2 -

 

NOTICIAS LOCALES

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.046- 626

Fecha: Sábado 25 -02 -2023

 

Visitantes a la vitrina de ANATO, interesados en oferta de naturaleza de Pereira



Un jeep Willys que sirve de escenario para tomarse una fotografía con poncho y sombrero, les da la bienvenida a los visitantes del estand de Pereira y Risaralda en la edición 42 de la Vitrina Turística de ANATO, que comenzó este miércoles 22 de febrero, en Corferias, Bogotá.

Además, el espacio en el que se comparte la oferta turística de la región tiene un cuarto especial en el que se proyectan imágenes urbanas y rurales de Pereira y otros municipios risaraldenses, bajo la técnica del maping, que ilustra a los visitantes sobre los atractivos de la región.

De manera simultánea, los equipos de trabajo de la Gobernación de Risaralda y del de Gobierno de ciudad, así como otras entidades y personas invitadas, como el experto en turismo de naturaleza César Ángel y el biólogo Juan Carlos Noreña, les explicaron a los visitantes la oferta turística de la región, incluyendo todos sus atractivos naturales, entre ellos los corredores turísticos de Pereira y toda su zona
de naturaleza.

“En la ciudad podemos observar 230 especies de aves, y en todo el municipio, más de 500”, señaló el biólogo y ornitólogo Juan Carlos Noreña, quien agregó que en Risaralda existen 20 especies endémicas, y en Pereira, 9. “La gente que escucha esto aquí en Bogotá queda maravillada y entusiasmada para viajar a Pereira y a Risaralda y hacer avistamiento de aves”, agregó el señor Noreña. “Tenemos gastronomía, una naturaleza que ofrece varias actividades como montar en bicicleta, hacer senderismo, disfrutar de los paisajes, saborear las frutas y hacer aviturismo, pero hay un factor diferencial: la calidez de nuestra gente con su don de servicio”, explicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa.


CARDER presentó ante el Consejo Directivo el avance al Plan de Acción 2020-2023


En sesión ordinaria de Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de
Risaralda – CARDER, demostró la ejecución alcanzada a través de las diferentes líneas estratégicas, donde la primera de ellas

 

 

 

 “Gobernanza, Educación y Ordenamiento Ambiental del Territorio” evidenció las acciones adelantadas a través de los 4 programas: Gestión Ambiental Participativa, Planificación y ordenamiento ambiental, Educación Ambiental, Control y seguimiento ambiental.

 

La segunda de las líneas estratégicas denominada Gestión de Riesgos Territoriales y Cambio Climático, se presentó su avance de ejecución de un 97% de cumplimiento, logrado a través de los programas: Seguridad Hídrica, Gestión de la Biodiversidad y Ecosistemas del Departamento, Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático.

Asimismo, se evidenció a través de la tercer línea estratégica denominada Producción Sostenible y Consumo Responsable, se avanzó en un 84% de cumplimiento en las metas, a través de la consolidación de programas como: Gestión del Hábitat Sostenible, Sistemas Productivos Sostenibles, así como con Innovación Empresarial y Negocios Verdes.
 


Al respecto, el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar afirmó que “para la Corporación es de vital importancia socializar con sus consejeros este balance que con orgullo podemos hoy relucir, producto del esfuerzo, dedicación y atención titánica que los funcionarios y contratistas de la entidad han adelantado, representando la labor misional de la autoridad ambiental, en cada rincón de Risaralda”.


Balance positivo en la jornada de donación de sangre por los niños con cáncer

 


El Despacho de la Primera Dama de Risaralda, la Secretaría de Salud departamental, el Banco de Sangre del Hospital Universitario San Jorge y la Fundación Sanar, entregaron un balance positivo de la jornada de donación de sangre realizada en la plazoleta de la Gobernación.

Nathalia Sierra Ramírez, gestora social, indicó que cuando donas sangre tienes la oportunidad de salvar vidas, por ello es visto como un acto de solidaridad y de amor por la vida “y más importante aún, es que esta campaña la estamos haciendo por nuestros 
 

 

 

niños, niñas y adolescentes con cáncer del departamento” Lina María Mora, directora de la Fundación Sanar, entidad que se ocupa de los menores con cáncer y sus familias, agradeció a las entidades que se unieron en pro de fortalecer las ayudas para los menores y explicó que “actualmente la Fundación Sanar atiende a 132 niños de tratamiento activo y controles y con este tipo de estrategias con la donación de sangre, de tapas plásticas y de kits de aseo, podemos seguir apoyando a las familias y a sus hijos en cubrir en parte las necesidades básicas".

 

Por su parte, Yolanda Celis Murillo directora del Banco de Sangre del Hospital Universitario San Jorge de Pereira, agradeció la vinculación en la jornada, en especial a las personas que donaron.
Explicó que en lo que queda del mes de febrero, las personas que deseen donar vida pueden acercarse al Banco de Sangre del Hospital Universitario San Jorge, e informar que donarán por los niños con cáncer.


Gobernador impuso banda a Valentina Valderrama aspirante por Risaralda a Miss Universe Colombia



En un sobrio acto el gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas impuso la banda a la señorita Valentina Valderrama Patiño, quien representará al departamento de Risaralda en Miss Universe Colombia, que se desarrollará este 2023 y cuya ganadora representará a Colombia en el certamen orbital.

La portadora de la banda aparte de mostrar al país la belleza, el tesón y la alegría de la mujer risaraldense, tendrá la oportunidad que a través de la organización de Miss Universe Colombia, se visibilice el papel protagónico de la mujer en diferentes roles como profesional, trabajadora, madre, líder y sentido social.

Valentina Valderrama es una pereirana de 26 años, comunicadora social y actriz, quien manifestó la importancia que el Gobernador de Risaralda le respalde su interés de representar al departamento.

“Para mí es un momento importante que el Gobernador me avale en este certamen y así poder representar no solamente nuestra idiosincrasia y cultura, sino también llevar y enaltecer nuestra ciudad y departamento y todas las personas que habitamos los 14 municipios”.

Destacó también Miss Universe Risaralda que siempre trata de dejar un mensaje de “aceptación por la diversidad y por nosotros mismos, tal y como somos y resaltar que somos un planeta con personas diferentes, que debemos apoyarnos entre todos y entender que la unión hace la fuerza”.
 

 

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207 

 

    © 1948-2009 - 2023- El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK