2- El Imparcial

 

Local

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.234-814

Fecha: Sábado 30-03-2024

 

Incendio en Pereira consumió una bodega y amenazó viviendas: Rápida acción de Bomberos evitó una tragedia Mayor




En la mañana de este Jueves Santo, la ciudad de Pereira se vio sacudida por un incendio que se originó en una bodega del Barrio Matecaña, generando preocupación entre los residentes locales. Las llamas se propagaron con rapidez y alcanzaron algunas viviendas cercanas, poniendo en riesgo la seguridad de los habitantes del sector.

La rápida respuesta de los bomberos voluntarios fue clave para evitar una tragedia mayor. Con valentía y profesionalismo, los equipos de emergencia se desplegaron en el lugar y lograron contener el fuego, evitando que se extendiera a más hogares y causara mayores daños. La columna de humo resultante del incendio fue visible desde zonas cercanas, incluyendo el aeropuerto, lo que generó alarma entre los transeúntes y residentes de la zona.

Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron la conflagración y el alcance de las pérdidas materiales. Las autoridades locales han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los motivos detrás de este incidente y determinar el impacto en la comunidad afectada.

Se espera que en las próximas horas se obtengan más detalles sobre este lamentable suceso. En medio de la preocupación por lo ocurrido, la solidaridad y la rápida acción de los bomberos han sido destacadas como elementos clave para evitar una tragedia mayor en Pereira.


Bloqueo en el Viaducto César Gaviria Trujillo: Taxistas exigen soluciones tras agresión




Una presunta disputa entre un taxista y transportadores informales desató una serie
de bloqueos en el Viaducto César Gaviria Trujillo de Pereira. La tarde del jueves santo, el gremio taxista cerró esta importante vía en protesta por lo que consideraron una agresión física hacia uno de sus miembros, confirmó Olger Ceballos, representante del gremio.

Según Ceballos, las tensiones entre el transporte informal y los taxistas
 son frecuentes en la ciudad. Zonas designadas como 'SOLO TAXIS', como el Aeropuerto  Internacional Matecaña y la Terminal
 

   

 de Transportes, son especialmente conflictivas.

El alcalde Mauricio Salazar intervino en la situación, dialogando con los representantes de los taxistas para resolver la crisis y reabrir la vía bloqueada. Tras el diálogo, se acordó una reunión para el próximo lunes, donde se abordarán las preocupaciones planteadas por el gremio taxista.

Sin embargo, la tensión no se disipó por completo. Minutos después del desbloqueo, se reportaron alteraciones en las cercanías de la estación de Policía, donde se encontraba detenido uno de los presuntos agresores del taxista. Las autoridades intervinieron para contener la situación y mantener el orden público.

El alcalde Salazar instó a los taxistas a evitar bloqueos y perturbaciones durante la Semana Santa, destacando la importancia de mantener la movilidad en la ciudad en esta temporada. Confirmó su compromiso de abordar las preocupaciones del gremio en la próxima reunión, donde se buscarán soluciones a los problemas que enfrentan los conductores de servicio público individual frente al aumento del transporte informal.

El incidente destaca la necesidad de abordar de manera integral los conflictos entre los diferentes actores del transporte en Pereira, buscando garantizar la seguridad y la convivencia en las vías de la ciudad.


Pereira inicia importante intervención vial en la carrera 17 para mejorar movilidad en la ciudad




La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Infraestructura, ha anunciado una significativa intervención en la ciudad destinada a mejorar la movilidad y la infraestructura vial. El tramo objeto de esta intervención se encuentra ubicado en la carrera 17, entre las calles 11 y 13, en el sector conocido como "Quality" en Pinares.

A partir del próximo martes 2 de abril y durante aproximadamente 30 días, se llevarán a cabo labores en esta vía neurálgica. La intervención se realizará por etapas con el fin de minimizar las molestias para los ciudadanos y garantizar la seguridad durante el proceso.

En cuanto a los detalles de la intervención, en la primera etapa se enfocará en el carril izquierdo (en sentido descendente) de la carrera 17 entre las calles 11 y 13. Durante esta fase, se llevará a cabo la demolición y conformación de la estructura vial. El tráfico se mantendrá en el carril izquierdo, mientras que el carril derecho será cerrado temporalmente para las labores necesarias. Una vez completada esta etapa, ambos carriles serán pavimentados en una sola jornada, lo que requerirá el cierre temporal total de la vía.

 

Posteriormente, en la segunda etapa se ejecutarán trabajos similares en el carril ascendente de la carrera 17 entre las mismas calles. Los cierres serán parciales, por lo que se insta a la ciudadanía a

 

 

 
 buscar rutas alternas para evitar congestiones, especialmente durante las horas de mayor tráfico. El Instituto de Tránsito y Movilidad brindará apoyo para garantizar la seguridad vial y facilitar la movilidad de los ciudadanos.

Gustavo Cardona, secretario de Infraestructura, explicó que esta operación permitirá recuperar completamente la carpeta de rodadura, reemplazando tanto la base como la subbase, además de la superficie asfáltica. Esto contribuirá significativamente a mejorar la movilidad vehicular y a reducir los riesgos de accidentes en el sector.

 

Autoridades de Dosquebradas incautan pescados no aptos para consumo durante Semana Santa




La seguridad alimentaria se ha convertido en una prioridad en Dosquebradas durante la temporada de Semana Santa, con autoridades de salud y policiales llevando a cabo una serie de operativos en los establecimientos que comercializan productos del mar. El objetivo es garantizar que los ciudadanos consuman alimentos seguros y aptos para el consumo durante esta época de alta demanda de pescados y mariscos.

Según la secretaria de Salud de Dosquebradas, Nini Lorena Acevedo, en los primeros días de la Semana Mayor se han decomisado al menos 55 productos alimenticios derivados de la pesca debido a que no cumplen con los requisitos de seguridad. Entre las irregularidades detectadas se encuentran problemas en la conservación de la cadena de frío, el inadecuado rotulado y etiquetado, entre otros aspectos cruciales para la protección de la salud pública.

Estos decomisos reflejan la preocupación de las autoridades por la seguridad alimentaria de la población durante esta época de celebración religiosa. Además de los productos del mar, los operativos se han extendido a los establecimientos que venden productos cárnicos. Se han retirado y destruido al menos 92 kilogramos de carne de cerdo debido a irregularidades en los procesos de sacrificio y almacenamiento.

Los ciudadanos de Dosquebradas han recibido positivamente estas acciones, ya que refuerzan su confianza en la seguridad de los alimentos que consumen. Especialmente en momentos tan significativos como la Semana Santa, donde la tradición gastronómica juega un papel fundamental, es crucial asegurar que los productos estén en óptimas condiciones para el consumo.

Las autoridades locales continuarán realizando estos operativos de control para garantizar la seguridad alimentaria de los habitantes de Dosquebradas durante la Semana Santa y más allá, reafirmando su compromiso con la protección de la salud pública y el bienestar de la comunidad.

 

 

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

 

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK