Resumen Deportes

Lee Gratis El Imparcial en EDICIONES ANTERIORES sin cookies y avisos saltando en la pantalla

 

 

         Año 76 - OPF "Online Periodical Format ©" Edición: 13.355-935- Pereira, Colombia / Domingo 27 de Octubre de 2024

 

Jhon Durán, Vinícius y Raphinha protagonizan la jornada de Champions

 

 

 

por primera vez en septiembre de 2023, consolida su posición gracias a una temporada excepcional. Este año ha conquistado cuatro títulos, incluyendo los Abiertos de Australia y Estados Unidos, además de los torneos de Cincinnati y Wuhan. Su récord en la temporada es impresionante, con 54 victorias y solo 12 derrotas.

En otros cambios del ranking, la rusa Daria Kasatkina ha subido al noveno puesto, mientras que la española Paula Badosa ha mejorado hasta la decimocuarta posición tras su actuación en el torneo de Ningbo, China.

La batalla por el trono del tenis femenino promete seguir siendo reñida, con Sabalenka y Swiatek liderando una competencia feroz en

la cima del deporte.

 

Colombia, eliminada del Mundial Femenino Sub 17
 



Se terminó el sueño mundialista para la Selección Colombia Femenina Sub-17. En la última jornada de la fase de grupos, la Tricolor cayó 1-2 con España, que clasificó en la primera posición del grupo. Isabella Díaz, quien fue expulsada en el segundo tiempo, abrió el marcador. Amaya García e Iris Santiago le dieron la victoria al equipo europeo.

Colombia salió al Olímpico Félix Sánchez con la necesidad de una victoria. Luego de empatar ante Corea del Sur y perder con Estados Unidos, las dirigidas por Carlos Paniagua debían vencer a España para seguir avanzando en el Mundial. Con la derrota, el equipo nacional quedó en la tercera posición con un punto en tres partidos disputados.

Isabella y el gol de la ilusión


El primer tiempo entre Colombia y España estuvo marcado por la intensidad. La selección europea apeló al juego asociativo, que fue su principal característica en los anteriores encuentros. De hecho, el gol de la Tricolor nació de un error colectivo del rival -pase hacia atrás de Ainoa Gómez y resbalón de Elena Vásquez- que aprovechó Isabella Díaz para definir cruzado y poner el 1-0 en el marcador.

Luego de la anotación, el rival retomó la posesión del balón y empezó a buscar espacios para superar la línea defensiva colombiana. Al minuto 18, Sofía Ortiz salvó, en dos ocasiones, la más clara para España en la parte inicial. La única intervención de Luisa Agudelo llegó al 44′ tras un remate de media distancia.
 

Derrota y eliminación de Colombia

 

Para la segunda parte, Colombia siguió con su orden defensivo, pero, a diferencia del primer tiempo, intentó crear juego mediante sociedades. España respondió con ataques directos y presión alta.

Al minuto 55, Amaya García recibió un empujón dentro del área y Ghada Mehat, árbitra del juego, decretó penal. Colombia reclamó la revisión del VAR, pero la jueza mantuvo su decisión. La #5 rival empató el partido con un potente remate cerca del palo izquierdo.

Tan solo dos minutos después del gol de España, Isabella Díaz, autora del gol colombiano, fue expulsada por agredir a una rival sin balón. La Tricolor tuvo que recomponer su esquema defensivo, pero perdió, casi que en la totalidad, el dominio del balón. El gol de la derrota llegó en el tiempo de adición, cuando Iris Santiago recibió en el área chica y remató con potencia para poner el 1-2 final.

Con este resultado, la Selección Colombia finalizó en la tercera posición del grupo B con un punto, producto de dos derrotas y un empate. España (9) y Estados Unidos (6), las clasificadas de la zona.

 
 

En una jornada vibrante de la Champions League, tres sudamericanos se robaron los reflectores con actuaciones deslumbrantes, liderando el equipo ideal de la fecha. Jhon Jader Durán, Vinícius Jr. y Raphinha destacaron en sus respectivos clubes, demostrando su calidad y siendo decisivos para sus equipos en los más recientes compromisos del torneo.

El Aston Villa, equipo donde milita el colombiano Durán, sigue imparable en la fase de grupos. En su último encuentro, derrotaron 2-0 al Bologna, con Durán marcando el segundo tanto y consolidándose como una pieza clave en el ataque del equipo inglés. La UEFA lo describió como una "amenaza constante" para la defensa italiana, destacando su velocidad, fuerza y capacidad para presionar a sus rivales. Además, fue galardonado como el Jugador del Partido, una recompensa merecida por su actuación. El delantero colombiano lleva un impresionante promedio de un gol cada 57 minutos en todas las competiciones esta temporada, lo que refleja su impacto en el equipo.

Por su parte, Vinícius Jr., delantero del Real Madrid, fue crucial en la remontada del equipo merengue ante el Borussia Dortmund, al anotar un triplete. En la segunda mitad del partido, Vinícius lideró el ataque con su habilidad para el uno contra uno, mostrando su destreza ofensiva y contribuyendo defensivamente en una versión mucho más agresiva del Real Madrid tras el descanso.

Raphinha, del Barcelona, completó el tridente sudamericano ideal con su actuación estelar en la goleada del equipo catalán sobre el Bayern Múnich. El brasileño también anotó tres goles y fue una constante amenaza para la defensa alemana, ofreciendo una actuación brillante que reafirma su gran momento en la temporada.

Este tridente ofensivo compuesto por Durán, Vinícius y Raphinha es un hecho histórico en la presente edición de la Champions, ya que por primera vez tres jugadores sudamericanos ocupan los puestos de ataque en el equipo ideal de la jornada, seleccionado por los observadores técnicos de la UEFA.

El once ideal de la tercera jornada de la Champions también incluyó a figuras destacadas en otras posiciones. En la portería, Mattia Perin de la Juventus fue el elegido, a pesar de la derrota de su equipo ante el Salzburgo, gracias a sus paradas decisivas, incluyendo un penalti. En defensa, sobresalieron Miguel Gutiérrez (Girona), Isak Hien (Atalanta), John Stones (Manchester City) y Stefan Ristovski (Dinamo). El mediocampo fue comandado por Reijnders (Milan), Barella (Inter) y Minamino (Mónaco).

El brillo de estos tres sudamericanos es un reflejo del nivel de talento que aportan a la competencia, consolidándose como protagonistas en la Champions League y llevando a sus equipos a lo más alto del fútbol europeo.


Red Bull y Oscar Piastri: rumores de un posible traspaso ganan fuerza


Los rumores sobre una posible transferencia de Oscar Piastri a Red Bull han cobrado
nueva vida, gracias a declaraciones 

 

 

 

recientes de Helmut Marko, asesor del equipo de Milton Keynes. Según Marko, las conversaciones sobre este movimiento están aumentando y podrían concretarse en un futuro cercano. Este interés también se ve impulsado por el mánager de Piastri, Mark Webber, quien ha estado presionando para iniciar diálogos sobre el traspaso del piloto australiano.

Webber, ex piloto de Red Bull entre 2007 y 2013, ha jugado un papel fundamental en la carrera de Piastri, especialmente en su separación de Alpine, donde el joven de 23 años se desempeñaba como piloto junior. Su intervención fue clave para facilitar la llegada de Piastri a McLaren, un movimiento que ha resultado ser acertado, dado que el australiano ha cosechado dos victorias en la Fórmula 1 y se ha consolidado como uno de los talentos más prometedores de la parrilla.
 


Red Bull, actual campeón del mundial de constructores, ha enfrentado dificultades para encontrar un compañero adecuado para Max Verstappen, que le brinde el apoyo necesario en la competición. Aunque Sergio Pérez logró cumplir con esas expectativas en un principio, su rendimiento ha disminuido considerablemente, lo que pone en riesgo su puesto en el equipo. La presión ejercida por McLaren en esta temporada ha añadido incertidumbre sobre el futuro de Pérez, quien debe demostrar su valía en la próxima carrera para asegurar su continuidad.

Marko ha insinuado que la conexión entre Piastri y Red Bull podría volverse más concreta, afirmando a F1-Insider: "Digámoslo de esta manera: Mark Webber está buscando intensamente una conversación". Con la creciente atención sobre Piastri y el potencial cambio en el equipo, el próximo período podría resultar decisivo tanto para el joven piloto como para la escudería Red Bull.}


Aryna Sabalenka se convierte en la nueva número uno del mundo




Aryna Sabalenka, tenista rusa de 26 años, ha alcanzado el número uno del ranking mundial de la WTA, superando a la polaca Iga Swiatek, quien había dominado el circuito femenino desde noviembre de 2023. Sabalenka toma la delantera con apenas 45 puntos de ventaja, aprovechando la pausa de Swiatek, quien ha estado fuera de las canchas tras el Abierto de Estados Unidos para reestructurar su equipo técnico.
 

 

Sabalenka, que ya había liderado el ranking

 

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK