DEPORTES

 

         Año 75 - OPF "Online Periodical Format ©" Edición: 13.232-812- Pereira, Colombia / Martes 26 de Marzo de 2024

Aguamar y Calypso, entre los más laureados del Nacional de Interclubes

 

Un total de 11 preseas se cosecharon entre los dos clubes en el evento disputado en la ciudad de Barranquilla.

 

 

 

Pogacar arrasa en Cataluña; primer podio para Egan Bernal




El esloveno Tadej Pogacar (UAE) ganó la Volta a Cataluña, tras apuntarse al esprint su cuarta victoria parcial en la séptima y última etapa de la prueba, con salida y llegada en Barcelona.

Pogacar impuso su golpe de pedal en un esprint de un pequeño grupo, por delante del francés Dorian Godon (Decathlon AG2R), que fue segundo en la meta, y del también galo Guillaume Martin (Cofidis).

El esloveno ha sido el completo dominador de la ronda catalana, que encabezó con una holgada ventaja desde que se enfundó el maillot de líder en la segunda etapa, la primera de las cuatro que ha ganado.

"Estoy tan contento de haber ganado", afirmó Pogacar, que sucede a su compatriota Primoz Roglic en el palmarés de la carrera.

Pogacar, ganador de la Strade Bianche, acabó en lo más alto del podio con 3:41. de ventaja sobre el español Mikel Landa (Soudal Quick-Step) y 5:03. sobre Egan Bernal.

Bien Egan

El colombiano del Ineos, que ya fue tercero en febrero en la prueba gallega de O Gran Camiño, se subió al podio el sábado en la penúltima etapa y defendió el domingo su puesto frente a la amenaza del ruso Aleksandr Vlasov (Bora) y el español Enric Mas (Movistar).

Se destaca el primer podio de Egan Bernal a nivel World Tour en este 2024. El colombiano volvió a demostrar que está para grandes cosas y que quiere volver a ser protagonista en las principales competiciones del mundo. Esta vez el ciclista del Ineos consiguió estar en el grupo de favoritos y pelear un puesto entre los mejores de la general.

 

El español Sainz y la Ferrari dominaron el Gran Premio de Australia de F1




El español Carlos Sainz, de Ferrari, venció el Gran Premio de Australia de Fórmula 1, en una carrera en la que el triple campeón mundial Max Verstappen tuvo que retirarse por un problema mecánico.

Sainz, quien dos semanas atrás se sometió a una cirugía por apendicitis, terminó la carrera 2,3 segundos antes que su compañero de equipo, Charles Leclerc, mientras que Lando Norris, de McLaren, quedó tercero.

"Ha sido una carrera muy buena, físicamente no ha sido la más fácil, pero he estado en gran parte solo, así que he podido gestionar el ritmo, gestionar los neumáticos", declaró Sainz.

En el circuito Albert Park de Melbourne, la jornada fue desastrosa para Verstappen, apodado "Mad Max", que no pudo lograr una décima victoria consecutiva.

Verstappen tuvo que salir de su vehículo humeante después de ser rebasado por Sainz en la segunda vuelta.

"Tengo humo, humo azul, fuego, fuego", dijo en la radio del equipo antes de abandonar la carrera, tras lo que parecía ser un problema con el freno trasero.

"En cuanto se apagó el semáforo de largada, el freno derecho se bloqueó, así que el coche era difícil de conducir desde el principio", explicó "Mad Max", que llevaba 43 Grandes Premios sin abandonar.

El piloto neerlandés sigue liderando el campeonato mundial, pero Charles Leclerc subió al segundo lugar a solo cuatro puntos, 51 puntos frente a 47.

También fue una mala carrera para Lewis Hamilton y su Mercedes. El británico, siete veces campeón mundial, sufrió un fallo de motor en la vuelta 17.

Doblete

Como en Singapur en septiembre del año pasado, donde puso fin a la primera serie de diez victorias de Verstappen, a Carlos Sainz, operado de apendicitis hace quince días, no le tembló el pulso y logró en Australia su tercera victoria en F1, después de Singapur en 2023 y Silverstone en 2022.

Ganando por delante de Leclerc, el dúo dio a Ferrari su primer doblete desde el Gran Premio de Bahréin de 2022.

"Se siente bien, especialmente para el equipo", dijo Leclerc, que terminó por delante del británico Lando Norris, tercero al volante de un McLaren.

 


La natación en Risaralda se sigue proyectando como una de las disciplinas deportivas que más satisfacciones puede representarle al país, el departamento proyecta deportistas de gran renombre, que en los pasados Juegos Nacionales disputados en el Eje Cafetero dejaron muy buenas sensaciones en algunos que apenas 'despuntan' pero también consolidó a otros que traen muy buenos resultados, como el caso de David Arias, David Céspedes, Juan Pablo Botero y Franklin Grisales en la natación carreras.

Pero hay otra modalidad que son las actividades subacuáticas, donde también varios son los nombres que vienen sacando la 'casta' por el departamento, entre ellos, una j

oven de tan solo 18 años, perteneciente al Club Aguamar y que ya ha obtenido títulos a nivel mundial, se trata de Nikol Ortega García, quien en los pasados Juegos Nacionales quedó con el 'sinsabor' de no poder alcanzar la presea dorada en alguna de las pruebas que disputó, en total Nikol se colgó tres medallas de plata y un bronce.
 

Una nueva oportunidad


Para Nikol Ortega, Juliana Tapiero, Santiago Muñoz y Anjeli Rodríguez, todos integrantes de la delegación risaraldense, las 'revanchas' siempre están a la vuelta de la esquina, es así como en el más reciente Torneo Nacional Interclubes de Natación con Aletas concluído el fin de semana en la ciudad de Barranquilla, lograron una muy buena cosecha para el departamento, representando a los clubes Aguamar y Calypso, los cuales hacen parte de la Liga Risaraldense de Natación, con un balance final de 11 medallas, 5 de ellas doradas.

Tal evento disputado en la capital del Atlántico era clasificatorio al Mundial de Belgrado en Serbia, de allí la importancia del mismo; el cual dejó a Nikol Ortega García como la deportista más laureada del departamento, ya que las 5 preseas de oro obtenidas le pertenecieron a la deportista del Club Aguamar. La tabla de medallería para los deportistas risaraldenses quedó de la siguiente manera:

Nikol Ortega (Club Aguamar)
🥇 100 metros inmersión
🥇 50 metros superficie
🥇 200 metros inmersión
🥇 50 metros apnea
🥇100 metros superficie

Santiago Muñoz (Club Aguamar)
🥈 50 metros bialetas
🥈 100 metros bialetas

Anjeli Rodríguez (Club Aguamar)
🥉200 metros bialetas

Juliana Tapiero (Club Calypso)
🥈800 metros superficie
🥉 400 metros superficie
🥉 1500 metros superficie

Balance más que satisfactorio

Para el entrenador departamental de actividades subacuáticas, Cristhian Delgado, el desempeño de los cinco deportistas fue excelente; "cuatro de ellos consiguieron medallería, para un total de 11 medallas, las cuales se distribuyeron en categoría mayores con cinco de oro, dos platas y un bronce, en categoría juvenil abierta una plata y dos bronces con Juliana Tapiero. Un balance más que positivo, pues esto da muestra del trabajo que seguimos realizando en procura de alcanzar el mejor rendimiento con nuestros deportistas, no solo para las competencias de índole nacional sino las internacionales, una de ellas el próximo Mundial de Belgrado".

"Tuve 5 medallas de oro en la categoría mayores, es mi primer campeonato en esta categoría, anteriormente ya había competido con todas las competidoras de esta categoría. Además ratifiqué cuatro marcas para el Mundial de Serbia y en dos semanas tengo uno de los clasificatorios a World Games que es la copa mundo de Miami en Coral Springs. Este evento sirve para que el nombre de Risaralda quede muy alto y el de Colombia aún más, a la copa en Miami vamos bastantes representantes de la 

 

 

 

selección Colombia representando precisamente al país", aseguró la atleta, Nikol Ortega.
 

Adicionalmente manifestó que para las competencias de este 2024 se siente muy fuerte, ya que el proceso que lleva con su entrenador es bastante exigente el cual le esta dando muy buenos resultados, agrega además que los tiempos alcanzados en Interclubes en Barranquilla le sirven para proyectar su capacidad física de cara al mundial y corregir errores técnicos

 

Ángel Hernández clasificó a los Olímpicos
 



Colombia se despertó el lunes con la celebración de un nuevo cupo a los Juegos Olímpicos de París, que se harán este año entre julio y agosto.

La buena noticia para la delegación nacional la dio el gimnasta Ángel Hernández, que ya garantizó su lugar en las justas francesas.

¿Cómo consiguió el cupo Ángel Hernández?

Aunque el cupo de Ángel Hernández era considerado casi fijo para el Comité Olímpico Colombiano (COC), el tiquete para el colombo español se demoró de más en llegar.

En los pasados Juegos Panamericanos, cuando logró medalla de oro, ya se había especulado con la clasificación de Hernández, aunque fue el mismo COC el que desestimó la veracidad de esa noticia.

Sin embargo, el lunes la confirmación de la noticia llegó desde el ministerio del Deporte y la Federación Internacional de Gimnasia, quienes explicaron que Ángel Hernández, en la Copa del Mundo de Cottbus (Alemania), logró reunir todos los requisitos para ir a París 2024.

En realidad, Ángel Hernández logró su cupo gracias al puntaje que acumuló en las copas del mundo de Coimbra (Portugal), Palm Beach (Estados Unidos), Varna (Bulgaria), Bakú (Azerbaiyán) y Cottbus (Alemania).

“Los gimnastas masculinos de trampolín de República de China, Nueva Zelanda, Francia, Brasil, Estados Unidos, España, Colombia, Kazajistán y Alemania obtuvieron plaza a los Juegos Olímpicos”, informó en su página la Federación Internacional de Gimnasia.

Según el ministerio del Deporte: “Ángel Hernández, quien estará compitiendo en sus segundos Juegos Olímpicos, comenzó su camino en Coimbra (Portugal), en julio de 2023, evento en el que alcanzó las semifinales. Posteriormente, estuvo en el certamen que se llevó a cabo en Palm Beach (Estados Unidos), pero no participó en el de Varna (Bulgaria), con el que se cerró la primera fase que se llevó a cabo en 2023. Para 2024, estuvo presente en las Copas del Mundo que se llevaron a cabo en Bakú (Azerbaiyán) y Cottbus (Alemania), en las que alcanzó las semifinales y con las que sumó los puntos necesarios para ubicarse dentro de los ocho mejores del listado final de clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, que se hizo oficial este lunes”.

Con la clasificación de Ángel Hernández, Colombia ya acumula 41 cupos olímpicos, atletas que representarán la bandera nacional en la máxima cita del deporte mundial en París 2024.

 

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207 

 

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK