 |
|
actuamos ahora y tomamos medidas audaces, tal vez tengamos la
oportunidad de asegurar un futuro para la humanidad".

Construidos a lo largo de decenas de miles de años, los arrecifes de coral son
los ecosistemas marinos con mayor biodiversidad. El cambio climático provoca el
aumento de las temperaturas del agua y una radiación solar más intensa, lo que
conduce al blanqueamiento y las enfermedades de los corales, que a menudo
resultan en una mortalidad masiva de los corales.

Beth Polidoro, Coordinadora de la Autoridad de la Lista Roja de Corales de la
Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN, dijo: "Necesitamos reducir
drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero junto con las
acciones para abordar las amenazas locales si queremos darles a los arrecifes de
coral la oportunidad de sobrevivir. Si actuamos ahora, podemos frenar el ritmo
del calentamiento de los océanos y ampliar la ventana de oportunidad para que
los corales se adapten potencialmente y sobrevivan a largo plazo".
|
Una evaluación global de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la
UICN ha revelado que el 44% de las 892 especies de corales
constructores de arrecifes a nivel mundial sufren riesgo de
extinción.
Las amenazas a los corales constructores de arrecifes se evaluaron
por última vez para la Lista Roja de la UICN en 2008, y en ese
momento se encontró que un tercio estaban amenazados.

En respuesta a los hallazgos, --presentados en la cumbre de cambio
climático de Bakú (COP 29)-- el doctor Michael Sweet, Profesor de
Ecología Molecular y Director del Centro de Investigación Acuática
de la Universidad de Derby, coautor del estudio, dijo: "Los corales
son ecosistemas vitales, albergan
|
|
más del 30% de toda la vida marina, sustentan a alrededor de mil millones de
personas y ofrecen billones de dólares en servicios ecosistémicos, desde peces
hasta protección costera. Los corales aportan muchos beneficios y nuestro mundo
depende de ellos, por lo que es vital que actuemos ahora para protegerlos".

La principal solución para salvar a los corales de la extinción es reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero, acompañadas de acciones para abordar
otras amenazas, a fin de fortalecer la resiliencia de las especies. Los
evaluadores también recomiendan que se realicen más investigaciones sobre si los
corales pueden adaptarse a aguas más cálidas y cómo, ya que hasta ahora se ha
demostrado que la adaptación es limitada.
El Dr. Sweet agregó en un comunicado: "Si
|