|
Se impulsa la
modernización del IDM como una entidad de transformación local

Al término del primer consejo directivo del Instituto de Desarrollo Municipal –
IDM de la vigencia 2022, presidido por el alcalde Diego Ramos Castaño, se
tomaron varias decisiones de importancia para el funcionamiento misional de la
entidad.
En primera instancia, fueron aprobados los estados financieros con corte a 31 de
diciembre de 2021, y así como los recursos del balance de superávit del
ejercicio fiscal 2021, es decir, recursos correspondientes a mejoramientos de
vivienda y otros proyectos que quedaron por ejecutar, informó el director del
IDM, Luis Ernesto Valencia Ramírez.
“Estos recursos del balance corresponden a $962 millones, con los cuales se
esperan ejecutar por lo menos 125 mejoramientos de vivienda en sectores urbanos
y rurales, además de $28 millones para proyectos de renovación urbana”, explicó
el Director del IDM.
Agregó el funcionario que, tras haberse aprobado estos recursos por el consejo
directivo de la entidad, se procederá a presentarlos para su debate y aprobación
ante el Concejo Municipal, como lo exigen los estatutos.
Además, la entidad recibió el respaldo de su Consejo Directivo para el proceso
de transformación jurídica e institucional que busca constituirla como una
empresa industrial y comercial del Estado, con mayor autonomía para ejercer
liderazgo y ejecución en los procesos y proyectos de transformación local.
En este sentido, explicó Luis Ernesto Valencia que el proyecto de acuerdo para
adelantar este proceso de transformación está en revisión por el área jurídica,
para presentarlo también ante el Concejo Municipal, órgano que otorga facultades
al Alcalde para proceder con la transformación.
|
|
Evaluar
para avanzar, en la calidad educativa

Pereira fue una de las entidades territoriales que junto a representantes de
secretarías de Educación del Eje Cafetero y Cartago, fueron invitadas al
lanzamiento de la estrategia Evaluar para Avanzar, en compañía de la
ministra de Educación. María Victoria Angulo y que será implementada en esta
zona del país.
La secretaría de Educación Municipal en cabeza de Diana María Ramírez estuvo
en el lanzamiento y firma del acuerdo junto a los rectores de las
instituciones
educativas La Julita, Jesús de la Buena Esperanza, Carlos Castro Saavedra y
La Carbonera.
El programa del Ministerio de Educación Nacional, el ICFES y el proyecto
Todos a Aprender, es una política pública para el fortalecimiento de
aprendizajes que busca contribuir con el cierre de brechas de aprendizaje y
de desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los
establecimientos educativos oficiales y no oficiales de Colombia, en el
regreso a la presencialidad.
“Los niños y jóvenes del país requieren que trabajemos unidos y en equipo
para tener un solo objetivo, re imaginar la escuela y que lo hagamos a
través de un
programa que nos convoca a todos” comentó la ministra de educación.
Así mismo, promueve el fortalecimiento del liderazgo educativo de directivos
docentes, de las prácticas pedagógicas de los docentes, el uso y apropiación
de los
resultados de la evaluación formativa y el acceso y uso de materiales y
recursos educativos para apoyo curricular y el aprendizaje autónomo.
Esta estrategia, liderada por el Ministerio de Educación, está dirigida a
docentes, directivos docentes, entidades territoriales, tutores o formadores
de programas ‘Todos a aprender’, y funcionarios del Ministerio y del ICFES,
a ellos se les involucrará en un proceso que incluye:
* Valoración en el aprendizaje de sus estudiantes.
* Implementación de planes académicos y pedagógicos a nivel territorial.
* Acceso a recursos educativos.
|
|
* Acompañamiento e información.
* Ecosistemas de aprendizaje.
* Trabajo colaborativo con las familias de los estudiantes.
* Fortalecimiento de la práctica pedagógica.
Concejo
convoca al concurso "Distinción Medio Ambiente"

El Concejo Municipal de Pereira invita a la ciudadanía a participar del
vigésimo octavo concurso “Distinción Medio Ambiente Ciudad de Pereira 2022”,
el cual busca estimular a personas o entidades que trabajen en pro del medio
ambiente y del patrimonio ecológico de la ciudad.
Cualquier persona natural o jurídica podrá participar en este concurso,
mediante la entrega de un documento que describa al candidato y señale sus
ejecutorias; además debe aportar el material que demuestre el trabajo
realizado como fotografías o videos.
El premio consiste en la entrega de una medalla y una resolución en nota de
estilo, a través de la cual se exalta la labor realizada. Esta distinción
será entregada en la sesión solemne del 30 de agosto de 2022, con motivo de
la celebración del aniversario No. 159 de la fundación de Pereira.
Las postulaciones podrán realizarse en la Secretaría General del Concejo
Municipal de Pereira en el horario de 7:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a
5:00 p.m. Solo se recibirán trabajos hasta el 21 de julio.

 |
|