 

1473 En Thorn (Polonia) nace Nicolás Copérnico, considerado el padre de la astronomía moderna. Copérnico estudiará Humanidades en la Universidad de Cracovia y Derecho Canónico en la de Bolonia y será el primer astrónomo en sugerir que la Tierra y los demás planetas orbitan alrededor del Sol, cuando todos los demás astrónomos mantienen a la Tierra como centro del Universo. Su libro "Sobre las revoluciones de las esferas celestes", será publicado en 1543, año de su muerte, por lo que nunca sabrá el gran revuelo que causará en la humanidad. En 1616 será considerado libro herético por la Iglesia al dar a conocer la teoría heliocéntrica que revolucionará la astronomía de su época. (Hace 546 años)


Efemérides de obituarios:


1997 Fallece en Pekín (China) Deng Xiaoping, político chino y líder de la República Popular China, que introdujo importantes reformas económicas para su país en 1978. (Hace 22 años)

 

1951 Muere en París, Francia, el escritor y Premio Nobel de Literatura en 1947, André Gide, defensor de los derechos de los homosexuales. Un año después de su muerte, la Iglesia Católica incluirá sus libros en el Índice de libros prohibidos. Fue inspiración para escritores como Sartre o Camus. (Hace 68 años)

 

 

 

1133 En Constantinopla, fallece Irene Ducas, emperatriz bizantina, casada con el emperador Alejo I a la edad de quince años. Tuvo nueve hijos, entre ellos Juan II Comneno, que sucedió a su padre en el trono de Bizancio en 1118, y la historiadora Ana Comneno. (Hace 886 años)

 

 

¿Sabias que?

 

¿Se necesitan 200 litros de agua para producir un solo litro de gaseosa cola?

 


¡Y no solo eso! Para un barril de cerveza, 5.680 litros de agua; para un huevo de gallina, 450 litros; para producir los alimentos diarios de una familia de cuatro personas se necesitan 25.700 litros de agua y para refinar un barril de petróleo crudo se necesitan 7.000 litros.


¿Los países americanos poseen la mayor parte de los recursos hídricos en relación a la cantidad de habitantes?

 


En América del Sur vive solamente el 6 por ciento de la población mundial. Sin embargo, en ese continente permanece concentrado el 26 por ciento de los recursos hídricos. Por otro lado, en América del Norte y Central reside el 8 por ciento de la población y esta posee el 15 por ciento del recurso. Mientras que en Europa, se concentra el 13 por ciento de población y el 8 por ciento del recurso. En cambio, en Asia vive el 60 por ciento de la población mundial y solo cuenta con el 36 por ciento del agua. Por último, en África vive el 13 por ciento de la humanidad y solo se dispone del 11 por ciento del agua.

 

 

 

    ©Editorial Elimparcial.com.co | Nosotros |

    © 1948-2009 - 2019 - El Imparcial - Periodical Format - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Periodical Format (PF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (PF) sin previa autorización escrita de ZahurK