Pereira, Colombia - Edición: 12.940-520

Fecha: Sábado 25 de Junio de 2022

 

REGIONAL

 

- 3
 

Risaralda es ejemplo nacional en proyectos de desarrollo agropecuario
 



La Gobernación de Risaralda viene ejecutando uno de los proyectos más importantes en la historia del sector agropecuario, el proyecto panelero con una inversión de 12 mil 502 millones de pesos, el cual fue gestionado ante el Ministerio de Agricultura.

“En el año 2021 esta iniciativa fue formulada y presentada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda y en este año 2022 se encuentra en ejecución, la totalidad de estos dineros, son puestos por el Ministerio”, Afirmo Juan Carlos Toro secretario de este despacho.

Con este proyecto de gran importancia para el departamento, se ha logrado impactar 206 trapiches con 1044 beneficiarios, teniendo en cuenta la prioridad y petición del gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas, de utilizar los trapiches, sin tracción animal, respetando la política de no utilización de animales en estos procesos.

“Hemos encontrado trapiches en Quinchía y Pueblo Rico que trabajan con un caballo, una mula. También hemos evidenciado, trapiches de tracción humana aún peor, con todas las dificultades de salud que hoy tenemos y varias de esas personas y familias, son de edad avanzada”. Contó Juan Carlos Toro.

El Gobernador de Risaralda ha dado los lineamientos claros y estamos entregando y cambiando esos trapiches de tracción animal, entregándoles motores para que los animales ya no sean utilizados para dichos trabajos.
 

Feria de la RAP
 

Otros de los eventos en los que Risaralda va a la vanguardia nacional e internacional, se llevará a cabo en el mes de julio, donde a través de la Región Administrativa y de Planeación del Eje Cafetero RAP, conformada por los departamentos: Quindío, Caldas Risaralda y Tolima, se realizará una feria en el Parque del Café en el Quindío, donde estarán presentes los cafés especiales de cada región.

En este evento se espera tener unos potenciales clientes que vendrán de otros países donde estará la oportunidad de mostrar la calidad del café y sobre todo la marca “Hecho en Risaralda”.

 


Marsella hará parte del proyecto «Pueblos que Enamoran»
 



Gracias a sus festividades y folclor, productos artesanales, gastronomía, atractivos naturales, armonía arquitectónica e historia, Marsella fue seleccionado como uno de los 25 municipios que harán parte del proyecto «Pueblos que Enamoran» del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

 

Con una inversión de $2.000 millones, en las localidades elegidas, se realizarán proyectos de promoción nacional que buscan posicionarlos como lugares únicos en historia, cultura, riqueza natural y gastronómica, y que impulsan la reactivación económica.

Por medio de la Gobernación de Risaralda se ha contribuido a la consolidación de Marsella como uno de los territorios más turísticos del Eje Cafetero, siendo uno de los dos municipios del departamento certificado como destino turístico sostenible y como un emblema del Paisaje Cultural Cafetero.
 

Gobernador posesionó a nuevos funcionarios
 



El gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, lideró el acto de posesión de Jhon Jairo Gómez Ramírez, José Rodrigo Montoya Ramírez y Juan Camilo García Vélez, quienes asumen nuevos retos profesionales en la administración departamental.

“Hoy asumen este cargo al servicio del departamento. Estoy seguro que lo harán con toda la competencia para cumplir en esta última etapa con todas las metas del plan de desarrollo, tanto desde las Tics como desde la Secretaría de Gobierno, y que podamos entender que no hay limitaciones, ni barreras en el momento de asumir estos retos”, afirmó el Gobernador, haciendo énfasis en el caso de Juan Camilo García, quien pese a una discapacidad, no ha sido un impedimento para desarrollar su labor y que hoy continúa desde otro cargo.

   

 

 

 

A su vez, la señora Carlina García Vélez, madre de Juan Camilo, expresó: “Es algo inexplicable, siento mucha felicidad, es una bendición muy grande que el Señor le ha dado a mi hijo y estoy muy agradecida con el Gobernador que ha dado confianza a mi hijo y le ha dejado demostrar que sí se puede”.

 

Jhon Jairo Gómez asume como director técnico de la Dirección de Gobierno Electrónico y Servicios Digitales de la Secretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Por su parte, José Rodrigo Montoya como Director Administrativo de la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, y Juan Camilo García como Auxiliar de Servicios Generales y Mensajero.

 

A los tres, la Gobernación de Risaralda les desea muchos éxitos y excelentes resultados en su gestión.
 

Reparan maquinaria amarilla de la Gobernación de Risaralda
 



La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Infraestructura realizó la reparación y mantenimiento de la maquinaria amarilla, con el fin de tenerla en optimas condiciones para mejorar la conectividad y transitabilidad de los risaraldenses, realizando mantenimientos en las vías secundarias y terciarias y la atención de emergencias por la ola invernal.

“Aquí estamos los trabajadores de la Secretaría de Infraestructura de Risaralda apoyando a los campesinos para tener las vías terciarias en buen estado y abrir nuevas vías para el desarrollo de ustedes los campesinos”, Jaime Ocampo Henao, colaborador de la secretaría de Infraestructura Departamental.

Se realizó una inversión de más de $980 millones para la reparación, recuperación y mantenimiento del parque automotor, logrando tener operativos 42 vehículos, entre ellos motoniveladoras, volquetas, retroexcavadoras y otros que permanentemente se encuentran en las vías secundarias y terciarias a cargo de la administración “Sentimiento de Todos”. Cabe resaltar que la maquinaria amarilla se recibió en un 33% de operatividad y hoy, gracias a los esfuerzos de esta administración se encuentra en un 90%.

 

 

 

  

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

 

    © 1948-2009 - 2022 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK