
Abril 14
2003 En Bethesda, Maryland, EE.UU. tiene lugar una
conferencia de prensa en la que el Consorcio Internacional para
la Secuenciación del Genoma Humano y el Departamento de Energía,
anuncian la terminación exitosa del Proyecto Genoma Humano. El
proyecto, que ha contado con 90.000 millones de dólares de
presupuesto, se inició en 1990 para lograr determinar la
secuencia correcta de los tres mil millones de bases de ADN, y
con un plazo de realización previsto de 15 años. Gracias a la
amplia colaboración internacional y a los avances científicos y
tecnológicos en áreas asociadas, se ha podido cumplir el
ambicioso objetivo dos años y medio antes de lo previsto. (Hace
19 años)
1985 Alan García, candidato del APRA, resulta elegido presidente de Perú.
(Hace 37 años)
1945 Austria recupera la independencia de Alemania tras la ocupación del
país por tropas soviéticas. (Hace 77 años)
1931 En España, y tras haber ganado las elecciones municipales celebradas
el pasado día 12 la coalición de partidos republicanos y socialistas, el rey
Alfonso XIII abandona el país. El Comité Revolucionario, constituido en Gobierno
Provisional, proclama la República. En la Puerta del Sol madrileña, los
republicanos pletóricos de felicidad, celebran el advenimiento de la Segunda
República. (Hace 91 años)
1912 Poco antes de la medianoche, el trasatlántico "Titanic" choca con un
iceberg en el Atlántico Norte. Dos horas después, a primeras horas del 15 de
abril, el barco se hundirá definitivamente. Lamentablemente, al pensar sus
constructores que el buque es indestructible, no se halla preparado para una
emergencia de este tipo y por tanto no cuenta con botes salvavidas para todos.
1.513 muertos y 705 supervivientes será el trágico balance del naufragio. (Hace
110 años)
1849 La Dieta Magiar, parlamento húngaro, ante la falta de acuerdo con
los Habsburgos, proclama la independencia total de Hungría y el destronamiento
de la casa austríaca Habsburga. Lajos Kossuth es nombrado presidente y
gobernador de Hungría y Bertalan Szernere primer ministro. Los Habsburgos,
deciden tratar de someter a Hungría con ayuda externa, en lugar de tratar de
buscar un compromiso que los devuelva al poder. Después de largos
preparativos, en junio el ejército intervencionista ruso, con doscientos mil
soldados, entrará por los defiladeros de los Cárpatos. La enorme superioridad de
fuerzas de las tropas rusas, bajo el mando del príncipe Paskievich y las tropas
austríacas del general Haynau, lograrán derrotar la resistencia húngara. El 13
de agosto de este mismo año, las últimas fuerzas húngaras importantes depondrán
las armas. Tras ello, vendrá un período de cruel venganza y represión
sangrienta. Para huir de la ira de los Habsburgo, todo el que pueda exiliarse,
lo hará. (Hace 173 años)
|
|
1471 En Inglaterra, el depuesto y exiliado Eduardo IV,
derrota al ejército del rey Enrique VI comandado por Warwick en la
batalla de Barnet, cerca de Londres. Con Warwick muerto, Eduardo IV,
eliminará la resistencia Lancaster que se desmoronará en la batalla
de Tewkesbury, el 4 de mayo de ese mismo año. Después de la derrota
definitiva de los Lancaster y del asesinato de Enrique VI y su hijo
Eduardo, Príncipe de Gales, a manos de los yorkistas, Eduardo IV
será coronado rey, ocupando de nuevo el trono de Inglaterra. (Hace
551 años)
1205 En la actual Turquía, en las llanuras de Adrianópolis,
escenario de feroces batallas durante siglos para conquistar
Constantinopla, tiene lugar la batalla del mismo nombre en la que
los búlgaros destruyen casi por completo al ejército franco logrando
capturar a su emperador Balduino I, del que nunca más se volverá a
saber, terminando así con el objetivo de conquistar el Imperio
bizantino. (Hace 817 años)
73 Los últimos defensores zelotes de la fortaleza de Masada,
en Israel, se dan muerte así mismos (ya que el suicidio está
reprobado), para no entregarse a los romanos, terminando así la
resistencia judía contra Roma. (Hace 1949 años)
69 En el norte de la actual Italia tiene lugar la primera
batalla de Bedriacum, donde las anárquicas tropas del emperador
romano Otón son desbaratadas por el disciplinado ejército de Vitelio.
Dos días más tarde, ante lo inminente de su captura, Otón se
suicidará. (Hace 1953 años)
Efemérides de nacimientos:
1629 Nace en La Haya (Países Bajos) Cristian Huygens,
astrónomo, físico y matemático holandés. (Hace 393 años)
1578 En Madrid, España, nace Felipe III, que reinará España y
Portugal desde 1598 hasta su muerte en 1621. (Hace 444 años)
1126 Nace en Córdoba, España, el que será filósofo,
matemático, astronómo y médico andalusí, Averroes, uno de los más
importantes filósofos árabes y el que más influencia tendrá en la
filosofía cristiana. Traducirá y divulgará las obras del filósofo
griego Aristóteles, comentando alguna de ellas, y las de Platón.
Muchas de sus obras se perderán por la censura ya que su ideal será
que la razón prime sobre la religión. (Hace 896 años)
216 Nace en Mardinu (Babilonia) Manes, reformador religioso y
fundador del maniqueísmo, según el cual existen dos principios, el
bien y el mal en constante lucha y oposición. (Hace 1806 años)
Efemérides
de obituarios:
1986 Fallece en París, Simone de Beauvoir, mujer memorable y
una de las figuras intelectuales francesas más importantes y
comprometidas de mediados del siglo XX como novelista, filósofa
existencialista y feminista. (Hace 36 años)
1865 Abraham Lincoln es asesinado en el teatro Ford de
Washington. El asesino, el actor y fanático sudista John Wilkes
Booth, dispara al presidente un tiro en la nuca, grita "Sic semper
tyrannis (Así siempre a los tiranos)", salta al escenario, corre
hacia la salida trasera y huye a caballo. Más tarde será apresado, y
él y sus tres cómplices, tras ser juzgados, morirán en la horca.
(Hace 157 años)
|
|
1925 Muere en Londres, Reino Unido, John Singer
Sargent, pintor americano nacido en Florencia en el seno de una
adinerada familia norteamericana. Durante la estancia italiana de su
familia se formó en la Academia de Florencia, yendo posteriormente a
París para completar su aprendizaje donde acudió al taller de Emile
Auguste Carolus Durán, entrando en contacto con los impresionistas,
mostrando especial interés por Manet. En 1884 se estableció en
Londres donde se especializó en el retrato, fijándose en la pintura
de Velázquez, lo que tuvo consecuencias inmediatas y duraderas en
toda su obra. Logró ser el retratista con más éxito de su época y
pintor de gran talento en la representación de paisajes y acuarela,
por lo que sus obras gozaron de gran prestigio entre la aristocracia
y la alta burguesía europea y norteamericana. Su fama le llevó a
realizar importantes ciclos decorativos en Estados Unidos. (Hace 97
años)
1759 Fallece en Londres (Reino Unido), el prolífico
compositor inglés de origen alemán, George Friedrich Haendel, figura
destacada de la música del barroco tardío. A su muerte Haendel deja
una amplia y abundante creación con más de 600 obras dividida en dos
bloques: música vocal y música instrumental, que a su vez se
subdividen en 7 grandes grupos. La música vocal cuenta con
dramática, oratorios, profana y religiosa. La instrumental se divide
en de orquesta, de cámara y para clave. (Hace 263 años)

Existe el edificio “Instagram”,
donde todos quieren tmarse una foto

Si estás apunto de viajar o eligiendo tu próximo
destino, te damos un dato curioso de viaje, el rascacielo de Skydeck
con 103 pisos en Chicago, debes ser sí o sí una parada obligatoria,
ya que miles de influencers viajan hasta esta ciudad, para subir
hasta el último piso y así lograr la foto perfecta, y es que tiene
una característica muy atractiva, ya que todo el edificio es de
lunas, inclusive el piso y cuando se sube da la sensación de que
estás caminando sobre las nubes.

|