Donald Trump,
imputado por pagar el silencio de una actriz porno

Un gran jurado de Manhattan
responsabilizó al expresidente de Estados Unidos Donald Trump por
pagar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels para que no
contara su relación con él, según adelantaron medios
estadounidenses. Se trata de una decisión sin precedentes, ya que
convierte a Trump en el primer expresidente de EE.UU. que se
enfrenta a cargos penales. Y todo mientras el republicano prepara su
campaña electoral para la reelección en las elecciones
presidenciales de 2024.
La oficina del fiscal de distrito de Manhattan abrió una
investigación para determinar el presunto papel del exmandatario en
un plan de pago secreto y encubierto, que presuntamente violó las
normas de financiación electoral de la campaña de 2016 en la que
resultó elegido y, que involucra a Daniels.
Por el momento se desconocen los cargos exactos y es probable que la
acusación tarde días en concretarse. Trump se personará el próximo
martes por la tarde en la Corte de New York, donde le tomarán las
huellas dactilares y le harán la ficha policial. Aunque no aparecerá
esposado, según confirmó su equipo legal.
Autoridades
sudafricanas niegan libertad condicional a Oscar Pistorius

Oscar Pistorius cumple una
sentencia de 13 años de prisión por el asesinato de su novia,
|
|
Reeva Steenkamp, desde el 14 de febrero de
2013. El Departamento de Servicios Penitenciarios determinó que el atleta no ha
cumplido el "periodo mínimo de detención" para apelar por la libertad
condicional.
"En agosto de 2024, habría alcanzado el período mínimo de detención, entonces la
junta (de libertad condicional) tomará una decisión.", mencionó Singabakho
Nxumalo, portavoz del departamento.
En Sudáfrica, la legislación vigente establece que para pedir una libertad
condicional, el sentenciado tiene que cumplir al menos la mitad del tiempo que
le corresponde de encarcelamiento. Pistorius fue recluido en un centro
penitenciario apenas en 2016.
Los padres de Reeva se sintieron "aliviados" por la decisión de las autoridades,
según informó la abogada de la familia, Tania Koen. "Aunque acogemos con
satisfacción la decisión de hoy, no es motivo de celebración", declaró Koen, al
añadir que la familia, "extraña mucho a Reeva y lo hará el resto de sus vidas.
Creemos en la justicia y esperamos que siga prevaleciendo".
Los abogados de Pistorius esperaban que su cliente fuera elegible para obtener
la libertad condicional, ya que fue detenido en 2013 por el cargo de homicidio
culposo, sin embargo, no cumple sentencia en la cárcel hasta, después de varias
apelaciones, la ex estrella paralímpica fue condenado en 2016 por asesinato.
Sánchez defiende el plan de paz
de Ucrania ante Xi

Pedro Sánchez, presidente de España, defendió
ante su homólogo chino, Xi Jinping, la vía propuesta por el Kiev y defendida por
España y la UE para terminar con el conflicto. En el encuentro que mantuvieron
los dos líderes este viernes en Pekín, Sánchez agradeció el "esfuerzo" de China
en posicionarse, con su plan, en aspectos como el rechazo al uso de las armas
nucleares y el respeto a la integridad territorial. Sin
embargo, insistió en que la propuesta ucraniana es la solución
para "lograr una paz justa y duradera" en una guerra que ha calificado de
"ilegal e injusta".
|
|
Debe ser Ucrania, "como Estado libre y soberano que es", quien decida sobre su
futuro, señaló Sánchez en una rueda de prensa en la Embajada española en Pekín,
luego de finalizar la reunión. Por ello, ha "animado" a Xi para que tenga una
conversación con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, y así pueda conocer "de
primera mano su plan", basado en los principios del respeto a "la soberanía y la
integridad territorial del país agredido".
La solución propuesta por Zelenski incluye como condición para negociar la
salida de las tropas rusas del territorio de su país, un punto no incluido en el
plan chino.
Sánchez es el primer líder extranjero que visita a Xi tras su reelección, y el
primero que lo hace desde que el presidente chino se reuniera con Vladímir Putin
en Moscú para tratar de mediar en el conflicto.
El sindicato francés CGT elige
como líder a Sophie Binet, su primera secretaria general mujer

A sus 41 años, Sophie Binet reemplazará a
Philippe Martínez al frente de la Confederación General del Trabajo, el segundo
sindicato más grande de Francia y uno de los más activos en las protestas contra
la reforma de pensiones.
En los últimos meses, el liderazgo de Martínez se debilitó por las múltiples
fracciones que el núcleo de la CGT ha experimentado a raíz de la polémica
reforma que subirá la edad de retiro en Francia de 62 a 64 años.
Binet fue electa después de que los 66 miembros de la Comisión Ejecutiva
Confederal de la CGT se reunieran a altas horas de la noche del jueves para
abrir la tertulia interna, con el objetivo de encontrar un nuevo líder sindical.
Marie Buisson era la favorita para los expertos, ya que estaba respaldada por
Philippe Martínez. Sin embargo, la línea más dura de la central sindical apoyaba
a Céline Verzeletti. Ante la disyuntiva, Binet surgió como una opción "sorpresa"
para el puesto y logró convertirse en una alternativa de consenso para los
miembros de la comisión.
|