Trágico ataque en Candelaria, Valle del Cauca: dos
niños fallecieron en un hecho sicarial

Un lamentable incidente se registró
en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, donde dos niños de 6 y 8 años
perdieron la vida en un ataque sicarial. Según las autoridades, el hecho ocurrió
cuando los menores de edad viajaban con un familiar en un vehículo de transporte
informal hacia el Poblado Campestre.
En ese momento, fueron interceptados por cuatro delincuentes que se desplazaban
en dos motocicletas. Los agresores abrieron fuego repetidamente contra el
vehículo, hiriendo de gravedad a un adulto y a los dos niños.
A pesar de ser trasladados a un
centro asistencial, los menores no pudieron sobrevivir a la gravedad de sus
heridas y fallecieron. El coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía de
Cali, confirmó que los móviles del ataque y la identificación de los agresores
están bajo investigación. “Un hecho lamentable ocurrió en el municipio de la
Candelaria, unas personas que se movilizaban en un vehículo fueron agredidos con
arma de fuego”, expresó el coronel.
Además, añadió que la seccional de investigación criminal ha llegado al lugar de
los hechos para recolectar evidencias.
“Ya se tienen unos videos donde se observan dos motocicletas con cuatro
personas, quienes fueron los posibles autores de este atentado en contra del
mayor de edad que acompañaba a los niños.” explicó el coronel Carlos Oviedo,
comandante de la Policía de Cali
Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del adulto que acompañaba a
los niños. La administración municipal y la comunidad han expresado su rechazo
ante este acto de violencia contra la población infantil.
Por su parte, la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, indicó que
el hecho sicarial causo dolor y rabia a los habitantes del municipio de
Candelaria.
“El asesinato de dos niños en Candelaria es un hecho macabro que nos duele a
todos los vallecaucanos; la violencia no puede seguir acabando con la vida de
víctimas inocentes como nuestros menores.” Afirmó Toro.
Fiscalía enviará comisión a
Francia para investigar desaparición de sacerdote

La desaparición del sacerdote Darío
Valencia Uribe ha generado conmoción y desconcierto en la comunidad de Pereira.
Han pasado más de 35 días desde que se tuvo la última noticia del clérigo, cuyo
paradero sigue siendo un misterio. Ante la gravedad de la situación y la falta
de avances significativos, la Fiscalía ha decidido tomar medidas drásticas y
enviar una comisión a Francia para interrogar al principal sospechoso.
El obispo de Pereira, monseñor Rigoberto Corredor, informó que una delegación de
la Fiscalía viajará a París en junio. Este sospechoso, capturado en el
aeropuerto Charles de Gaulle dos días después de la desaparición del padre
Valencia el pasado 25 de abril, fue inicialmente retenido por las autoridades
francesas. Sin embargo, no fue arrestado formalmente debido a la falta de una
orden de captura internacional en su contra.
La identidad del sospechoso se
reveló mediante un video de seguridad que muestra al individuo subiendo al
vehículo del
|
|
sacerdote el día de
su desaparición. Según las investigaciones preliminares, este hombre estaba
actuando como intermediario en la venta de la camioneta Nissan Frontier del
padre Valencia, la cual fue encontrada días después en un lavadero de autos en
Viterbo, Caldas, con rastros de sangre y señales de violencia.
"La única luz que
tenemos es ir a París a interrogar a la persona que está capturada allá, y eso
se va a hacer yo creo que en el mes de junio", explicó monseñor Corredor.
Resaltó la dificultad de una posible extradición debido a que el sospechoso aún
no ha sido condenado, sino que es un indiciado. "Si va la Fiscalía a
interrogarlo tendremos más claridad acerca de la situación del padre".
El hallazgo de la camioneta del sacerdote en Viterbo, con evidencia de un
proyectil y casquillos de bala, ha incrementado los temores de que el padre
Valencia haya sido víctima de un crimen violento. Esta pista ha sido fundamental
en la investigación, aunque todavía no se ha confirmado la conexión directa
entre el vehículo y la desaparición del sacerdote.
En medio de la incertidumbre, en Pereira se ha difundido un cartel ofreciendo
una recompensa de 10 millones de pesos por información que lleve al paradero del
padre Valencia. No obstante, la Diócesis de Pereira ha aclarado que esta oferta
es iniciativa de algunos laicos y no de la Iglesia. En un comunicado, la
Diócesis expresó que "no es una práctica propia de la Iglesia la entrega de
recompensas" y que cualquier información debe ser proporcionada por un sentido
de deber cívico y no por un incentivo económico.
Mientras la comunidad sigue esperando respuestas, la comisión de la Fiscalía se
prepara para viajar a Francia en busca de la verdad. La familia del padre
Valencia, el presbiterio de Pereira y toda la ciudadanía permanecen en una
angustiosa espera, con la esperanza de que pronto se arroje luz sobre esta
dolorosa desaparición.
Capturan a alias 'El Calvito',
cabecilla de la disidencia Jaime Martínez

En una contundente operación
conjunta entre el Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI)
de la Fiscalía General de la Nación, fue capturado alias 'El Calvito', presunto
cabecilla de la disidencia Jaime Martínez. La captura se llevó a cabo en el
corregimiento de Santa María, en el municipio de Dagua, Valle del Cauca, y
representa un significativo golpe contra las estructuras criminales que operan
en la región.
Según el Ejército Nacional, alias 'El Calvito', también conocido como David,
llevaba más de cinco años cometiendo delitos en el marco de su trayectoria
criminal con la disidencia Jaime Martínez. "Este sujeto, al parecer, habría
participado en el hostigamiento a la estación de Policía del municipio de Dagua
el pasado 20 de mayo del año en curso, además sería el responsable de la
instalación de vallas y pancartas alusivas a la estructura, y elaborar y sembrar
de minas en la zona rural del municipio", indicó el brigadier general Juan
Rendón Pérez, comandante de la Tercera Brigada del Ejército.
La operación, liderada por soldados del Batallón de Alta Montaña N. 3 de la
Tercera Brigada, fue ejecutada con un alto grado de precisión y respeto por los
derechos humanos y las normas del derecho internacional humanitario.
En el momento de su captura, a alias 'El Calvito' se le incautaron dos armas de
fuego calibre 9 mm y una considerable cantidad de municiones. Tras su detención,
fue entregado a las autoridades competentes para continuar con el proceso
judicial correspondiente.
"Este Comando continuará haciendo el llamado a todos aquellos integrantes de
estos grupos armados ilegales para que abandonen las armas y vuelvan a la
legalidad", concluyó el brigadier general Rendón Pérez, enfatizando el
compromiso del Ejército con la paz y la seguridad en la región.
Los enfrentamientos entre el frente Jaime Martínez de las disidencias de las
FARC y el Ejército se intensificaron en horas de la tarde del sábado 1 de junio.
|
|
Durante esa jornada, también se reportaron combates en los
municipios de Trujillo y Bolívar, donde las fuerzas militares se enfrentaron al
grupo armado Clan del Golfo. Estos enfrentamientos se realizaron en la vereda
Morabito, una zona estratégica que limita con los mencionados municipios, y
formaron parte de una operación ofensiva para frenar la expansión de las
estructuras delincuenciales en el departamento.
Las autoridades recomendaron a la comunidad resguardarse en sus
hogares para evitar ser víctimas del fuego cruzado. Afortunadamente, no se
reportaron personas heridas o fallecidas como resultado de los combates.
El comandante
de la Tercera Brigada del Ejército, general Juan Rendón Pérez, destacó el uso de
artillería pesada como una medida efectiva para disuadir los ataques del Clan
del Golfo.
Hallan otro cuerpo embolsado en
Medellín

La ciudad de Medellín vuelve a estar
en alerta tras el hallazgo de un cuerpo embolsado en el barrio Héctor Abad
Gómez, ubicado en la comuna 5, Castilla. El macabro descubrimiento tuvo lugar el
domingo 2 de junio, cuando agentes de la Policía realizaban un patrullaje
rutinario y encontraron el cadáver en avanzado estado de descomposición,
amarrado de pies y manos, dentro de una bolsa sellada con cinta en un contenedor
de basura.
De acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc),
el cuerpo fue localizado en la calle 111B, entre las carreras 64 y 63, a las
12:47 p.m. La ausencia de documentos y el deterioro del cuerpo han dificultado
la identificación de la víctima, cuya edad aún no se ha podido determinar. Sin
embargo, se han identificado algunas características que podrían ser útiles para
su identificación: la víctima vestía zapatos blancos con suela roja y negra, y
tenía un tatuaje relacionado con el Atlético Nacional en una de sus piernas.
Las autoridades han intensificado las investigaciones para esclarecer el crimen
y dar con los responsables. Se están revisando las grabaciones de las cámaras de
seguridad de la zona para determinar si el cuerpo fue transportado en algún
vehículo antes de ser abandonado en la vía pública. Este es el homicidio número
14 registrado en la comuna 5 de Castilla en lo que va del año, representando un
incremento del 180% en comparación con los cinco casos ocurridos en el mismo
periodo del año pasado.
Aunque a nivel general Medellín ha experimentado una disminución en el número de
homicidios, con 134 casos reportados hasta el 2 de junio de 2024, un 9,5% menos
que en el mismo periodo de 2023, preocupa el aumento de cuerpos abandonados en
vías públicas. Esta modalidad de crimen ha aumentado un 425% en el norte del
Valle de Aburrá, siendo la zona más afectada.
El hallazgo de cuerpos embolsados no es un hecho aislado. En abril de 2024, las
autoridades encontraron un cadáver en similares condiciones en la quebrada Santa
Elena, cerca de la plaza Minorista en la comuna 10, Candelaria. En esa ocasión,
el Cuerpo de Bomberos de Medellín intervino tras recibir un aviso de ciudadanos
sobre un paquete sospechoso. El cuerpo, atado de manos y pies, fue trasladado al
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para determinar las
causas de la muerte.
La reiteración de estos hallazgos en Medellín ha generado una creciente
preocupación entre la ciudadanía y las autoridades. Los esfuerzos se están
centrando no solo en identificar a las víctimas, sino también en encontrar a los
perpetradores y desarticular las estructuras criminales responsables de estos
actos violentos.
Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para que colabore
proporcionando cualquier información que pueda ayudar a esclarecer estos
crímenes. La colaboración ciudadana es crucial para combatir la violencia y
garantizar la seguridad en la ciudad. Entretanto, las investigaciones continúan
con el objetivo de devolver la tranquilidad a los habitantes de Medellín y
prevenir futuros actos de violencia.
|