EDITORIAL
Efecto en lo social
Para nadie es un secreto que los últimos años el mundo ha estado colmado de
mucha incertidumbre con respecto a la salud, economía y educación en todos los
aspectos.
En una conversación sostenida con un grupo de ilustres personas comentaban en
que la palabra se perdió en el tiempo, ya son más los que mienten y engañan que
los que son transparentes y desinteresados, hoy en día el vecino sólo espera a
que el otro haga un desliz para montar la charada y los comentarios mal sanos.
Los valores éticos y profesionales, además de la familia se han quedado en el
pasado para dar paso a los fantoches y mezquinos del mundo, los sabios del
pasado pasaban desapercibidos por lo poco elocuentes que eran y mantenían a raya
a los que hoy llaman tóxicos.
¿Y a qué viene todo esto? Pues a que recientemente, los gobernantes o primeras
magistraturas de gobierno solo piensan en el enriquecimiento a costa de lo que
sea, cuando vemos y escuchamos las disputas por llegar al curul y silla
presidencial, se escudriñan hasta lo más bajo, en horas de la mañana escuchaba
en los noticieros las opiniones de posibles investigaciones sobre los negocios
de un hijo de un alto mandatario. como si los padres llevaran un control sobre
actividades de negocios de sus hijos, pero lo delicado no es eso, lo peor es
¿Por qué ahora es que salen estas investigaciones? ¿A quién está molestando la
manera de hacer las cosas a este gobernante?
Quien forma parte del bloque de gobierno, exigió por escrito al representante de
la primera magistratura, celeridad en la aplicación de la Justicia tanto para el
hijo como a los dirigentes, empresarios y demás vinculados a presuntos crímenes
en los que aquel pudiera estar involucrado, incluido el saqueo de recursos o
venta ilegal, ello a criterio de algunos parlamentarios.
A la luz de los ojos del mundo, es un perfecto disparate. Cuando en pleno siglo
XXI el planeta entero se mueve hacia aperturas, hacia fronteras desdibujadas,
hacia libertad en el comercio, es insólito colocar una especie de penalidad en
la moneda que más circula en el planeta, con la cual son remunerados un enorme
número de trabajadores internacionalmente.
Este escenario económico plagado de hostilidades, envidias, malos comentarios
terminó por lanzar a lo social en manos del odiado régimen económico. Un doble
discurso por demás descarado, cuando la pandemia de los últimos dos años se ha
convertido de facto en el medidor de la economía nacional e internacional, mucho
más de lo que lo es en otras afectaciones mundiales.
así mismo se contempla como el descontento que se desea generar no ve fronteras,
mucho menos las consecuencias sociales a lo que quedamos expuestos, por ello el
caos social sigue generándose a nivel mundial.
|
|
Director
Zahur Klemath Zapata
Gerente
Laurie Agront
Gerente Operativo
Alba Lucia Arenas V.
Editor
Enrique J. Marrero
Diagramación
Darwis Urbina
Redes Sociales
Marcela Pineda Bedoya
Soporte Tecnológico
Aurooj Ali Khan
|
|
Colaboradores
Jotamario Arbeláez
Gustavo Alvarez Gardeazábal
Edgar Cabezas
Álvaro Ramírez Gonzalez
Guillermo Navarrete Hernández
Rodrigo Castellanos
Iván Pulido
Hernán Riaño
Teresa Pardo
CONTACTO
Tel. (57) 606-348 6207
Calle 21 #7-68 Of. 105
Pereira, Colombia
Correro
elimparcialdiario@gmail.com |
Antes de elecciones
mienten y después cobran

Zahur Klemath Zapata
zkz@zahurk.com
Esta es la edición 12.920-500 de El
Imparcial de hoy Martes 08 de Mayo de 2022.
Si el electorado no entiende que los políticos son sabandijas
mientras ejercen su profesión, en ese ejercicio hacen todo lo
posible por alcanzar su curul. Todos saben que ellos prometen hasta
lo imposible y convencen con una habilidad que es corriente en los
párrocos de pueblo porque para eso han sido entrenados.
Antes de las elecciones en su vocabulario del discurso jamás existió
la palabra impuesto predial, pero estaba tácito que eso vendría.
Hablar de ese tema era subirse al cadalso y colocarse la soga al
cuello. Ellos saben que sin ese dinero su vida legislativa no tiene
la capacidad de pagar las deudas ya contraídas.
Ahora nos hablan rasgándose las vestiduras e increpando a todos a
que paguen el predial, y sobre todo a los que tienen más dinero.
Como si el dinero callera como las hojas de los árboles en la época
de otoño. Estos políticos no saben cómo generar dinero sino a través
de impuestos porque es la forma más fácil para ellos. Como si fueran
pordioseros.
Porque no ponen a producir, a rentar la ciudad a través de
producción de productos que generen regalías para la ciudad. Abrir
mercados internacionales. La marihuana es uno de los productos más
rentables en el mundo y Estados Unidos la han legalizado en más de
11 Estados y en cualquier momento será legal en toda la unión. Pero
aquí no ven sino empobreciendo al que tiene un poco o no tiene nada.
|
|
Si las ciudades no se manejan como una empresa, vivirán quienes las
administran metiéndoles la mano al bolsillo a todos los ciudadanos.
En Colombia existen tantos impuestos que el establecimiento podría
estar rebosante y con una infraestructura admirable. Pero eso no se
ve por ninguna parte.
Estamos pagando el 19% de impuesto en las compras, el 4Xmil en los
bancos, predial, valorización, rodamiento, peajes, impuesto a la
renta, fomento al turismo y la lista no termina. ¿Qué se está
recibiendo a cambio por esta cascada de impuestos?
El ciudadano tiene que exigirle a quienes ocupan los cargos
administrativos de que pongan a rentar la ciudad y a mejorar la
economía de ella. Esta es una ciudad intermedia con una capacidad
muy grande, con un comercio que lo envidiaría New York en estos
momentos. Pero solo piensan sacarles la plática a los ciudadanos
como si ellos tuvieran la culpa de que la admiración no tenga la
capacidad de hacer las cosas bien.
En un año más esta alcaldía entregará su puesto y la ciudad sigue
creciendo por el esfuerzo de los ciudadanos que si tienen la
capacidad de mover la economía y hacerla grande y que brille en
concierto nacional.
Lea gratis
http://elimparcial.com.co/ Con
solo dar clic al enlace.
Y para suscribirse gratis baja el
App
del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni
cookies:
https://play.google.com/store

|