Así quedarán los cupos colombianos para la
Libertadores y Sudamericana 2025

|
|
Checo Pérez sigue en Red Bull: Marko acalla
rumores sobre su futuro

El futuro de Sergio
"Checo" Pérez en Red Bull ha sido uno de los temas más comentados en la Fórmula
1 en las últimas semanas. Sin embargo, Helmut Marko, consultor de deportes de
motor de la escudería austriaca, ha querido poner fin a las especulaciones que
rodean al piloto mexicano. En una reciente entrevista con Speedweek, Marko dejó
claro que la continuidad de Pérez está asegurada para la próxima temporada.
"Anunciaremos noticias sobre cómo será la pareja de pilotos en los próximos
días", expresó el directivo de 81 años, refiriéndose a las decisiones que se
tomarán respecto a los dos asientos de Red Bull para 2025. A pesar de los
rumores sobre un posible cambio en la alineación, Marko fue contundente al
afirmar que "todo es pura especulación" y desmintió las cifras de
indemnizaciones que circulan en los medios, calificándolas de "absurdas".
Marko también
aprovechó para alabar a los jóvenes talentos que están bajo el radar de la
escudería, mencionando a pilotos como Yuki Tsunoda, Gabriel Bortoleto y Oliver
Bearman, quienes se perfilan como futuras promesas en el automovilismo. Sin
embargo, el ejecutivo fue claro al señalar que Red Bull está "satisfecho" con el
desempeño de Pérez y no planea hacer cambios en la pareja de pilotos para 2025.
Con respecto al rendimiento de la escudería, Marko mostró optimismo para el
próximo año, afirmando que, a pesar de ser el último bajo la normativa actual,
Red Bull mantendrá su dominio en la parrilla de Fórmula 1. Además, elogiando a
Max Verstappen, Marko aseguró que la escudería seguirá trabajando para mantener
la competitividad y garantizar que el campeón del mundo siga con Red Bull por
muchos años más.
Linda Caicedo, segunda mejor jugadora sub-20 del
mundo en 2024

Linda Caicedo
continúa cosechando éxitos en su meteórica carrera. La joven jugadora
colombiana, quien se encuentra enfocada en su próximo desafío con el Real Madrid
en la Champions League, ha recibido una excelente noticia en medio de su
preparación. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS)
la reconoció como la segunda mejor jugadora sub-20 del mundo en 2024, un logro
que resalta su talento y proyección internacional.
A sus 19 años, Caicedo vivió un 2024 excepcional, destacándose tanto a nivel de
clubes como en la selección nacional. Con el Real Madrid, disputó 25 partidos en
la Liga Española, donde anotó 4 goles, consolidándose como una pieza clave en el
equipo. Pero fue su desempeño con la Selección Colombia lo que la catapultó a la
élite del fútbol femenino. Linda brilló en el Mundial Sub-20 en su país,
anotando dos goles cruciales. Además, participó en los Juegos Olímpicos de París
y en la Copa Oro Femenina de Concacaf, dejando huella en cada torneo.
Su destacada actuación en estos campeonatos le permitió quedar a solo 11 puntos
de la primera posición en el ranking mundial. La española Vicky López fue quien
se llevó el reconocimiento como la mejor jugadora sub-20, con 110 puntos,
mientras que Caicedo acumuló 99, un resultado impresionante considerando su edad
y el nivel de competencia.
Este logro subraya el potencial de Linda, quien sigue demostrando que está
destinada a hacer historia en el fútbol femenino. Su futuro parece brillante, y
con cada partido sigue acercándose más a convertirse en una de las jugadoras más
influyentes del fútbol mundial.
|
Con la consagración
de Atlético Nacional en la Copa BetPlay 2024, se comienza a perfilar el futuro
de los clubes colombianos en las competiciones internacionales para 2025, un año
que promete estar lleno de emoción en la Copa Libertadores y la Copa
Sudamericana. Colombia, con una presencia histórica en estos torneos, contará
con ocho cupos para los equipos nacionales, distribuidos equitativamente entre
ambos torneos.
Los cupos para la
Copa Libertadores 2025
De los cuatro lugares que Colombia tiene asignados para la Copa Libertadores
2025, dos están reservados para los campeones de los torneos semestrales de la
Liga BetPlay, lo que garantiza un acceso directo a la fase de grupos para los
vencedores. En este caso, Atlético Bucaramanga ya se ha asegurado uno de esos
lugares gracias a su destacada actuación en la primera mitad del año. El otro
cupo se definirá tras la final entre Atlético Nacional y Deportes Tolima, cuyo
vencedor completará el cuadro de campeones.
Sin embargo, los otros dos lugares colombianos en la Libertadores se determinan
mediante la tabla de reclasificación, que incluye a los mejores equipos
acumulados a lo largo del año. Actualmente, Deportes Tolima y Santa Fe se
encuentran en las primeras posiciones de esta clasificación, con 92 y 91 puntos,
respectivamente. Si el conjunto de Ibagué se corona campeón ante Nacional, su
cupo por reclasificación sería cedido a Millonarios, que ocupa el tercer puesto
con 86 unidades. Este sistema mantiene la competencia muy abierta, con los
equipos luchando hasta el final por asegurar su lugar en el torneo continental
más prestigioso.
La Copa
Sudamericana 2025
En cuanto a la Copa Sudamericana 2025, el panorama también se va clarificando.
Atlético Nacional, al haber conquistado la Copa BetPlay, ya tiene asegurado uno
de los cuatro cupos colombianos. Los otros tres lugares se asignan según la
tabla de reclasificación, donde equipos como Millonarios, Once Caldas y Junior
se han posicionado con firmeza. No obstante, si Atlético Nacional también gana
el título de la Liga BetPlay 2024-II, el cupo adicional pasaría a América de
Cali, que actualmente ocupa el octavo lugar de la reclasificación con 69 puntos.
Es importante resaltar que, de los cuatro equipos colombianos que participarán
en la Sudamericana, solo dos avanzarán a la fase de grupos. Esto se definirá
mediante un sorteo que determinará los cruces entre los equipos nacionales. El
primer equipo extraído en cada llave jugará como local, lo que añade un toque de
incertidumbre y emoción a las eliminatorias previas. Los ganadores de estos
duelos nacionales asegurarán su lugar en la fase de grupos de la competencia.
El ranking de clubes de la Conmebol y su impacto
La Conmebol también ha publicado recientemente el ranking oficial de clubes
sudamericanos, el cual será clave para determinar la distribución de los bombos
en los sorteos de la Libertadores y la Sudamericana de 2025. Este ranking
refleja tanto el desempeño reciente de los equipos como su impacto histórico en
el fútbol sudamericano.
En este listado, Atlético Nacional se posiciona como el mejor club colombiano,
ocupando el puesto 28 con un total de 2.866,1 puntos. Otros equipos colombianos
destacados en el ranking son Junior (31), América de Cali (40), Independiente
Medellín (42) y Santa Fe (45). Este ranking es crucial para los sorteos de las
fases preliminares y de grupos, ya que influye en la asignación de los bombos y,
por ende, en los posibles cruces de los equipos colombianos.
|
|
Expectativa para
el 2025
Con la cercanía de los sorteos, programados para el 19 de diciembre de 2024, la
emoción crece entre los aficionados colombianos. La clasificación para la Copa
Libertadores y la Sudamericana siempre genera gran interés, y la posibilidad de
que varios equipos nacionales se enfrenten entre sí añade un componente extra de
drama y rivalidad. En 2025, Colombia estará representada por un grupo
competitivo, que buscará dejar su huella en el fútbol sudamericano y, tal vez,
conseguir el ansiado título continental.
El futuro de los clubes colombianos en las competiciones internacionales se
presenta prometedor, con grandes desafíos por delante. Con equipos como Atlético
Nacional, Millonarios y Junior en la lucha por la clasificación, 2025 podría ser
un año clave para el fútbol colombiano en el contexto sudamericano.
Luis Díaz, el colombiano más caro de la Premier
League y de la historia

Luis Fernando Díaz
continúa brillando en la Premier League, y no solo por su destreza en el campo,
sino también por su impresionante valorización en el mercado. En la última
actualización de los valores de Transfermarkt, el delantero del Liverpool ha
alcanzado un valor de 85 millones de euros, posicionándose como el octavo
jugador más caro de la Premier League, un logro que subraya su creciente
importancia en el fútbol inglés.
El aumento de 5
millones en su valor coloca a Díaz por encima de nombres destacados como Bruno
Guimaraes (Newcastle), Alexis Mac Allister (Liverpool), William Saliba (Arsenal)
y Moisés Caicedo (Chelsea), quienes están valorados en 80 millones de euros. Con
esta actualización, el colombiano no solo se mete entre los 10 más caros de la
liga, sino que se consolida como el futbolista colombiano más costoso de la
historia según Transfermarkt. Supera, así, los 80 millones que alguna vez
alcanzó James Rodríguez durante su paso por el Real Madrid y Bayern Múnich.
El ranking de los
jugadores más caros de la Premier sigue encabezado por Erling Haaland, cuya
impresionante racha goleadora lo sitúa con un valor de 200 millones de euros. Le
siguen Bukayo Saka (Arsenal) con 150 millones, Phil Foden (Manchester City) con
140 millones, y los futbolistas de Manchester City Rodri y Cole Palmer, cada uno
tasado en 130 millones.
Luis Díaz ha logrado
esta valorización gracias a su consistencia y calidad, que lo han convertido en
un pilar fundamental en el esquema de del Liverpool. Su velocidad, regate y
capacidad para definir lo han establecido como uno de los jugadores más
codiciados, no solo de la Premier League, sino a nivel mundial.
Con estos 85 millones, Díaz no solo sigue demostrando su nivel, sino que deja
claro que el fútbol colombiano tiene presencia fuerte en el mercado
internacional, con un talento capaz de romper barreras y marcar su huella en el
fútbol europeo.
|
|