DEPORTES

 

         Año 76 - OPF "Online Periodical Format ©" Edición: 13.328-908- Pereira, Colombia / Martes 10 de Septiembre de 2024

 

Formación posible de Colombia ante Argentina por Eliminatorias Sudamericanas

 

 

 

entrenando y mejorando”, comentó Alcaraz. El tenista murciano, quien se prepara para enfrentarse a la República Checa en su primer partido desde el US Open, admitió que la gira de verano no salió como esperaba. “Ha sido una gira que esperaba hacerla mejor, no he conseguido jugar al nivel que me hubiera gustado”, explicó.

Alcaraz, quien ha disputado 48 partidos este año, atribuye parte de sus recientes dificultades al apretado calendario. “He tenido pocos días de descanso, de desconexión, y también poco tiempo para prepararme para la gira”, dijo el campeón de cuatro Grand Slams. “Es una experiencia de la que aprenderé para seguir mejorando”. Después de su eliminación en el US Open, el murciano aprovechó los días de descanso para desconectar, participando en eventos como la Fórmula 1 y pasando tiempo con amigos.

El joven tenista ahora enfoca sus esfuerzos en liderar al equipo español en la Copa Davis, donde España se encuentra en el Grupo B junto a Australia, República Checa y Francia. A pesar de la renuncia de Alex de Miñaur, el número uno australiano, Alcaraz y el equipo están listos para enfrentar a sus rivales. “Nos sentimos bien, con muchas ganas para jugar la Davis, aquí en casa. No estamos muy acostumbrados a jugar en casa, así que tengo muchas ganas de sentir el cariño de la gente”, expresó Alcaraz.

David Ferrer, capitán del equipo español, también compartió su perspectiva sobre el desafío que enfrenta España en este torneo. “Es el grupo más difícil, lo sabemos. Pero estoy muy tranquilo con el equipo. Hay un muy buen ambiente y compromiso”, comentó Ferrer. El capitán confía en que la experiencia de jugadores veteranos como Roberto Bautista, Pablo Carreño y Marcel Granollers será clave para el éxito del equipo.

Bautista, con 15 eliminatorias en su haber, y Granollers, especialista en dobles, aportarán su experiencia para apoyar a Alcaraz. “La experiencia es un grado”, afirmó Bautista, mientras que Granollers destacó el compromiso total del equipo, a pesar de las molestias físicas.

Con el inicio de la Copa Davis a la vuelta de la esquina, España se prepara para una competición crucial con la esperanza de superar las expectativas y avanzar hacia la final en Málaga, que se celebrará del 19 al 24 de noviembre. Alcaraz y su equipo están listos para dar lo mejor de sí y representar con orgullo al tenis español.

 

Davinson, listo para regresar a la titular del Galatasaray

 

 

Buenas noticias para Davinson Sánchez en Turquía. El colombiano superó una lesión en su espalda que sufrió al inicio de la temporada y ya está listo para su regreso con Galatasaray. El defensor, que venía realizando un trabajo diferenciado durante varias semanas mientras llevaba a cabo su proceso de recuperación, regresó a las canchas y se encuentra a disposición del entrenador Okan Buruk para la competición oficial.

Davinson, quien desde hace unos días venía entrenando a la par con el equipo, fue inicialista en el duelo amistoso que Galatasaray disputó frente al Erokspor, aprovechando la para de la Liga Turca por la fecha FIFA. El defensor jugó los 90 minutos del compromiso en el que ganaron 8-3 gracias a las anotaciones de Batshuayi (3), Sara, Yusuf Demir, Lucas Torreira, Mertens y Halil Dervişoğlu

Galatasaray recupera un hombre clave

En recientes declaraciones, Buruk había lamentado la falta que hacía el colombiano en el club, destacando las cualidades del futbolista como uno de los ejes para poder iniciar el juego desde atrás. “La falta de Davinson a la hora de impulsar al equipo hacia adelante y de velocidad fue una de nuestras mayores deficiencias”.

De esta manera, tras estar afuera de las canchas por algunas semanas, el entrenador logra recuperar a un jugador importante en su alineación titular, pieza clave que le hizo falta durante los últimos cuatro partidos, especialmente en los de Champions League, donde el equipo turco no logró superar en la fase previa contra el Young Boys de Suiza, quedando relegado a disputar la Europa League.

Así mismo, se espera que el colombiano tome mayor protagonismo ante el cambio de planteamiento que analiza el DT, ya que según el periodista Kaya Temel “en el sistema 3-5-2, Okan Buruk cree que Jakobs debería jugar a la izquierda del central. Veremos una triple estructura defensiva en Galatasaray formada por Ismail Jakobs, Victor Nelsson y Davinson Sánchez”.

Lo más probable es que Davinson vuelva a ser inicialista el próximo sábado 14 de septiembre, cuando Galatasaray reciba al Riezespor, partido válido por la quinta jornada de la Superliga de Turquía, donde ocupan la segunda posición con nueve unidades, una menos que el Fenerbahce.

 

Vuelve la Selección Colombia al Metropolitano de Barranquilla, el último duelo tuvo mística tras vencer a Brasil 2-1 con doblete de Luis Díaz. Ahora, con el apoyo del público, esperan ganar a Argentina quienes llegan de ser campeones ante el equipo nacional en Miami. Aunque no es una revancha, “Es un partido lindo”, dijo James Rodríguez.

“Estamos pensando en Argentina, es un lindo partido y obviamente todos lo queremos jugar”, complementó el ‘10′ quien esta vez si sería titular, en Lima fue alternativa porque llegaron a un acuerdo con Néstor Lorenzo. El volante no jugaba desde la Copa América y podría ser riesgosos iniciar. Cuando entró ante Perú le cambió la cara y fue fundamental para el empate. Espera ser el líder futbolístico ante Argentina.

Así formaría Colombia para enfrentar a Argentina

El entrenador argentino tendría una sola duda y es la de Carlos Cuesta. El defensor central sufrió un fuerte choque con el delantero peruano Alex Varela en mitad de campo finalizando el primer tiempo, por precaución y porque se sentía algo mareado no arrancó la parte complementaria, en su lugar ingresó Yerry Mina quien no tuvo unos buenos 45 minutos y recibió tarjeta amarilla, segunda en la Eliminatoria y que lo hace perder el duelo con los campeones del mundo. El jugador ya va rumbo a Italia de nuevo para unirse a Cagliari.

Lorenzo espera la evolución de Cuesta, de no llegar a recuperarse optaría por Yerson Mosquera quien se ha ganado la titular en este inicio de Premier en Wolverhampton. En mitad de campo, repetirían todos: Jefferson Lerma-de gran partido en Lima, Jhon Arias y Richard Ríos quien mejoró con el ingreso de James Rodríguez.

En ataque también estaría una pequeña duda, si dejar a Jhon Córdoba como inicialista para que desgaste a los centrales de Argentina y así entre Jhon Jáder Durán para rematar o al revés. Sin embargo, a pesar del gran partido del delantero del Aston Villa tendría minutos en el segundo tiempo así como lo hizo en Lima.

Posible XI de Colombia ante Argentina:

(4-3-1-2) Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta (Yerson Mosquera), Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias; James Rodríguez; Jhon Córdoba y Luis Díaz.

DT: Néstor Lorenzo.

El partido entre Colombia y Argentina será este martes a las 3:30 p.m. en el Metropolitano de Barranquilla. El estadio estará con aforo completo para acompañar al equipo nacional. Rodrigo De Paul aseguró que el público presionará demasiado por lo que sucedió en la final de la Copa América. Se viene un partidazo entre las dos mejores selecciones que están jugando en Sudamérica.

 

Así quedaron los octavos del Mundial Femenino: Corea del Sur, rival de Colombia

 

 

La fase de grupos del Mundial Femenino Sub-20 culminó el domingo y con ello quedaron definidos los octavos de final, que tendrán como principales atracciones los partidos España-Canadá, México-Estados Unidos y Colombia vs. Corea del Sur.

A la segunda fase del torneo juvenil clasificaron seis selecciones americanas, cinco europeas, tres asiáticas y dos africanas. La única federación que se quedó sin representantes fue la oceánica, cuyas representantes, Fiyi y Nueva Zelanda, terminaron el torneo sin puntos.

 

El miércoles se abrirán los octavos con los partidos España-Canadá y Colombia-Corea del Sur (a las 08:00 p.m.), en el estadio Pascual Guerrero de Cali, y Brasil-Camerún y México-Estados Unidos, en el estadio El Campín de Bogotá.

 

La fase continuará el jueves con los encuentros Corea del Norte-Austria y Francia-Países Bajos, en el estadio Atanasio

 

 

Girardot de Medellín, y Alemania-Argentina y Japón-Nigeria, en el estadio de Techo de Bogotá.

Corea del Norte amenaza a punta de goles

El campeón asiático de la categoría mostró un estilo de juego práctico, ofensivo y ambicioso que le permitió infligir sendas goleadas a Argentina (6-2) y Costa Rica (9-0) con figuras como la goleadora Choe il son, que lleva 4 tantos, y la centrocampista Yong-Jong Jo, una verdadera máquina de la creación.

Corea del Norte anotó 17 goles en los tres partidos que jugaron en el grupo F, es decir, una media de casi 6 por encuentro, e igualó la segunda mayor goleada de la historia del campeonato 9-0.

Esa cantidad de goles solo se han anotado en cuatro ocasiones y en dos de ellas las norcoreanas fueron las que castigaron los arcos rivales, a Argentina en Kobe (Japón), el 23 de agosto de 2012 y este 5 de septiembre ante la Costa Rica.

Los otros dos 9-0 estuvieron a cargo de Brasil, el 13 de noviembre de 2016 ante Papúa Nueva Guinea y el otro, el pasado 31 de agosto contra Fiyi, en el estadio Atanasio Girardot de Medellín.

Las delanteras más temibles y las defensas más frágiles

Disputados los primeros 36 partidos del mundial, Corea del Norte marcó en el Grupo F 17 goles, Brasil y Francia anotaron 14 goles en el B, Canadá consiguió 12 y en el E Japón convirtió 13 veces.

Por contra, entre las defensas más frágiles, Fiyi encabezó este penoso ránking con 29 goles. En otras palabras, las Chicas Bula recibieron casi 10 goles por cada encuentro. Y a la vez dejaron la sensación de que encajaron un tanto por cada 9 minutos jugados.

La fragilidad defensiva no fue tan dramática si se les compara con la de la debutante Fiyi, pero tampoco salva del pobre balance a Costa Rica, que encajó 12 anotaciones, y a Nueva Zelanda que le marcaron 13.

Goles, goleadoras y ausentes en la red

El domingo hubieron 9 goles en cuatro partidos para una media de 2,25 por encuentro y en lo que va del certamen se han anotado un total de 138 dianas para un promedio de 3,83 por juego.

De las 24 selecciones participantes, apenas tres lograron mantener su portería en cero. Una de estas es España, la campeona de la edición pasada, en el grupo C. Colombia en el Grupo A y Brasil en el B.

La brasileña Natália Vendito lidera la tabla de goleadoras con cinco tantos. Cinco jugadoras la escoltanb con cuatro anotaciones.

Y del mundial se van cuatro selecciones sin haber marcado un gol: Australia en el grupo A, Fiyi en el B, Marruecos en el C y Costa Rica en el F.

 

Carlos Alcaraz se prepara para la Copa Davis tras su sorpresiva eliminación en el US Open

 

 

Carlos Alcaraz, la joven promesa del tenis español, rompió su silencio el pasado lunes tras su inesperada eliminación en la segunda ronda del US Open. El murciano, que lidera al equipo español en la fase de grupos de la Copa Davis, se mostró optimista y motivado durante una conferencia de prensa celebrada en el Pabellón Fuente de San Luis de Valencia.

 

El reciente bache en la carrera de Alcaraz ha sido notable: desde su derrota en la final de los Juegos Olímpicos, ha acumulado tres derrotas en sus últimos cuatro partidos. Sin embargo, el jugador de 21 años parece decidido a dejar atrás el revés en Nueva York y a concentrarse en el próximo desafío.

 

“Estoy con ganas y motivado para seguir

 

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207 

 

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK