Pereira, Colombia - Edición:13.129-709

Fecha: Jueves-07-09-2023

 

 NOTICIAS REGIONALES

 

- 3

 

Gobernación de Caldas intervendrá 104 hectáreas para el cuidado del agua



 

La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, ha destinado una inversión de 900 millones de pesos para el cuidado del agua en el presente año. Estos recursos se ejecutarán mediante convenios con diversas organizaciones, incluyendo 32 Juntas de Acción Comunal, 3 Juntas Administradoras de Acueducto, 3 municipios, 1 asociación NARP (Negros, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueros), 1 asociación de mujeres cafeteras y otro con Vivocuenca.

A través de estos convenios, se llevará a cabo la intervención de 104 hectáreas, lo que incluye la creación de 59 kilómetros de nuevas franjas amarillas. Además, se tiene previsto la siembra de 59.630 árboles, el mantenimiento de 39.966 árboles ya existentes y la plantación de 6.946 árboles de frutales nativos.

Estos convenios forman parte de la estrategia “Sembrando vida por Caldas”, que promueve el empoderamiento comunitario. En esta estrategia, los habitantes de cada zona contribuyen con mano de obra para construir las franjas amarillas y llevar a cabo la reforestación. Esta iniciativa está estrechamente relacionada con el equilibrio de los ecosistemas y la calidad del recurso hídrico.

La reforestación y la creación de franjas amarillas tienen un impacto positivo en la conservación del agua. Las franjas amarillas evitan la contaminación de los nacimientos de agua por parte de los animales, mientras que la reforestación ayuda a retener el agua en el suelo, recargando los acuíferos subterráneos y regulando el flujo de los ríos.


Juegos Nacionales: avances en obras de cancha de squash en Armenia




La alcaldía de Armenia, por intermedio de su Secretaría de Infraestructura, sigue
reportando significativos avances en la ejecución de las obras  que se adelantan en
 

 

 

la cancha de squash para dar cumplimiento al compromiso con los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023.

"Un avance del 46% registran las obras en la cancha de squash", dice la información oficial más reciente de la administración de José Manuel Ríos Morales, el alcalde de los armenios.

"Durante estos días, las actividades se centran en el revoque de las caras internas de los muros de la cancha doble. Así mismo, se trabaja en la instalación de la formaleta de las columnetas y vigueta del muro intermedio de las escaleras. Igualmente, se realizó la localización, excavación y colocación de la tubería hidrosanitaria e hidráulica", señala la fuente.

Y complementa que "en la cancha sencilla se adelanta la construcción de muros y se realiza tratamiento a la placa de contrapiso para lograr una mejor adherencia del concreto, que será vaciado en los próximos días. Finalmente, se realiza la instalación de la malla electrosoldada de la placa de contrapiso de esta cancha".

Las justas nacionales serán inauguradas el próximo 11 de noviembre en la ciudad de Pereira con asistencia del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.


La primera caravana turística Sentimiento de Todos




Guática fue el lugar elegido para la llegada de la primera caravana turística de la Gobernación de Risaralda en este 2023, actividad que se realizará el domingo 10 de septiembre.

La caravana saldrá desde el sector La Villa (al frente de Expofuturo) en Pereira a las 7:00 de la mañana, para llegar al municipio mencionado donde habrá muchas actividades para toda la familia.

Esta estrategia de la Administración Sentimiento de Todos, ha tenido importantes frutos para la economía de las localidades del departamento, para el turismo y una oportunidad sin igual para conocer los principales atractivos de Risaralda.

En Guática hay una infinidad de atractivos y experiencias que podrán disfrutar los participantes de la caravana, entre ellas conocer la ruta de la seda donde pueden
aprender todo el proceso del gusano de seda, para los amantes de la naturaleza está el Distrito de Manejo Integrado La Cristalina- La Mesa, también el jardín botánico Gamonrá, entre otros.

 

 

 

 
Poder observar las más hermosas aves, es otra de las experiencias que se puede vivir en esta localidad que se encuentra a 93 kilómetros de Pereira aproximadamente. Precisamente el ave emblemática de este bello municipio es el lorito orejiamarillo.

 

En Estados Unidos y España comen patacón de Risaralda
 



En la Florida, Estados Unidos, hoteles, cafés y restaurantes empezaron a vender patacón y productos pre-listos congelados de plátano que se cultivan en Dosquebradas, Pereira, y en todo el territorio risaraldense, producidos en la planta de una empresa colombiana. También, en España se come plátano colombiano en distintas presentaciones y el 70% de los productos exportados llega a Islas Canarias.

El responsable es De La Platanera, que decidió apostarle a las exportaciones de sus productos y logró pasar su planta productiva de una casa en el barrio La Pradera en Dosquebradas, Risaralda, con capacidad para dos contenedores, a una planta de proceso con mayor infraestructura y que les permite una producción de ocho contenedores. “En este momento tenemos dos contenedores semanales a dos turnos y nuestra proyección es tener 150 empleados en los dos turnos”, señaló Edward Galeano, gerente general y comercial.

El cliente de España lo conoció durante la Macrorrueda 95 de ProColombia que se realizó en Barranquilla y durante esta actividad formalizó una oportunidad de exportación de sus productos hacia el mercado europeo. “Para septiembre van a ser seis contenedores y se planea enviar 12 más”, señaló Galeano.

Además, cuenta con un socio en Florida, Estados Unidos, al cual realiza exportaciones para que éste venda los productos a canales de servicios de alimentación, hoteles, cafés y restaurantes; con el cual también abrió distribuidores para realizar entregas de restaurante a restaurante. “ProColombia nos ha acompañado en todo este proceso en todo el tema de tecnificación, sistematización, mejora de flujos de procesos…” aseguró.

La empresa nació en agosto de 2020 en Pereira como una iniciativa emprendedora Edward Galeano junto a un amigo. Se encuentra ubicada en Dosquebradas, Risaralda y su dirección es ejercida por Galeano y Carolina Montoya, quien ostenta el cargo de gerente administrativa. Es una empresa que trabaja, igualmente, de la mano de los campesinos y pequeños productores, eliminando intermediarios, contribuyendo a darle mayor estabilidad a la región e incentivando al cultivo de plátano.

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

 

    © 1948-2009 - 2023- El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK