Pereira, Colombia - Edición:13.141-721

Fecha: Jueves-05-10-2023

 

 NOTICIAS REGIONALES

 

- 3

 

Nuevas zonas de Caldas se alistan para el gas domiciliario

 

 

Una comisión de la Empresa Nacional de Servicios Públicos Enser, encargada de adelantar proyecto de gas domiciliario, visitó varios corregimientos del oriente de Caldas para establecer la posibilidad del servicio público del gas domiciliario.

Los funcionarios se reunieron con la comunidad para explicarles el proyecto de instalación de este servicio que operarán durante unos 25 años. La infraestructura externa y redes es puesta por la empresa y el usuario pagará la instalación interna que va hasta la estufa. El Municipio subsidiará las instalaciones internas hasta por un 50% de los costos.

Los ingenieros Luis Arturo Ortíz y Asdrúbal Sabogal explicaron algunas ventajas del gas domiciliario, como la disponibilidad del servicio las 24 horas y 7 días de la semana, el cuidado de los recursos ambientales, el subsidio del Estado con el consumo hasta el 50% para los estratos 1 y 2, unos 7 metros cúbicos, equivalentes a 2 pipetas de 40 libras, suficientes para cocinar en el mes. El 70% de la población accedería al servicio.

 

Gran convocatoria para participar en la segunda versión del Tambo Artesano en Santa Rosa de Cabal

 

La secretaria de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez, explicó que, continuando con el propósito de apoyar y ofrecer vitrinas comerciales para los artesanos del departamento, la Gobernación de Risaralda, Autopistas del Café y la RAP Eje Cafetero pusieron en marcha la estrategia Tambo Artesano, para que puedan comercializar sus productos en una vitrina comercial diseñada exclusivamente para ellos en el Tambo El Privilegio en Santa Rosa de Cabal.

 

 

Para los Artesanos del departamento se
 

 

 

abrió una nueva convocatoria para promocionar sus creaciones en lo que resta del 2023, el Tambo Artesano vitrina comercial diseñada en el Tambo El Privilegio en Santa Rosa de Cabal.

Yessica María Vargas Marín, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, aseguró que en este programa la administración Sentimiento de Todos ha invertido más de $600 millones, beneficiando a más de 460 artesanas y artesanos de los diferentes municipios del departamento, logrando consolidar 3 puntos de venta y atención en el centro de Pereira, en el municipio de Pueblo Rico y en el Tambo El Privilegio de Santa Rosa de Cabal.

De acuerdo con Lorenza Suárez Gaviria, directora en la Sociedad de Mejoras de Pereira del programa Artesanías de Risaralda, la estrategia de marca y marketing ha avanzado en lo físico con la ampliación del espacio de la tienda del primer piso del edificio Risaralda, gracias a las gestiones de la dirección de Desarrollo Empresarial de la secretaría Desarrollo Económico y Competitividad, en donde hay oferta y participación de más de800 referencias de producto codificadas y 3.800 unidades de producto disponibles para la venta

En cuanto a marketing digital, a través de la red social de Instagram @ArtesaniasDeRisaralda_ y WhatsApp Business, se vienen ofertando las creaciones de los artesanos del departamento, lo que permitirá llegar a más compradores y así mejorar los ingresos de las familias que dependen de esta labor.

 

Rescatan a parapentista y menor tras quedar atrapados en cables de energía en Quindío

 

 

En el sector de la vía La Línea en el kilómetro 12 se registró una emergencia en la tarde del martes 3 de octubre cuando un parapentista y su acompañante una menor de 13 años quedaron atrapados en los cables de alta tensión.

Más de cuatro horas los organismos de socorro como Bomberos, Defensa Civil, Policía, personal del consorcio de La Línea y hasta con equipos de Pereira intentaban la maniobra de rescatarlos sanos y salvos. Además, en medio de las labores de rescate la empresa de Energía del Quindío (EDEQ) suspendió el paso de la energía para disminuir el riesgo de afectación.

 

Diana Cifuentes directora operativa de la

 

 

 

 

Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Calarcá indicó que el trabajo en conjunto fue clave para el éxito que permitió la situación no pasara a mayores. Explicó que al parecer el tema de vientos generó que el parapentista fuera en dirección contraria y quedarán atrapados allí.

Llamó la atención a los ciudadanos a ser precavidos al usar este tipo de actividades entendiendo el cambio climático que pueden desencadenar en estas emergencias. El parapentista que fue identificado como Jhon Freddy Noreña de 41 años y su acompañante están en buenas condiciones de salud tras ser valorados por personal médico.

 

Ya iniciaron las gestiones para la atención de damnificados por el invierno en Risaralda

 

 

Luego de la visita realizada por Olmedo López, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a Pueblo Rico y Mistrató, el funcionario firmó los contratos y actas de inicio para la construcción de 14 puentes peatonales y el fortalecimiento de dos infraestructuras más, que beneficiarán principalmente a las comunidades indígenas del territorio en estos municipios, intervención que contará con un presupuesto superior a los 12.500 millones de pesos.

De acuerdo con el funcionario, también se integrará el proyecto de Ollas Comunitarias del Gobierno Nacional con el de Sopas Calientes que tiene implementado la Gobernación de Risaralda, y se entregarán diariamente por tres meses almuerzos a 6.300 damnificados.

Por otra parte, el director de la UNGRD señaló que se hizo la entrega de equipos de dotación para los grupos de socorro del Eje Cafetero y el Tolima, principalmente en los municipios en los que se podrían ver afectados ante una erupción del volcán Nevado del Ruiz.

Ratificó que Santa Rosa de Cabal y Dosquebradas, que son los territorios más cercanos a la zona de atención por probabilidad de erupción, no están dentro del radio de registros de afectación, por lo que dio un parte de tranquilidad a la ciudadanía y un llamado a las personas que consideran viajar a este territorio, pues hay vía libre en este momento para una estancia tranquila en la región, aún si vuelve a decretarse la alerta naranja.

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

 

    © 1948-2009 - 2023- El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK