2 |-

LOCAL

 Pereira, Colombia -Edición: 12.877- 457

Fecha: Sábado 29 - 01 -2022

 

   Submit

   

 

 

Cierres viales por obra de intersección Avenida 30 de Agosto

 


La próxima semana se realizará el desmonte del puente peatonal ubicado a la altura del ingreso vehicular al Aeropuerto Internacional Matecaña, para lo cual se hace necesario programar dos cierres iniciales y dos desvíos en ambos sentidos contemplados en el plan de manejo de tránsito y aprobados por el Instituto de Movilidad de Pereira, esto con el fin de garantizar la movilidad durante dichas obras.
 


Los horarios de trabajo serán nocturnos para minimizar el impacto en el tránsito vehicular.
 


CIERRE 1: Lunes 31 de enero de 2022 (Desde las 11.30 p.m. hasta las 5:00 a.m. del martes 1 de febrero). Se realizará el desmonte del tramo del puente localizado en la calzada norte, sentido Centro- Cerritos.

DESVÍO: Los vehículos que van en dirección a Cerritos, (Occidente), tendrán un ligero desvío detrás de las edificaciones existentes de estación férrea. Los vehículos en dirección al centro, no tendrán ningún desvío.
 


CIERRE 2: Martes 1 de febrero de 2022. (Desde las 11:30 p.m hasta las 5:00 a.m del miércoles 2 de febrero).
 


DESVÍO: Los vehículos que van con dirección al centro de la ciudad (Oriente), tendrán un desvío desde la estación de Megabus “El viajero” por la calle 63, conocida como “El Serpentín”) para la llegar a la Avenida San Mateo y girando a la izquierda para llegar nuevamente a la Avenida 30 de Agosto.

 


El gerente de la terminal área, Francisco Valencia, destacó la importancia de garantizar el paso peatonal allí por ser zona escolar, teniendo en cuenta lo anterior, el contratista adecuará pasos a nivel, debidamente señalizados y con todas las condiciones de seguridad para brindar prioridad al peatón.
 


De esta manera, el Gobierno de la Ciudad continúa avanzando en grandes proyectos de conexión vial como la intersección Avenida 30 de agosto – Aeropuerto Matecaña, obra que comenzó a gestarse hace 15 años, con el propósito de mejorar la conectividad y que se materializa ahora, gracias a la importante gestión del gobierno local y el apoyo del Gobierno Nacional.

 

 

Compromisos para la mitigación de la alerta temprana en Dosquebradas




Durante la sesión Ciprat, a las diferentes organizaciones y autoridades nacionales y locales, atendiendo la alerta temprana 003 de carácter inminente emitida por la Defensoría del Pueblo, se emitió un plan de acción en búsqueda de soluciones y acciones conjuntas para la protección de los derechos humanos y sociales de los dosquebradenses.

El Ministro del Interior, Daniel Palacios frente a los hechos expresados durante la sesión puntualizó que además de realizar seguimiento al Plan de Acción de las diferentes instituciones se brindará apoyo permanente al Municipio.

“Existe un compromiso de lado y lado, tanto de acción de orden público como de todas las entidades para generar oportunidades, así mismo resaltó el apoyo por parte del Gobierno Nacional y las autoridades policiales y militares“

El Alcalde Diego Ramos Castaño, manifestó que trabaja de forma articulada con el Gobierno y entidades del orden nacional, en pro de la resolución de conflictos de violencia, seguridad y convivencia ciudadana en el municipio de Dosquebradas.

El mandatario sostuvo que: “estaremos atentos, como primera autoridad del municipio a brindar el acompañamiento necesario para que esto se esclarezca en todo este seguimiento que el Ministerio del Interior al Plan de Acción definido por todas las instituciones“. Así mismo, el secretario de Gobierno Juan Carlos Sepúlveda presentó el plan de acción planteado desde la Administración Municipal y resaltó la importancia del trabajo articulado entre instituciones. Los cuatros puntos principales a trabajar dentro del plan de acción para la mitigación de esta problemática fueron:

• Trabajo interinstitucional y fortalecimiento de las escuelas de convivencia en beneficio de nuestras comunidades


• Fortalecimiento del programa colegios y entornos seguros.


• Oferta académica por parte de universidades y el SENA


• Trabajo articulado con las Juntas de Acción Comunal, veedurías, ediles y edilesas.

La jornada contó con la presencia de la Defensoría del Pueblo, la Policía y el Ejército Nacional, Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General, Unidad Nacional de Protección, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y demás entidades territoriales y nacionales que apoyan este proceso.

 

 

Voraz incendio en Santa Rosa, sorprende a muchos en la madrugada del jueves para viernes




En las declaraciones ofrecidas por el Alcalde Rodrigo Toro, decidió interrumpir sus actividades en España por la situación que se presento en Barrio I, "Un sector de muy bajos recursos con 30 viviendas afectas, unas 88 personas afectadas y dos adultos mayores que perdieron su vida", el mismo fue una situación atendidas por bomberos, defensa Civil y otros organismos, en sus palabras el primer mandatario local manifestaba su importancia por no estar allí y a su vez decía que son jugadas del destino, que dejan un mal sabor.

Visiblemente afectado por la situación ocurrida en el incendio decide interrumpir su agenda de cooperativa internacional, deja claro que "Es más importante hacerle frente lo que ocurre en su comunidad, es la situación más critica sucedida, es triste pero se debe atender el suceso y buscar de manera inmediata atender a las victimas de manera directa" eso manifestó en sus declaraciones que llegaron por las redes sociales como el mandatario local se siente responsable de estar presente.

De manera espontánea pide ayuda de todo tipo para quienes puedan colaborar con la administración local, se trata de un sector que durante varios años a intentado poder establecerse y lograr una manera de vida dicta, de la misma manera se dispuso a afrontar de manera directa y rápida la situación del sector y buscar todos los medios posibles para el restablecimiento a lo pronto de estas familias humildes que han visto afectada por tal tragedia que enluta al municipio.

 

 

 

Continúa en descenso los contagios activos de Covid-19 confirmados



Con 364 nuevos casos positivos, 1.019 personas recuperadas y tres fallecimientos; el total de contagios activos de Coronavirus descendió a 8.098 casos en Risaralda.

En el momento, se atienden 169 pacientes en áreas Covid de hospitalización y 46 en Unidades de Cuidados Intensivos. Además, la ocupación de UCI adultos a nivel general descendió y se encuentra en el 70%.
 

 

 

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

 

© Elimparcial.com.co |  Contacto 57 6 348 6207 

    © 1948-2009 - 2021 - El Imparcial Editores, SAS - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis