Pereira, Colombia - Edición: 12.920-500

Fecha: Martes 10-05-2022

 

REGIONAL

  - 3
 

Paralizado el transporte de alimentos entre Risaralda y el Chocó

 


Risaralda estuvo en total tranquilidad, las vías del departamento recibieron a turistas que llegaron a visitar los pueblos del departamento.

Según Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda, hubo buen flujo vehicular en las vías y más de 250 hombres de la Policía Nacional y el Ejército custodian el carreteable del departamento, ya que se activó el Plan Democracia que asegura la posibilidad de tener buena presencia del ejército.

Suministrada por transportadores


Desde la administración departamental aseguran que durante el fin de semana, Risaralda estuvo en total tranquilidad, las vías del departamento recibieron a turistas que llegaron a visitar los pueblos del departamento.

Según Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda, hubo buen flujo vehicular en las vías y más de 250 hombres de la Policía Nacional y el Ejército custodian el carreteable del departamento, ya que se activó el Plan Democracia que asegura la posibilidad de tener buena presencia del ejército.


“No tuvimos ninguna alteración del orden público, ni en los límites con el Chocó, ni en los límites con Mistrató y Antioquia”, en los que reportó el secretario de gobierno del departamento.

Según el gerente de la terminal de Transporte de Pereira, Héctor Fabio Artunduaga, solo por una noche se detuvo el transporte para el departamento del Chocó y aunque ya los vehículos de transporte intermunicipal e interdepartamental están trabajando, no hay pasajeros, pues debido a la situación de amenazas por parte del Clan del Golfo en el país han tomado la decisión de no viajar.

Aunque las autoridades han dado un parte de tranquilidad en las carreteras del departamento de Risaralda, no es un secreto que la zozobra ha paralizado el transporte, no solo de pasajeros, sino también de combustible y alimentos.

Según Walter Arango Mazo, líder transportador del Chocó, amenaza armada que ha surgido por parte del Clan del Golfo, ya ha comenzado a traer consecuencias para esta parte del país, pues los vehículos que transportan la comida y el combustible y que ingresan por los ejes viales que comunican a Antioquia y Risaralda, hacia el departamento del Chocó, están paralizados.
 

 


En igual sentido, desde el Cuerpo de Bomberos de Pueblo Rico expresan que no hay novedades en las vías que limitan entre Risaralda y el Chocó y estas se encuentran despejadas, por otro lado, hay pocos vehículos circulando, esto debido al temor que han generado las intimidaciones por parte del 'Clan del Golfo'.

 

Gobernador atendió a más de 50 líderes de comunitarios

 


Cerca de 50 personas fueron atendidas directamente por el gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas en su despacho, en el reinicio de atención a las comunidades, durante toda la mañana de este lunes.

Esta actividad había sido suspendida por razones del Covid-19, pero se reiniciaron atendiendo a líderes provenientes de los diferentes municipios de Risaralda.
Es importante señalar que las personas atendidas hacen parte de citas que estaban represadas y que de manera paulatina se irán atendiendo todos los lunes.

Para dar respuesta eficiente a los diferentes requerimientos de la comunidad, los funcionarios de la administración departamental acuden para atender las solicitudes de la comunidad, previa atención e interacción que hace el Gobernador con cada líder comunitario.

Dora María López Cardona edilesa de La Florida

“Me atendió muy bien y le plantee la necesidad de una cubierta para La Florida, también el inconveniente con las vías; dispuso un funcionario de Infraestructura para que me atendiera y quedé satisfecha con la atención y la gestión”.


Esther Marina Vásquez misionera de la Madre Laura, Resguardo indígena de Dokabú Santa Cecilia, Pueblo Rico

“Le he pedido al Gobernador que me ayude con una cirugía que no ha sido posible en Antioquia, hizo la gestión para que en unos 15 días pueda ser intervenida, ahora voy para donde el ortopedista. Que Dios le compense con muchas bendiciones a él y todos sus colaboradores”.

María Oliva Buitrago, líder Santa Rosa de Cabal

“Vine para que el Gobernador me ayude con el trámite de unos documentos legales para un hijo, así que con la Secretaría de Gobierno se atenderá el requerimiento, así que debo volver el miércoles. Agradezco al Gobernador por ayudarnos, siempre lo ha hecho”.

 

 

 

Informe Policial

 

 


Tres motocicletas recuperadas este fin de semana, es el positivo balance que dejan los planes y acciones de una patrulla del cuadrante y la Seccional de Investigación Criminal SIJIN de la Policía Nacional en las últimas horas.
 
El primer caso se presentó en el corregimiento de Puerto Caldas de la ciudad de Pereira, luego de que, mediante labores investigativas, funcionarios de la SIJIN del Departamento de Policía Risaralda, dieran con la captura de dos ciudadanos y la recuperación de dos motocicletas, las cuales habían sido hurtadas mediante la modalidad de atraco, en días anteriores en el sector de Cachipay del municipio de Balboa Risaralda.
 
Los capturados, dos hombres entre los 20 y 23 años de edad, oriundos del municipio de Cartago, luego de realizar los hechos delictivos, las llevaban hasta la frontera con el departamento del Valle del Cauca y ofrecían en venta los automotores, por la red social Facebook; además, estarían implicados en tres hurtos más, mediante esta modalidad en los municipios de La Celia, Santuario y Balboa.
 



El segundo hecho se presentó en el municipio de La Celia, donde la patrulla del cuadrante mediante planes de solicitud de antecedentes a vehículos y personas en zona céntrica, logra la recuperación de una motocicleta, la cual había sido hurtada en la ciudad de Ibagué en el Tolima, realizando, además, la captura por receptación, de un ciudadano, quien conducía la motocicleta.
 
Estas tres personas capturadas y los vehículos, fueron puestos a disposición de la autoridad competente por el delito de receptación.
 
Es importante resaltar aquí el trabajo que ha venido realizando la Policía Nacional en el departamento, donde hasta el momento se ha logrado la recuperación de un total de 27 motocicletas, 9 de estas en el municipio de Santa Rosa de Cabal, 6 en Belén De Umbría, 3 En Apia, 3 por parte de la Seccional de Tránsito y Transporte, 2 en La Celia, 2 en Marsella, 1 en Quinchía y 1 más en Mistrató.

 

  

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

©El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 606 348 6207  

 

    © 1948-2009 - 2022 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK