8-El Imparcial

 

POLÍTICA

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.327-907

Fecha: Domingo 08-09-2024

 

Senado niega objeciones sobre ley de días sin IVA




Con una votación contundente en ambas cámaras del Congreso, 72 votos a favor en la Cámara de Representantes y 63 votos a favor en el Senado, se aprobó el rechazo a las objeciones presidenciales del presidente Gustavo Petro sobre el Proyecto de Ley que institucionaliza los Días sin IVA. Este es un mensaje claro y firme al país: seguimos legislando por el bienestar de los colombianos, protegiendo su economía y defendiendo las políticas que reactivan el comercio.

Al respecto, el Senador Miguel Uribe, del Centro Democrático indicó “Las objeciones presidenciales son una desconexión con la realidad económica de las familias colombianas. Los Días sin IVA son una herramienta efectiva que alivia el bolsillo de los más vulnerables y fomenta el consumo responsable. El rechazo de estas objeciones reafirma nuestro compromiso de seguir impulsando políticas que verdaderamente beneficien a la gente, en lugar de frenar su progreso con tecnicismos que no se ajustan a la realidad.”

Del mismo modo, el congresista Uribe, aseguró que como autor de esta iniciativa. El Congreso reafirmó su potestad constitucional para legislar en materia tributaria, respaldado por la jurisprudencia de la Corte Constitucional y ahora va a ser ese alto tribunal, el encargado de estudiar el proyecto, y de determinar si lo declara como ley de la república lo cual establecería tres días sin IVA para hacer compras durante el año.


Polémica por supuesta compra de Pegasus en anterior gobierno




Una polvareda política levantó la afirmación del presidente Petro de que supuestamente en el gobierno Duque compraron el software
Pegasus de manera ilegal. La oposición dijo que es una cortina de humo que produce el jefe de Estado para no responsabilizarse por el paro camionero por el incremento en el valor del galón del diésel.

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, expresó que “la alocución fue un mecanismo para evadir de la responsabilidad frente al paro que sufre toda Colombia; y ocuparse de una denuncia que se conoció en marzo y que su propio Ministro de Defensa había desestimado”.

Igualmente, la senadora María Cabal, del Centro Democrático, dijo que “¿a quién creer? Hace más de 4 meses el Ministerio de Defensa afirmaba que no existía evidencia del software Pegasus, pero sale Petro con un refrito para distraer la atención. Hoy el país necesita soluciones, no teorías de conspiración”.

Así mismo, el senador Carlos Motoa, de Cambio Radical, dijo que “mientras el país esperaba que Gustavo Petro se pronunciara sobre el paro camionero, el presidente salió con una cortina de humo. Con una alocución en la que habló de interceptaciones ilegales, el Estado de Israel y un software
de espionaje que no guardan relación con la crisis de orden público actual. ¿Pretende restar importancia a las movilizaciones u ocultar que ha sido incapaz de lograr un acuerdo? Interrumpir televisión nacional para hablar de teorías de la conspiración no es serio”.
 

 

 
Mientras que el exsenador del uribismo Ernesto Macías dijo que “la alocución de Petro es ciencia ficción. Un gobierno no puede hacer transacciones en efectivo; menos a otro gobierno. Todo tiene trazabilidad en el SIIF y en sistema de transferencias del Minhacienda. Incluyendo vigilancia de gastos reservados”.

A su turno, el senador del oficialista Pacto Histórico, Iván Cepeda, dijo que “es evidente que la información sobre una más de las operaciones de espionaje contra la oposición bajo el anterior gobierno genera responsabilidades penales. Estudiaremos esa información para denunciar penalmente al expresidente Iván Duque”.

Mientras que el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, indicó que “gobierno Duque ‘Chuzador’. Por lo menos condenaron a varios funcionarios del gobierno de Uribe. La Fiscalía y/o la Corte Suprema deben llegar hasta las últimas consecuencias”.

En tanto que Hollman Morris, gerente del Sistema de Medios Públicos, dijo que “hay una plataforma, virus, Pegasus, que hace poderosas interceptaciones a todo dispositivo de comunicaciones y ojo nadie sabe quién lo tiene y dónde está. Este dispositivo en manos criminales pone en juego la seguridad nacional, nadie está a salvo, las comunicaciones del presidente de la República Gustavo Petro ni la Fiscalía General de la Nación o las comunicaciones de todo el aparato de seguridad del Estado Colombiano pueden estar expuestas en este

momento a manos criminales”.

 

Ordenan a Petro retractarse por palabras contra Enrique Vargas Lleras

 



A retractarse y pedir excusas públicas a Enrique Vargas Lleras, hermano del expresidente Germán Vargas Lleras, ordenó la Sección Tercera del Consejo de Estado al presidente Gustavo Petro por sus afirmaciones sobre presuntos malos manejos en recursos de la salud.

De acuerdo con la ponencia del magistrado Martín Gonzalo Bermúdez, el jefe de Estado no solo dio su opinión con respecto a ese tema sino que de una vez aseguró que la familia Vargas Lleras estaba implicada en un desfalco.

 

“El señor presidente no se limitó a expresar opiniones en el contexto de un debate político ni a informar a la opinión pública que se estaba adelantando una investigación por presuntas irregularidades en la citada entidad. En estas comunicaciones se imputó concretamente la existencia de un desfalco millonario, por el que debía responder la familia Vargas Lleras. En ellas se expresó que, aunque el Estado giró los recursos necesarios para ello, los miembros de la familia Vargas Lleras escondieron y no pagaron facturas por $5.5 billones, hicieron gastos billonarios innecesarios, negocios particulares y financiaron un partido político y que lo anterior, de acuerdo con lo informado por el señor presidente, llevó a la bancarrota a la citada EPS”, dice el fallo del Consejo de Estado.

El pasado 31 de mayo, el presidente Petro escribió un mensaje en su cuenta de X, en la que afirmó que la familia Vargas Lleras tuvo un mal manejo de los recursos de la salud.

 

“En la Nueva EPS, manejada por la familia Vargas Lleras, ocultaron 5,5 billones de pesos en deudas mientras hacían gastos billonarios innecesarios. Mientras el desfalco a la salud aumentó billonariamente, quieren tapar el hueco con el dinero público, mientras ahogan las finanzas del gobierno y hunden la reforma a la salud”, trinó Petro.

Finalmente, el Consejo de Estado señaló que "no se afirma que contra el accionante existan imputaciones o investigaciones dirigidas a demostrar que ordenó o autorizó realizar gastos billonarios suntuosos, innecesarios, o dirigidos a patrocinar un partido político o una campaña electoral".
 

 

 

Cargos contra Armando Benedetti por supuesto abandono de cargo




La Dirección de Asuntos Disciplinarios de la Cancillería formuló cargos a Armando Benedetti por abandono del cargo mientras

se desempañaba como embajador de Colombia en Venezuela.

Benedetti, actual embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), salió del país sin autorización de su entonces jefe, el canciller Álvaro Ley Leyva.

La situación se remonta en julio del 2023, cuando se conoció una foto del diplomático en España. Posteriormente, Benedetti aseguró que se encontraba en el grado de uno de sus hijos. En ese momento, el funcionario señaló que había pedido una licencia no remunerada, pero esta le fue negada.

"En junio sólo recibí el 25 % de salario, así lo solicité. Este mes no devengaré salario ni viáticos. Desde mi renuncia pedí licencia no remunerada que negaron y en la que he insistido. Para los 'preocupados', estoy en Madrid en el grado de mi hijo. La otra semana regreso al país", señaló Benedetti en X.

El diplomático podría enfrentarse a la destitución de su cargo, debido a la complejidad de la falta.

Como se sabe, este no es el único problema disciplinario que enfrenta Benedetti, pues el pasado 23 de julio, la Cancillería abrió una investigación al diplomático por una presunta agresión verbal contra su esposa en Madrid.

El funcionario fue denunciado por su esposa ante la policía española luego de un altercado en un apartamento en Madrid el 30 de junio.

"La cancillería ha activado los mecanismos oficiales para conocer lo sucedido. (...) Este caso está en conocimiento de nuestra oficina de control interno disciplinario, y cuando tengamos resultados actuaremos conforme a la ley", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Benedetti habría invocado su inmunidad diplomática para evitar ser detenido por la policía, luego de "un episodio de agresión verbal" contra su esposa, Adelina Guerrero, informó Blu Radio en la mañana.

Horas más tarde, el embajador desmintió esta versión.

"Lo que se ha dicho sobre una supuesta agresión no es cierto y no se ajusta al hecho en España. La verdad se demostrará en el tribunal español", aseguró en la red social X.

"Me encuentro en medio de un proceso de divorcio que responde a la esfera privada y familiar", agregó Benedetti, quien el año pasado fue retirado de su cargo como embajador en Venezuela por un escándalo de corrupción, conspiración y chantaje. Entonces su estrecha relación con el presidente empezó a enfriarse.

Benedetti, un curtido exparlamentario, se había ganado un lugar en el circulo cercano del entonces candidato Petro y fue clave para sumar apoyos electorales en la región Caribe.

Sin embargo, cayó en desgracia a mediados de 2023, cuando la prensa filtró audios en los que amenazaba a la entonces jefa de despacho de Petro, Laura Sarabia, con revelar información sobre supuestos aportes ilegales a la campaña presidencial por unos 3,5 millones de dólares.

Benedetti argumentó que los audios fueron "manipulados" y grabados cuándo estaba bajo efectos del alcohol. El presidente lo retiró de su cargo en Caracas pero lo asignó unas semanas después en la delegación ante la FAO, con sede en Roma.
 

 

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

 

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK