|
|||||||
6 - |
|
ESPECIAL |
Pereira, Colombia - Edición:13.117-697 Fecha: Jueves-10-08-2023 |
||||
Avances COP27 esenciales para evitar crisis climática
A pocas
horas del inicio de la conferencia climática COP27 en Sharm El-Sheikh,
Egipto, WWF pide un cambio claro y decisivo para pasar de las
promesas abstractas a la acción en el mundo real.
Manuel
Pulgar-Vidal, líder global de Clima y Energía de WWF y presidente de
la COP20, dijo: “El tiempo nunca ha estado realmente de nuestro
lado, pero ahora es nuestro mayor enemigo. El colapso climático ya
es evidente en todo el mundo, devastando vidas y medios de
subsistencia, y acelerando aún más la pérdida de biodiversidad.
Estamos muy lejos de mantener el calentamiento en 1.5° C y se nos
acaba el tiempo para tomar medidas transformadoras que eviten daños
irreversibles para la sociedad y los ecosistemas”.
“¡No tenemos tiempo para más retrasos y excusas! Los países deben cumplir las |
promesas del
pasado y aumentar su ambición y acción para evitar que la crisis
climática se descontrole aún más. Cada año perdido pone en riesgo a
más personas vulnerables. Debemos aprovechar este momento para
dirigir el mundo hacia un futuro limpio y sostenible. Cada momento
es importante”, puntualizó Pulgar Vidal.
Para
WWF es esencial que esta COP, que tiene lugar en el continente
africano a partir de mañana, escuche las necesidades de los países
en desarrollo y que los países desarrollados cumplan e incrementen
urgentemente sus compromisos financieros, tecnológicos y de
desarrollo de capacidades.
|
buscando asistencia técnica y financiera para responder a estas situaciones, el progreso ha sido lento. La región necesita avances más concretos en esta materia”, insistió Ximena Barrera, directora de Relaciones de Gobierno y Asuntos Internacionales de WWF Colombia.
WWF también pide que la naturaleza tenga un papel más importante en los debates de este año. La crisis climática está provocando la pérdida de la naturaleza y esta misma destrucción de los ecosistemas naturales está alimentando a su vez la crisis climática. Pero la naturaleza puede ser parte de la solución. WWF insta a los líderes a integrar las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) dentro de la acción climática y a crear un impulso antes de la cumbre sobre biodiversidad COP15, que se celebrará en diciembre en Montreal, la última oportunidad de la humanidad para restablecer su relación rota con la naturaleza.
Para lograr un resultado sólido en la COP27, WWF pide a Naciones Unidas que garantice que los grupos de la sociedad civil puedan participar plenamente en la cumbre. Todas las discusiones deben tener en cuenta y beneficiarse de la experiencia que han desarrollado los grupos de la sociedad civil y los pueblos indígenas y comunidades locales de todo el mundo a la hora de abordar los retos que plantea la crisis climática.
Dado que la cumbre se celebra en un contexto de tensiones geopolíticas y de una mayor atención a la seguridad energética en todo el mundo, WWF hace un llamado a la unidad de los países para obtener resultados sólidos que proporcionen soluciones para un futuro seguro. Si no transformamos rápidamente nuestros sectores de la energía, la alimentación, el transporte y el uso del suelo y eliminamos la dependencia de los combustibles fósiles, las tensiones geopolíticas no harán más que empeorar.
|
|
|
|
|
EL IMPARCIAL |
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 348 6207
© 1948-2009 - 2023- El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|