6-El Imparcial

 

JUDICIAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.194-774

Fecha: Jueves 18-01-2024

 

Piden cárcel para Pierre García, exdirector del DPS




La Fiscalía General presentó una solicitud de prisión para Pierre García, exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), en relación con el caso de corrupción conocido como 'Las Marionetas 2'.

La investigación reveló información sustancial sobre la presunta participación del hombre en prácticas irregulares durante su gestión en el DPS.

En el transcurso de la audiencia de medida de aseguramiento, se expusieron detalles inquietantes sobre la actuación de García Jacquier en la dirección del DPS. El ente de control, al hacer pública su solicitud de prisión, alega que el hombre era una figura central en la asignación de contratos, formando parte de una red de corrupción que ha generado conmoción en la opinión pública.

Adicionalmente, se reveló su ubicación actual, quien, según la Fiscalía, residiría en París. Este elemento añade un componente internacional al escándalo, sugiriendo que las actividades ilícitas podrían haber trascendido las fronteras nacionales.

La audiencia también arrojó luz sobre las prácticas poco convencionales en su gestión. Se detalló que en su oficina se prohibía el uso de dispositivos electrónicos y que las comunicaciones se realizaban a través de una tablet, en la cual García eliminaba cualquier rastro escrito. Estas revelaciones plantean interrogantes sobre la transparencia y legalidad de la toma de decisiones durante su mandato.

El caso 'Las Marionetas' no se limita a García Jacquier; el ente de control compartió una lista de nombres, entre ellos congresistas y funcionarios, que estarían vinculados al escándalo de corrupción.

Este señalamiento incluye a figuras como Mario Castaño, Ciro Ramírez, Miguel Ángel Barreto, entre otros, exponiendo la amplitud de la red delictiva.

Las pruebas presentadas por la Fiscalía apuntan al funcionario como un elemento clave en la estructura de corrupción. El testimonio de Pablo César Herrera Correa, gerente de Proyecta Quindío, destaca el papel central de García Jacquier en las reuniones donde se decidían asignaciones millonarias de contratos, subrayando su participación en el escándalo.

Enfrentando cargos por concierto para delinquir e interés indebido en la celebración de contratos, el funcionario declaró su inocencia. Sin embargo, la entidad insiste en que existen pruebas suficientes de su implicación directa en actos de corrupción.

La solicitud de medida de aseguramiento busca garantizar su presencia en futuras audiencias y salvaguardar la integridad del proceso.


Operativos entre Colombia, Brasil y Perú permitieron decomisar más de dos toneladas de droga
 

En operaciones conjuntas entre las Fuerzas Militares colombianas, el ejército de Brasil y
 

 

 

la Policía peruana, las autoridades lograron incautar más de dos toneladas de droga pertenecientes a grupos criminales que operan en los tres países y que buscaban comercializarlos en las tres naciones.

El primer golpe se dio gracias al trabajo conjunto entre el Ejército Nacional, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y la Policía de Perú; la operación, que se desarrolló por varios meses, incluyó el intercambio de información de inteligencia que finalmente permitió localizar la droga en la zona de Santa Rosa, Perú, a pocos kilómetros de la frontera con Colombia y Brasil.

En el operativo, los uniformados decomisaron 1.900 kilos de marihuana distribuidos en 52 costales; además, capturaron a ocho personas, siete de ellas colombianas y un brasilero. Dentro de los detenidos estaría el cabecilla de la organización, encargado de coordinar la movilización de la droga, el almacenamiento de la misma y la interacción con bandas criminales encargadas de brindar custodia a los estupefacientes.

El otro golpe a los narcotraficantes tuvo lugar en Leticia, Capital del Amazonas, y contó con la participación de las Fuerzas Militares de Colombia. Allí, los uniformados llegaron hasta un depósito y encontraron 20 kilos de marihuana que tenían como destino el sur del país y la región de Tabatinga, en Brasil. En el lugar fue capturada una persona.
 


En un último operativo, también se decomisaron 110 kilos de marihuana en Vila Bittencourt, una localidad del Estado brasileño de Amazonas, ubicada en la orilla oriental del río Caquetá, frontera entre Colombia y Brasil.

Según informaron las autoridades, estos operativos se adelantan gracias al cruce de información entre las fuerzas de ambos países con el cual buscan cerrar los corredores ilegales empleados para la movilización de la droga en la región.


Alcaldía de Malambo pide a autoridades resultados inmediatos sobre el doble homicidio en Atlántico




Indignación y rechazo despertó el caso de doble homicidio ocurrido en Malambo, Atlántico, cuyas víctimas fueron un adulto y un niño, padre e hijo, quienes se encontraban departiendo en un parque del barrio San Antonio el pasado martes 16 de enero.

Sobre los avances del caso, precisamente, se conoció que la Alcaldía Municipal de Malambo se pronunció a través de un comunicado lamentando el hecho e instó en el desarrollo de “un plan territorial de seguridad y convivencia ciudadana que
 

 

 

permita brindarle protección a toda la población” a través de la Secretaría de Gobierno con el apoyo de la Fuerza Pública.
 

“Es triste que en un hecho violento acabe con la vida de un niño, deploramos y lamentamos estos actos delictivos que deja una trágica pérdida que enluta al municipio, pero principalmente a sus familiares, es fundamental para la administración municipal prevenir y rechazar cualquier accionar delincuencial que pueda afectar a niños, jóvenes y adultos”, se lee en el documento.

En el documento, la Alcaldía Municipal de Malambo solicitó a las autoridades a realizar las investigaciones pertinentes “y entreguen resultados inmediatos que conduzcan al esclarecimiento de los hechos y que sus autores sean sometidos a la justicia”.

La Policía ofreció una recompensa de hasta 15 millones de pesos por información que permita esclarecer estos hechos y lo actores materiales intelectuales. Sobre el ataque a mano armada las primeras hipótesis refieren a ajustes de cuentas entre estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes.

 

El padre del menor registra tres anotaciones por los delitos de hurto y porte legal de armas de fuego y se encontraba con el beneficio de prisión domiciliaria, según el reporte de las autoridades.


Por presuntas irregularidades, cargos contra William Dau




La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el alcalde de Cartagena (2020 – 2023), William Dau Chamat y contra tres funcionarias de su administración.

Estos funcionarios habrían aprobado y contratado la construcción y dotación de un colegio para primaria y bachillerato en la vereda Tierra Baja de Cartagena, por $17.000 millones provenientes del Sistema General de Regalías, sin contar con la disponibilidad presupuestal para hacerlo.

De acuerdo con la investigación adelantada por el Ministerio Público, los contratos de obra y de consultoría necesarios para empezar la construcción se habrían firmado en enero de 2023 a pesar de que los certificados de disponibilidad presupuestal que sustentarían su financiación habían vencido a finales de 2022.

“Conforme a la normatividad que regula los presupuestos de regalías, los certificados de disponibilidad presupuestal que no tuvieron compromiso vinculado al cierre del bienio 2021- 2022 perdieron vigencia el 31 de diciembre de 2022, por lo que las apropiaciones presupuestales para el tema de regalías y los correspondientes certificados de disponibilidad presupuestal debían expedirse nuevamente para ser ingresados al presupuesto de la siguiente bienalidad antes de realizarse la contratación”, explica la Procuraduría en su auto de cargos.

Los cargos endilgados al alcalde Dau y a las servidoras públicas tienen que ver con la presunta vulneración de los principios que regulan la contratación estatal y la función administrativa. Las faltas fueron calificadas provisionalmente como Gravísimas, a título de Dolo.

 

 

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

 

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK