El anuncio de Mbappé retumba en las salas de
prensa europeas
 |
|
de constructores seguido al lado de 'Mad Max'.
El Mundial 2024 arrancará el primer fin de semana de marzo en Baréin, en el
circuito de Sakhir; donde la próxima semana tendrán lugar los test de
pretemporada, del 21 al 23 de febrero; y el monoplaza diseñado por el genial
ingeniero inglés Adrian Newey será de nuevo el coche a batir; en la que será la
vigésima temporada en la categoría reina de la escudería integrada en el emporio
deportivo y publicitario creado por el austriaco Dietrich Mateschitz, fallecido
el año pasado.
En el acto de presentación participaron, entre otros, el inglés Christian Horner,
jefe de equipo, y el ex piloto escocés David Coulthard, que logró el primer
podio para la escudería al acabar tercero el Gran Premio de Mónaco de 2006; que
ganó el doble campeón mundial español Fernando Alonso, por delante del
colombiano Juan Pablo Montoya.
Debut y derrota de la selección de
Colombia en el Mundial de Fútbol Playa

La selección de Colombia cayó en su estreno en el Mundial de Fútbol Playa que se
celebra en Emiratos Árabes Unidos. Los colombianos, que obtuvieron su cupo tras
ser terceros en la Copa América 2023, esperaban debutar con victoria, pero Japón
les negó la oportunidad y se impusieron 3-2.
El equipo de Santiago Alzate no la tuvo fácil en el primer partido, ya que los
asiáticos venían de ser subcampeones de la copa. En la edición de 2021, que se
disputó en Rusia, Japón llegó hasta la final, en la que cayó goleado 5-2 por los
locales que lograron sumar su tercer título.
A dos minutos de iniciado el partido, Takuya Akaguma fue el encargado de abrir
el marcador a favor de Japón. En el segundo tiempo, Ozu Moreira, el brasileño
nacionalizado japonés, marcó un gol que amplió la ventaja 2-0. Sin embargo, los
colombianos no se dieron por vencidos.
En el minuto 22, Moreira pasó de héroe a villano, ya que cometió una falta y el
árbitro terminó por pitar un penalti a favor de los colombianos. El encargado de
cobrar fue Esleider de Ávila, quien no solo puso el marcador 2-1, sino que
también se convirtió en el autor del primer gol de Colombia en un Mundial de
Fútbol Playa.
Ya en la tercera parte del juego, Takaaki Oba metió el tercer gol asiático, lo
que puso a la tricolor en una posición comprometedora. Cuando todo parecía
perdido, Rafa Acosta tuvo la oportunidad de descontar desde el punto penal, pero
erró en su cobro.
A un minuto del último pitazo, Julio Pantoja apareció y anotó el segundo para
Colombia y cerró el marcador final 3-2.
Los colombianos deben pasar la página y prepararse para enfrentarse a Senegal el
próximo 18 de febrero a las 10:30 a.m. (hora colombiana). En la primera ronda
del Mundial también se enfrentaron Portugal ante México y Senegal contra
Bielorrusia. La jornada del día fue cerrada por el cruce entre Brasil y Omán.
|
El nombre de Kylian Mbappé ha empezado a recorrer las salas de prensa de toda
Europa. El anuncio del francés, que abandonará el París Saint-Germain a final de
temporada, ha provocado un terremoto mediático y todos los entrenadores que han
comparecido han tenido que opinar sobre la salida del francés. Uno de los
primeros, su propio técnico, Luis Enrique Martínez, que ha querido zanjar el
culebrón en la primera pregunta:
"Cuando las partes implicadas se pronuncien estaré encantado de daros mi
opinión, pero ahora no puedo decir nada (...) seguimos trabajando con el
objetivo de hacer cada día mejor al equipo", ha explicado. El español también ha
matizado que "el club y el equipo están por encima de todas las
individualidades" ante la inevitable salida de su estrella este verano.
Por su parte, Mikel Arteta abogó porque su club, el Arsenal, debería estar "en
las conversaciones" por el fichaje de Mbappé: "¿Por qué no? si queremos ser el
mejor equipo debemos tener los mejores jugadores". Aunque el español es
realista: "Tiene otra pinta", en referencia a que puede haber otros clubes, como
el Real Madrid, que tengan la delantera en esta operación.
En el FC Barcelona viven desde "otra situación" la salida de Mbappé. Xavi
Hernández no ha querido meterse en el tema y emplaza las preguntas sobre el
futuro del francés a "cuando sea oficial". El técnico azulgrana confiesa que su
situación "es otra"
y que sólo están centrados en "el Celta este sábado y en la
Champions": "no nos preocupa nada más" ha zanjado.
Messi vs. Muriel en el Clásico de Florida: ¿Cuándo se enfrentan?
“Estoy muy emocionado y feliz de estar aquí, de
vivir el ambiente que es esta ciudad del equipo y con muchas ganas de empezar”.
Esas fueron las primeras palabras de Luis Fernando Muriel como nuevo jugador
de Orlando City. Luego de 13 temporadas y media en el
fútbol europeo, el atacante dio el ‘sí’ a la MLS y se unió al equipo dirigido
por Óscar Pareja. Está pendiente de recibir el transfer y la visa de trabajo.
Muriel, además, se incorpora al clásico rival del equipo del momento en Estados
Unidos, pues Orlando es máximo adversario del Inter Miami de Lionel Messi, Luis
Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba. Una vez más, el
colombiano estará frente a frente contra las ex figuras del Barcelona.
La rivalidad entre estos dos equipos tiene apenas cuatro años de existencia,
pues empezó cuando Inter Miami debutó en la MLS en la temporada 2020 (Orlando
City se
|
|
estrenó en 2015). El primer cruce lo ganaron
2-1 Los Leones (nuevo club de Muriel) en el año de la pandemia del covid-19.
A este derbi se lo conoce como el ‘Clásico del
Sol’, ya que lo disputan los dos clubes de Florida, denominado ‘El Estado
Soleado’. Hasta el momento, Orlando manda en el historial con 5 triunfos, 4
empates y 4 derrotas, teniendo en cuenta todas las competiciones (MLS, Leagues
Cup y US Open Cup).
Messi ya enfrentó a Orlando en su primer semestre en Estados Unidos. Jugó los
90′ en la victoria 3-1 del Inter Miami por los 32vos de la Leagues Cup 2023, el
2 de agosto del año pasado. Ese día, el capitán argentino anotó doblete.
Después, en septiembre, los dos equipos se enfrentaron por MLS, pero Lionel
estuvo ausente por lesión.
Red Bull presenta el RB20, el coche a batir del Mundial de Fórmula 1

Red Bull, el rival a batir en el Mundial de la Fórmula 1, ha presentado su nuevo
monoplaza, el RB20 que pilotarán el neerlandés Max Verstappen, que buscará su
cuarto título consecutivo, y el mexicano Sergio 'Checo' Pérez.
La escudería austríaca busca su tercer triplete seguido, después de sumar los
títulos de pilotos y constructores en 2022 y 2023.
Verstappen, de 26 años, arrasó la pasada
temporada, batiendo todo tipo de récords -incluyendo el suyo propio de victorias
en un mismo año, elevándolo a 19- y cuenta ya 54 triunfos en la categoría reina:
la tercera marca de todos los tiempos, sólo superada por los dos heptacampeones
del mundo, el alemán Michael Schumacher (91) y el inglés Lewis Hamilton
(plusmarquista histórico, con 103).
'Checo', nacido hace 34 años en Guadalajara (Jalisco) y subcampeón mundial el
curso pasado -en el que sumó dos éxitos para elevar a seis los que lleva
festejados en la división de honor del automovilismo- podrá seguir mejorando su
relación de victorias y podios al tiempo que buscará un tercer Mundial
|
|