CHARLAS CON UN MAESTRO
SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica
La historia de Buda
Siddharta Gautama, más
conocido como Buda, fue un príncipe hindú que vivió en la India durante los
siglos VI o V a.C. Es considerado el fundador del budismo, una de las religiones
más importantes del mundo.
Siddharta nació en el reino de Kapilavastu, en el actual Nepal. Era hijo del rey
Suddhodana y la reina Maya Devi. Desde pequeño, fue educado en las enseñanzas
del hinduismo, pero pronto se interesó por el sufrimiento y la impermanencia de
la vida.
A los 29 años, Siddharta abandonó su hogar y su familia para buscar la
iluminación. Durante seis años, practicó la ascesis extrema, pero no logró
encontrar la respuesta que buscaba. Finalmente, abandonó la ascesis y se sentó
bajo un árbol bodhi a meditar.
Después de 49 días de meditación, Siddharta alcanzó la iluminación. Se dio
cuenta de que el sufrimiento es una parte inevitable de la vida, pero que es
posible superarlo a través del camino del medio, que combina la sabiduría y la
compasión.
Después de su iluminación, Siddharta se dedicó a predicar su mensaje a los
demás. Viajó por toda la India enseñando las Cuatro Nobles Verdades y el Noble
Óctuple Sendero, que son las enseñanzas fundamentales del budismo.
Buda murió a la edad de 80 años. Sus enseñanzas se han transmitido de generación
en generación y han tenido un gran impacto en la vida de millones de personas en
todo el mundo.
Las enseñanzas de Buda
Las enseñanzas de Buda se
basan en la idea de que el sufrimiento es una parte inevitable de la vida, pero
que es posible superarlo a través del camino del medio. Este camino combina la
sabiduría y la compasión, y se basa en las Cuatro Nobles Verdades:
•La verdad del sufrimiento: el sufrimiento es una parte inevitable de la vida.
•La verdad de la causa del sufrimiento: el
sufrimiento es causado por el apego, el deseo y la ignorancia.
•La verdad de la cesación del sufrimiento: el sufrimiento puede cesar a través
de la eliminación del
apego, el deseo y la ignorancia.
•La verdad del camino hacia la cesación del sufrimiento: el camino hacia la
cesación del sufrimiento es el Noble Óctuple Sendero.
El Noble Óctuple Sendero es un conjunto de ocho prácticas que conducen a la
iluminación:
1.La correcta comprensión: comprender la naturaleza del sufrimiento, su causa y
su
|
|
cesación.
2.La correcta intención: desarrollar la intención de liberarse del sufrimiento.
3.La correcta palabra: hablar palabras verdaderas, amables y útiles.
4.La correcta acción: actuar de manera compasiva y no dañina.
5.La correcta forma de vida:
ganarse la vida de manera honesta y ética.
6.El correcto esfuerzo:
esforzarse por eliminar los pensamientos y acciones negativas.
7.La correcta atención: prestar atención a los pensamientos y las emociones sin
juzgarlos.
8.La correcta concentración:
concentrarse en un objeto sin distracciones.
Las enseñanzas de Buda han
tenido un gran impacto en la vida de millones de personas en todo el mundo. Han
sido una fuente de inspiración para quienes buscan una vida más plena y
significativa.
Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto conmigo
al correo electrónico gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83 08.
¡EL CAGADÓN DE
DAVOS SUIZA!

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es
La prensa y las redes están aturdidos y horrorizados, cuando
menos, al enterarse que por orden de Gustavo Petro, Colombia arrendó una pequeña
casa de 50 metros cuadrados por la descomunal suma de $1 millón de dólares y ese
arriendo es solo por 3 días.
$4.000 millones de pesos por tres días.
Se trata dizque de promover el turismo hacia Colombia.
Están en el Foro Mundial en Davos Suiza que convoca y reúne a los gobernantes
más poderosos de la tierra y a los hombres más ricos del planeta.
¿Habían visto Ustedes un derroche igual?
¿Y quién se robó la plata de los colombianos?
Aquí algunos tips para que entiendan cómo esa izquierda se roba descaradamente
los recursos públicos:
Algunos datos sobre la casa que alquilo PETRO en DAVOS suiza.
- El costo del alquiler $1.000.000 de dólares
- Tamaño 50 m2
- Se alquiló por 3 noches
- PETRO dio la orden de promocionar en el stand un café español en vez del café
|
|
colombiano, lo curioso es que el dueño del café español es amigo
de Verónica Alcocer de origen catalán.
-En el primer día del stand, según cifras oficiales, ingresaron 10 personas y 6
periodistas, el resto eran funcionarios del gobierno colombiano.
- Por información periodística, Juan Carlos Montes fue el
intermediario entre el gobierno colombiano y el dueño de la propiedad para el
alquiler.
- Petro subió una imagen a Twitter indicando que había miles de personas
visitando la casa pero en la imagen solo se ven 2 personas.
- Varios medios de comunicación hicieron la tarea de averiguar casas similares
en calles aledañas y los precios no pasaban de $5.000 dólares la noche.
Y la de Colombia, US $ 333.000 dólares la noche. ( ¡$1.332.000.000 por noche!)
¡Para 50 metros cuadrados!
- Otros medios averiguaron mansiones y castillos medievales de más de 400 metros
cuadrados y los más lujosos no pasaban de $10.000 dólares la noche.
- Según información de expertos en diseño y decoración, el costo de la
decoración observada en la casa no sobrepasa los $30.000 dólares.
- Países de la región como Brasil y México, no tienen este tipo de casas.
- 2 países si adquirieron este tipo de infraestructura pero no gastaron más de
$40.000 dólares por los 4 días.
- Los presidentes y empresarios a nivel mundial que están en Davos, no visitaran
la casa PETRO. Su agenda ya está asignada.
Y así es como el gobierno y Juan Carlos Montes (el de los dólares en las bolsas
plásticas, ¿recuerdan?) derrochan y se roban el dinero de los impuestos
¡Ahora si nos llegó el cambio!
¡Sinvergüenzas!
Sobremesa
Y son tan descarados que ponen a un funcionario a justificar semejante engendro,
con el argumento de promocionar el turismo a Colombia.
En un stand de 50 metros, cuadrados y en 3 días en los que NINGÚN gobernante ni
magnate de los que asisten al Foro Mundial de Davos en Suiza, los va a visitar.
No hay en el planeta un local que cueste US1 millón por 3 días
Petro y Montes lo encontraron (¿o fabricaron?)
¡No les da ni pena!
|