Pereira, Colombia - Edición:13.164-744

Fecha: Jueves-23-11-2023

 

 NOTICIAS REGIONALES

 

- 3

 

85 niños intoxicados tras desayunar en un jardín infantil del ICBF en Quindío




En total 85 menores entre 4 y 6 años resultaron afectados luego de ingerir una ración alimentaria en el jardín infantil Celmira Mejía Palacio operado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el municipio de La Tebaida, Quindío.

Los pequeños consumieron la ración que incluía pan, chocolate con leche, queso y papaya. Minutos después presentaron síntomas como vómito y dolores abdominales por lo que fueron trasladados al hospital Pio X de la localidad.

El secretario de Gobierno de La Tebaida, Jhonatan Gualdrón, señaló que "se presentó un caso de presunta intoxicación alimentaria en un jardín operado por el ICBF donde los niños presentaron vómito y dolores estomacales. Actualmente se adelantan las pruebas de laboratorio con el fin de determinar si se generó una intoxicación por consumo de alimentos".

Añadió que en el reporte levantado por el equipo de la Alcaldía "se pudo determinar que los niños recibieron pan, queso, chocolate con leche y papaya. Se está analizando qué pudo ocasionarles los síntomas".
El gerente del hospital Pio X, Leonardo Quiceno, informó que atendieron a 85 niños, de los cuales solo dos tuvieron un poco más de complicaciones "ya que tenían otra clase de enfermedades de base y este vómito les produjo una deshidratación grado 3 y tuvimos que remitirlos a Armenia para valoración por pediatría. Los demás niños fueron dados de alta porque ya estaban compensados".

Entre tanto, el ICBF anunció a través de un comunicado que suspendió de manera provisional la atención en el hogar donde se presentó la intoxicación masiva.

"Tan pronto el ICBF fue informado sobre la presunta intoxicación, trasladó a los niños y niñas del hogar infantil al centro hospitalario del municipio para que fueran valorados y se activó la ruta para su atención para garantizar y proteger sus derechos. Luego de esto la gran mayoría de las niñas y niños fueron dados de alta y se espera que los dos niños que fueron dejados en observación retornen a sus hogares en las próximas horas", comunicaron.


Ley seca este fin de semana en 5 municipios de Caldas por consulta del Área Metropolitana


Tras el comité de seguimiento electoral

 

 

 

realizado previo a la consulta de este domingo se determinaron varias medidas de seguridad de cara a garantizar la tranquilidad en el proceso de consulta popular que dará como resultado la aprobación o negación de la consolidación del Área Metropolitana Centro Sur de Caldas conformada por Manizales, Villamaría, Chinchiná, Palestina y Neira, como es el caso de la ley seca en esos municipios que iniciará el sábado 25 de noviembre a las 6:00 p. m., y se extenderá hasta el lunes 27 de noviembre a las 6:00 a. m., según lo dijo el secretario de Gobierno de Caldas, Martín Durán Céspedes.

En los municipios que se realizará este proceso electoral hay 135 puestos de votación y 661 mesas ubicadas en los 5 municipios donde tendrá lugar la consulta, por lo que habrá apoyo de la fuerza pública para garantizar el normal desarrollo de los comicios, el delegado de la Registraduría Nacional, José Duarte Carreño entregó más detalles.
 


A la fecha hay 308 comités registrados por el sí, 6 a favor del no y ninguno promoviendo la abstención. Para la consulta se tendrán 13 Comisiones Escrutadoras, 9 de ellas en Manizales, 1 en Chinchiná, 1 en Neira, 1 en Palestina y 1 en Villamaría.

 

Autoridades en Risaralda buscan reducir el impacto del fenómeno de El Niño en la región
 



Trazar la ruta que se deberá implementar en los municipios de Risaralda para afrontar el impacto del fenómeno de El Niño, con el que se advierten altas temperaturas y disminución ostensible de las lluvias, es el objetivo principal de la instauración de la Comisión Permanente de incendios de cobertura vegetal, que desde ya se instala en el departamento con el propósito de reducir los escenarios críticos que se puedan presentar a partir de diciembre y hasta marzo de 2024, tiempo en el que se estima se presente los días de más calor.
 

 

 

 

Yuliana Montoya, coordinadora de Cambio Climático en la Gobernación de Risaralda, señaló que se están identificando las falencias que otrora se han registrado en el sistema de prevención y atención, para tener, en lo posible, un mayor control sobre las emergencias por incendios que se puedan presentar, incluso en zonas alejadas donde no se podría tener un aviso inmediato de la situación.

Los incendios de cobertura vegetal y los golpes de calor en las personas han sido tomados como principales motivos de alerta para atención por parte de los organismos de gestión del riesgo y de socorro, sin embargo, de acuerdo con el Ministerio de Ambiente, el desabastecimiento de las fuentes hídricas podría ser otro factor de alerta, ya que hay 23
departamentos y 176 municipios en condiciones de vulnerabilidad por falta de agua.


Alcaldía de Armenia y EPA avanzan con las obras en el Plan de Saneamiento Básico y Manejo de Vertimientos
 



La Secretaría de Infraestructura municipal y Empresas Públicas de Armenia, trabajan en el cumplimiento de los objetivos del Plan de Saneamiento Básico y Manejo de Vertimientos, PSMV. Actualmente. se llevan a cabo obras en el colector de La Florida, que tiene un avance de más del 90% en algunos tramos.

La alcaldía de Armenia en compañía de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, lleva a cabo obras de saneamiento básico en diferentes sectores de la capital quindiana. En el pozo R170 a R215 y en el tramo 3, hay un avance de más del 90%, y se ha hecho la construcción de decenas de cámaras, aliviaderos y viaductos.

Estos trabajos hacen parte del Convenio Interadministrativo No. 001-2022, en el que ya hay varias obras terminadas, entra las que se encuentran la construcción del alcantarillado pluvial y sanitario en la urbanización Marbella; la reposición de alcantarillado en el barrio Guaduales de la Villa fase 1; la reposición de alcantarillado en el barrio Arrayanes. Estas obras que aportan a la calidad de vida de los ciudadanos en diferentes sectores de la ciudad.
 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

 

    © 1948-2009 - 2023- El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK