Ejército desplegó tropas en Arauca tras patrullaje de disidencias
Farc
|
|
pudieron ayudar a controlar las llamas que
rápidamente destruyeron todo a su paso.
Por más de 10 horas, los soldados junto con el cuerpo de bomberos
del municipio, la Policía y pobladores, permanecieron al frente
auxiliando a quienes fueron víctimas del incendio, buscando personas
que posiblemente se pudieran encontrar en el lugar, y rescatando
elementos para que no tratar de no ser alcanzados por el fuego.
Afortunadamente la emergencia no deja víctimas mortales ni heridos,
pero si pérdidas económicas para los dueños de los locales que allí
se encontraban.
Aida Merlano declaró que su odontólogo no sabía
del plan de fuga

La excongresista Aida Merlano declaró en la audiencia que se
adelanta en contra de su hija Aida Victoria Merlano y el odontólogo
Javier Cely, por presuntamente haberla ayudado a escapar de las
autoridades el pasado 1 de octubre del 2019.
En la audiencia Merlano indicó que ella no pidió ningún tipo de
ayuda y manifestó que el odontólogo que la atendió ese día, no
conocía su plan de fuga.
Cabe recordar que la Fiscalía acusó a Cely de ser presuntamente
cómplice dado a que unos vídeos de seguridad quedó registrado un
abrazo entre el profesional de la salud y la exrepresentante.
Minutos después, el vídeo revela el momento en el que le entrega a
Merlano una bolsa.
Ante esta acusación, la excongresita manifestó que el abrazo fue
porque ella se encontraba llorando mientras le hacía el tratamiento
de la boca.
"Antes de la despedida yo me la pasé casi todo el tiempo llorando
mientras él me hacía el tratamiento en la boca y mi hijo me
acariciaba la mano. El gesto de abrazarme fue un gesto solidario y
me dijo que me aferrara a la virgen y creyera en Dios que él todo lo
podía", indicó Merlano.


|
Las Fuerzas Militares de Colombia anunciaron el despliegue de sus
tropas al municipio de Tame, Arauca, luego de conocerse un vídeo en
que se ve a un grupo de disidentes de las Farc realizar un
patrullaje en ese sector.
Ante la situación, unidades militares, junto a aeronaves de la
Fuerza Aérea y de la Policía llegaron a Tame para garantizar la
seguridad de la población, que también denunció retenes en las vías
por parte de estos hombres.
“De manera inmediata, se inició la movilización de las unidades
militares, junto a aeronaves remotamente tripuladas ART de la Fuerza
Aérea y de la Policía, para generar control territorial y tomar las
medidas necesarias, con el propósito de proteger a la población
civil en el marco de los derechos humanos y el derecho internacional
humanitario, así como para dar con el paradero de este reducto”,
indicaron las FF.MM.
Asimismo, las autoridades confirmaron que estos hombres pertenece al
Frente 28, quienes amanezaron a la comunidad por unos momentos y
después emprendieron la huida.
8 laboratorios ilegales cocaína destruidos de
manera simultánea en Colombia

Los resultados operacionales se efectuaron en los departamentos de
Norte de Santander y Putumayo; las economías ilícitas de los grupos
al margen de la ley fueron afectadas en más de cinco mil millones de
pesos
|
|
Continúa la ofensiva contra el narcotráfico, gracias a las
operaciones de interdicción llevadas a cabo por el Ejército Nacional
de Colombia, mediante la División de Aviación Asalto Aéreo en apoyo
a la Segunda y Sexta División, en coordinación con la Policía
Nacional.
Soldados orgánicos del Comando contra el Narcotráfico
y Amenazas Transnacionales del Ejército Nacional llegaron hasta los
municipios de Puerto Asís, Orito y San Miguel en el departamento de
Putumayo y al municipio de Sardinata en Norte de Santander para
destruir seis laboratorios de pasta base de coca y dos más para el
procesamiento de clorhidrato de cocaína.
Según información suministrada por inteligencia militar, estos
complejos harían parte del frente Juan Fernando Porras Martínez del
Grupo armado organizado Eln y del grupo armado organizado residual
Gao-r estructura 48.
Con carrotanque Ejército atendió incendio en
Calamar, Guaviare

Una emergencia humanitaria se presentó en el casco urbano, sector
del comercio en el municipio de Calamar, donde un incendio de gran
altura consumió infraestructuras, enceres y otros elementos de ocho
locales comerciales, que, aunque estaban cerca al río, la magnitud
de las llamas impidió sacar agua del sector por lo que fue vital el
apoyo del Ejército Nacional.
Hasta el sector arribaron más de 40 soldados, quienes con sus
propias manos y junto a un carrotanque con aproximadamente 30.000
litros de agua,
|