|
||||||
Pereira, Colombia - Edición: 13.353-933 Fecha: Jueves 24-10-2024 |
REGIONAL |
El Imparcial-3 |
||||
Alianza internacional busca proteger la Danta de Montaña en Risaralda
La conservación de la
Danta de Montaña (Tapirus pinchaque) en Risaralda ha ganado un
importante impulso con la colaboración de expertos internacionales.
En una reciente reunión entre la Corporación Autónoma Regional de
Risaralda (CARDER) y especialistas de la Universidad de Stanford, se
acordaron nuevas acciones para proteger esta emblemática especie,
cuyo hábitat está en constante amenaza.
Socializan proyecto para construcción del Hospital Regional de Cuarto Nivel en Risaralda
En un paso clave hacia el desarrollo del Hospital Regional de Cuarto Nivel "Carolina Larrarte – Nuestra Señora de Los
|
Remedios", la gerencia del proyecto
presentó ante la Asamblea Departamental de Risaralda el Proyecto de Ordenanza
No. 026 de 2024. Este proyecto busca incluir más de 500 mil millones de pesos en
el presupuesto de vigencias futuras, necesarios para avanzar en la construcción
de esta infraestructura de alta complejidad, esencial para la atención médica en
la región.
El proyecto cuenta con recursos
significativos por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, que ha
comprometido una suma de $400 mil millones. Estos fondos, junto con dineros que
ya se encuentran en fiducia, garantizarán la financiación necesaria para avanzar
en las fases de licitación y construcción del hospital, cuyo horizonte final
está proyectado para el año 2028.
Aporte del departamento
Próximos pasos
ESPACIO PUBLICITARIO
FIN ESPACIO PUBLICITARIO
Dosquebradas, Pueblo Rico y Pereira lideran en la implementación de Planes de Gestión del Riesgo
Los municipios de Dosquebradas, Pueblo Rico y Pereira encabezan el ranking en la implementación de los Planes Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD) en Risaralda. Según el análisis realizado por la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), Dosquebradas lidera con un cumplimiento del 81%, seguido por Pueblo Rico con un 69%, y Pereira con un 66%. Balboa también se destaca con un 63%.
Estos planes son herramientas esenciales para que los municipios puedan gestionar adecuadamente los riesgos asociados a desastres naturales y socionaturales, priorizando acciones y programas que mitiguen el impacto de estos eventos. La Ley 1523 de 2012 establece que los PMGRD son vitales para orientar las decisiones sobre la gestión del riesgo en cada territorio.
Por otro lado, Marsella y Belén de Umbría presentan los niveles más bajos de cumplimiento, con un 27%. La coordinadora
|
|
departamental, Diana Carolina Ramírez Laverde, aseguró que la CDGRD continuará asesorando a los municipios mediante el ‘Plan Padrino’, con el objetivo de mejorar estos resultados y avanzar en la ejecución de los planes.
ESPACIO PUBLICITARIO
FIN ESPACIO PUBLICITARIO
Los PMGRD no solo son fundamentales para la prevención de desastres, sino también para promover un desarrollo sostenible en los municipios. Al enfocar sus esfuerzos en la reducción de riesgos, las administraciones locales buscan proteger tanto a la población como a los recursos naturales y la infraestructura, asegurando un crecimiento económico y social seguro.
La evaluación de estos planes es clave para identificar los retos y oportunidades en la gestión del riesgo en Risaralda, impulsando a los municipios a seguir trabajando en la reducción de la vulnerabilidad ante posibles desastres.
Gobernador de Risaralda será panelista en la COP16 en Cali
El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, participará como panelista en la Conferencia de las Partes (COP16). Esta participación en el evento ambiental que tiene relevancia internacional, se llevará a cabo el próximo viernes 25 de octubre en el auditorio de la Universidad ECCI, en Cali. Esta invitación fue extendida por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), en reconocimiento a su labor en temas de transformación urbana y conservación ambiental.
Durante su intervención, Patiño abordará la relación entre el Ordenamiento Territorial y la conservación de la biodiversidad. Además, presentará su propuesta de “Transformación Urbana en paz con la naturaleza”, un enfoque que busca armonizar el desarrollo urbano con la protección del medio ambiente, uno de los ejes centrales de su administración.
Agenda del evento
ESPACIO PUBLICITARIO CORTESÍA DE EL IMPARCIAL
FIN ESPACIO PUBLICITARIO
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |