2 -

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 12.961-541

Fecha: Sábado 13 de agosto de 2022

 

Pintando las calles, Pereira se prepara para Fiestas de la Cosecha
 



El Instituto de Movilidad avanza con las labores de demarcación y señalización vial en diferentes sectores de la ciudad. En los últimos días se han intensificado estas jornadas con el fin de ofrecer más seguridad vial a todos los actores en la vía, propios y visitantes que estarán en la ciudad para vivir y disfrutar Las Fiestas de la Cosecha en su aniversario número 159.

El ingeniero Jorge López quien lidera las jornadas presenta un balance de las labores realizadas por la cuadrilla: “Estamos haciendo las labores de demarcación vial especialmente en el centro de Pereira, carreras 7ª y 8ª desde la calle 13 hasta la calle 25, pintando las líneas de carril, las peatonales, las líneas de la ciclobanda, las zonas de peatonal de paso azul, las bandas rojas en las intersecciones y las zonas demarcadas para personas con movilidad reducida en las bahías que tiene el centro.

En lo que resta de la semana si las condiciones climatológicas lo permiten, se intervendrán tres pequeñas zonas que faltan de la carrera 8ª con calles, 15, 16, 18 y 19 para culminar la demarcación completa de la zona céntrica.

Estas acciones tienen como objetivo aumentar la seguridad en el entorno de todos los actores viales, salvaguardar la vida y prevenir cualquier tipo de siniestro en la vía, además que contribuye al embellecimiento de la ciudad, para Las Fiestas de la Cosecha que se realizarán del 19 al 31 de agosto.

En las últimas horas se dio inicio a la demarcación en la zona de la avenida Circunvalar, sector Invico con el objetivo de llegar hasta el parque la Rebeca.
 

Pereira fue protagonista en selección literaria para bibliotecas de Colombia
 


Pereira fue una de las cinco ciudades colombianas invitadas por la Red Nacional de Bibliotecas de Colombia, para seleccionar en Fundalectura la dotación de libros que surtirán a las 1.545 bibliotecas del país.

    

 

    
Esta representación estuvo a cargo del director de la Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa, Carlos Vicente Sánchez Hernández, quien asumió la vocería de toda la región andina colombiana para plantear la necesidad en la escogencia de autores nuevos relevantes y de calidad, que hagan parte de la colección, así como obras que vinculen los temas de género, comunidad afro, medio ambiente e inclusión social, tan importantes para formar lectores críticos y reflexivos desde la primera infancia.

Los libros que estuvimos abordando durante más de tres días, resultaron ser textos bellamente ilustrados y conmovedores, así como novelas, poesía, cuentos, ensayos, que tocan temas nuevos e impactantes, que deben contribuir a enriquecer las bibliotecas públicas físicas de todo el país y abrir diálogos permanentes desde la lectura”, señaló el directivo.

Agregó que la selección hecha, permitirá a las bibliotecas públicas, contar con nuevas miradas, autores y voces que dan cuenta de la realidad literaria tanto infantil, juvenil como para adultos en todos los géneros literarios.

En el proceso de selección se surtieron varias etapas en las que se generó una preselección que estuvo a cargo de otros expertos en diferentes áreas de la producción literaria y en la selección final de las colecciones, participaron además del director de la biblioteca Ramón Correa, una bibliotecaria indígena, otra de los palenques, otra del caribe y una representación de Santander.
 

En Pereira cerca de 400 migrantes se beneficiaron con la Feria de la Salud
 



El Gobierno de la Ciudad, con el acompañamiento de Asociación de Migrantes y Retornados Colombo Venezolanos AMCOVE, llegó hasta el barrio Alcázares de Bavaria para brindarles a más de 400 migrantes y habitantes del sector una feria de salud con asesorías, educación, afiliaciones y servicios prioritarios en el ámbito de la salud.

La población contó con los programas de Salud Mental, Salud Sexual, Enfermedades Transmisibles, Aseguramiento, Salud Oral, Promoción Social, así como con la participación de otras entidades que se sumaron a la jornada.

 

Ángela María Rincón, secretaria de salud encargada de Pereira, destacó la Feria de la Salud en los siguientes términos:

 

“Este tipo de actividades busca beneficiar a las familias migrantes y pereiranas; es grato darse cuenta que las personas valoran y aprovechan este tipo de iniciativas en las que la salud es el objetivo principal; agradezco a la población por haber atendido al llamado; la idea es seguir llegando a más familias para orientarlos y darles los beneficios que el gobierno tiene para todos”.

    

 


 Para afiliaciones al régimen subsidiado en salud se atendieron 288 personas, 274 de las cuales se afiliaron en la EPS COOSALUD y se realizaron 14 traslados.

 Atención de 300 migrantes venezolanos de la fundación AMCOVE, entre los cuales asistieron 210 mujeres y 90 hombres aproximadamente; se realizó sensibilización sobre rutas de atención por violencia de género, derechos en salud mental, orientación sobre línea Háblame de Salud Mental y demás servicios que se ofrecen desde Secretaria de Salud.

 Con la actividad de buen trato se sensibilizó a 30 familias, con el fin de orientar sobre cuál es el trato digno y qué compromiso quedaría de esta actividad; además, este compromiso se plasmó en una cartelera con los niños asistentes.
 

Este fin de semana es para los emprendedores del Eje Cafetero




Con el componente académico, en el que intervinieron referentes de la empresa y del emprendimiento en Colombia y en el exterior, comenzó este viernes 12 de agosto la edición 18 de Expocamello.

Esta es la feria de emprendedores más importante del país, realizada por la Cámara de Comercio de Pereira con la vinculación de empresas privadas y públicas, entre ellas el Gobierno de la Ciudad, que a través del alcalde Carlos Maya definió este evento como “la vitrina que permite a los emprendedores mostrarse en el mundo empresarial, fortaleciendo sus capacidades comerciales y haciéndolos más competitivos en el mercado”.

En el discurso de apertura el mandatario de los pereiranos se refirió al trabajo que se hace desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad para fortalecer a los emprendedores hasta hacerlos parte del programa “Hecho en Pereira, ¡lo compro”.

“Para que nosotros logremos mejores indicadores en temas como el empleo y la productividad se hace necesario apoyar con decisión a los emprendedores; tenemos muchos casos de ideas de negocio que florecieron hasta el punto de tener hoy sus productos en grandes superficies de Colombia y del exterior”, agregó el alcalde Carlos Maya.

  

 

 

 

 

     

 

 

 

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207 

 

    © 1948-2009 - 2022 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK