CHARLAS
CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel
Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica
La
intuición: una conexión con nuestro yo superior
La intuición es la
habilidad de conocer o comprender algo de manera clara e inmediata,
sin la intervención de la razón. Se trata de una capacidad humana
natural que nos permite acceder a información que está más allá de
nuestro entendimiento consciente.
Para la comunidad Sammasati, la intuición es una conexión con
nuestro yo superior, nuestro espíritu santo. Es una forma de acceder
a la sabiduría y la guía que reside en nuestro interior.
En otras religiones, la conexión con el yo superior a menudo se
considera brujería o magia negra. Esto se debe a que se basa en la
idea de que existe un mundo invisible que está más allá de nuestro
mundo físico.
Estas creencias pueden dificultar el desarrollo de nuestra
intuición. Si creemos que la intuición es algo malo, es menos
probable que escuchemos sus mensajes.
La importancia de la intuición
La intuición es una herramienta poderosa que puede ayudarnos en
muchos aspectos de nuestra vida. Nos puede ayudar a tomar mejores
decisiones, a resolver problemas y a vivir una vida más plena.
Cuando estamos
conectados con nuestra intuición, estamos más en sintonía con
nuestro verdadero ser. Podemos acceder a la sabiduría y la guía que
necesitamos para vivir una vida más feliz y satisfactoria.
Cómo desarrollar la intuición
Hay muchas maneras de desarrollar la intuición. Una forma es
practicar la meditación. La meditación nos ayuda a calmarnos y a
centrarnos, lo que nos hace más receptivos a los mensajes de nuestra
intuición.
Otra forma de desarrollar la intuición es prestar atención a
nuestros sueños. Los sueños pueden ser una fuente valiosa de
información intuitiva.
También podemos desarrollar la intuición a través de la práctica de
la atención plena. La atención plena nos ayuda a estar presentes en
el momento presente, lo que nos permite ver las cosas con mayor
claridad.
El péndulo tibetano: una
herramienta para desarrollar la intuición
El péndulo tibetano es una herramienta que se utiliza para acceder a
la intuición. Se trata de un objeto colgante, generalmente de metal,
que se sostiene con la mano y se mueve en círculos o en otras
direcciones.
Para algunos, el
péndulo tibetano es una herramienta mágica que permite acceder a
información que está oculta a la mente consciente. Sin embargo, para
la comunidad Sammasati, el péndulo tibetano no es más que un
instrumento que ayuda a desarrollar la conexión con el yo superior.
Cuando estamos
conectados con nuestro yo superior, estamos en sintonía con nuestra
sabiduría interior. Podemos acceder a la guía y la información que
necesitamos para tomar mejores decisiones y vivir una vida más
plena.
El péndulo tibetano puede ayudarnos a desarrollar nuestra conexión
con el yo superior de varias maneras. En primer lugar, nos ayuda a
centrarnos y a entrar en un estado de meditación. En segundo lugar,
nos ayuda a liberarnos de nuestros prejuicios y creencias
limitantes. En tercer lugar, nos ayuda a sintonizar con nuestra
intuición.
Para utilizar el péndulo tibetano para desarrollar la intuición,
debemos seguir estos pasos:
1.Elige un péndulo tibetano que te guste. El péndulo debe ser de un
material que te resulte agradable al tacto.
2.Encuentra un lugar tranquilo donde puedas practicar.
3.Siéntate en una posición cómoda y cierra los ojos.
|
|
4.Concéntrate en tu respiración y deja que tu mente se calme.
5.Sostén el péndulo con la mano dominante.
6.Haz una pregunta a tu yo superior.
7.Observa cómo se mueve el péndulo.
Con la práctica, podrás desarrollar tu capacidad de interpretar los
movimientos del péndulo. A medida que te conectes más profundamente
con tu yo superior, podrás prescindir del péndulo y acceder a tu
intuición directamente.
El péndulo tibetano es una herramienta poderosa que puede ayudarte a
desarrollar tu intuición. Sin embargo, es importante recordar que el
péndulo no es más que un instrumento. El verdadero poder reside en
ti, tu eres el verdadero canal.
La intuición es una capacidad natural que todos tenemos. Es
importante superar los prejuicios que nos impiden desarrollarla. La
intuición puede ser una fuente de gran sabiduría y guía en nuestras
vidas.
Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en
contacto conmigo al correo electrónico gongparabsel@gmail.com o al
WhatsApp +57 314 623 83 08.
¡PEREIRA BLOQUEADA POR RIGO!

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es
El pasado sábado 21 de octubre fue un día horrendo para la movilidad
de Pereira, del Área Metropolitana y de la vía Troncal de Occidente.
Se inventaron el cierre de la vía Cartago- Pereira durante todo el
día.
Dejaron abierta la vía Pereira- Cartago, pero completamente cerrada
la vía de regreso.
Y dieron una tregua de 2 horas (12 m- 2 pm) para usar la vía
cerrada.
Después de esas 2 horas, la cerraron de nuevo.
No era un estallido social.
Era un embeleco llamado “la contrarreloj de Rigo”.
Imagino una carrera privada de ciclistas con la presencia
empresarial del ciclista Rigoberto Urán
Además, bloquearon e invadieron el carril Cartago- Pereira en un
tramo como de 300 metros, frente a la “Finca de Rigo”, para montar
allí la tarima de premiación y el espacio de celebración y rumba.
¿Quién es entonces Rigo, que se puede adueñar de una autopista y
perjudicar a una comunidad de 600 mil habitantes más otros miles de
viajeros, para hacer una competencia y una fiesta privada?
Le hice un reclamo muy airado al Alcalde de Pereira Carlos Maya,
sobre esta aberrante y tortuosa situación y la repuesta me dejó
frío.
“Es una vía nacional y no tengo jurisdicción en ella”
“Nada puedo hacer”
Viví esta situación en carne propia y era tal mi indignación de ver
a miles de vehículos y decenas de miles de personas, claramente
perjudicadas con semejante embeleco.
Decidí escribir sobre este tema, al ver una carta del Comité
Intergremial de Risaralda, dirigida al Alcalde Maya, muy indignados
protestando por esta aberrante situación.
O sea, Alcalde Maya, ¿que a Usted le bloquean toda su ciudad y nada
hay para hacer?
Pero no era la vuelta a Colombia ni el Clásico RCN, que también
generan perjuicio, pero ocupan y desocupan la vía con mucha más
rapidez.
¿Cómo les parece a Ustedes una Autopista bloqueada todo un día por
un embeleco particular de un empresario- ciclista?
Habíase visto semejante despropósito?
Habíase visto un abuso de esa magnitud?
¿Habían visto Ustedes una falta de
|
|
autoridad igual?
Es una vergüenza Alcalde Maya.
Ni Usted, ni ningún Alcalde puede permanecer pasivo e impávido ante un abuso se
semejantes proporciones.
¿Quiénes además de Rigo, se beneficiaron con ese atropello?
¿Saben cuántos ciudadanos, pasajeros y conductores se perjudicaron, ese fatídico
sábado?
¿No hay nada para hacer Alcalde?
Qué maravilla
¡Qué cagada tan descomunal!
Título de la película: “Rigo bloquea a Pereira!”
¡Qué falta de pantalones Alcalde!
¡NOS FUIMOS!

Luis Enrique Arango
Llegamos a la hora de la verdad. Las elecciones se definen con votos en las
urnas y estos tienen el mismo valor independiente de quien los deposita. Somos
iguales para los efectos de votar.
Tenemos una gran responsabilidad en votar y en definir cómo vamos a hacerlo el
próximo domingo. No hay excusa.
Tenemos una oportunidad real de incidir en el futuro de la ciudad y de la
región.
Con razón se afirma que las elecciones territoriales son muy diferentes a las
Presidenciales.
No debemos caer en la tentación de desviar la atención de lo que es fundamental
atendiendo a debates extemporáneos que tendrán su momento.
Seamos francos, la esencia del asunto está en los métodos que se usan, como
norma imperante, para aprovecharse del Estado de manera ilegal, escondida,
solapada, traficando con intereses particulares de todo tipo; desde usar las
administraciones como cajas menores para pagar servicios electorales, sin
criterio alguno de idoneidad, pasando por la contratación para favorecer
financiadores, hasta confabularse a través de vulgares comisiones.
Los intereses generales de la sociedad y los buenos propósitos naufragan cuando
son gobernados de esta forma.
Y ojo, esto no tiene que ver con partidos o ideologías, depende de cada cual. No
hay ninguna organización política además que tenga dentro de sus objetivos o sus
estatutos estos alcances, por el contrario, dicen oponerse.
Sin embargo, una cosa se dice y otra se hace con pocas excepciones. Sin duda
alguna, las personas a elegir hacen la diferencia. Claro que cuentan sus
capacidades, sus programas, pero ante todo es crucial su desempeño ético.
Frente a esta cruda realidad, anima y emociona ver personas que se deciden a
hacer la política de manera diferente, negándose a ser instrumentalizadas y
atreviéndose a desafiar las practicas dominantes de manera expresa, sin
ignorarlas.
Así percibo la política actual; si hay buenos candidatos, pero como no se puede
votar por todos hay que tomar partido. Cada cual tendrá que hacer sus propios
balances para tomar la decisión que mejor lo satisfaga.
Finalmente debemos tener presente que estas elecciones son una meta volante; la
lucha continua.
Sigue siendo válida la sentencia de que mientras no se cambien las formas de
hacer la política estaremos condenados al fracaso.
Yo no voy a votar en contra de nadie, votaré a favor de una muy buena fórmula:
GOBERNACION
Daniel Silva
ALCALDIA
Diana Osorio
ASAMBLEA
Raúl Murillo
Alternativos #55
CONCEJO DE PEREIRA
Hamilton TELLO
Partido Alianza verde # 11
|