Jhon Durán sigue en el radar de varios: Importante
equipo de la Serie A lo quiere

|
|
La primera fue,
justamente, apenas se fue Pékerman. Lorenzo rechazó la propuesta. "Cuando nos
fuimos con José de Colombia, al poco tiempo me llamaron y yo dije que no, no
correspondía. Dije que no era el momento, sentí que si me iba por una puerta no
podía entrar por otra", recordó.
El segundo llamado a Lorenzo de parte de la FCF fue en medio de una de las
peores crisis del equipo en los últimos años. Ante la negativa del argentino,
fue contratado el portugués Carlos Queiroz, quien tuvo un comienzo auspicioso,
pero las derrotas contra Uruguay (0-3) y Ecuador (6-1) en la eliminatoria para
Qatar 2022 echaron por tierra su proceso.
Allí, de nuevo sonó el teléfono de Lorenzo. "Cuando se fue Queiroz me volvieron
a llamar. En ese momento yo estaba libre, pero se dio que pudieron contratar a
(Reinaldo) Rueda, que estaba en Chile", reveló.
El segundo paso de Rueda por la Selección acabó en una nueva eliminación de la
Copa del Mundo y, finalmente, Lorenzo aceptó volver. "Esta vez me llamaron, fue
el momento y se dieron las coincidencias", contó.
Lorenzo cree que ha habido progresos desde que volvió. "Miro todo, lo miro como
proceso, y no desde 2024 nada más, sino desde que asumimos. Siempre fue en
crecimiento, sumar algo al juego del equipo, eso nos va a dar algo de
protagonismo, siempre sumar algo", expresó.
Atlético de Madrid le cierra la puerta a Jhon
Arias

El futuro de Jhon
Arias se mantiene en la incertidumbre, el atacante colombiano tiene contrato
vigente con el Fluminense de Brasil, pero en este periodo de transferencias
nuevamente su nombre aparece en los rumores que vinculan traspasos desde
Latinoamérica al fútbol europeo.
Debido su buen nivel tanto con Fluminense a lo largo del año y con la Selección
Colombia en Eliminatorias Mundialistas y la Copa América, se ha generalizado la
creencia que llegó el momento de ir al fútbol de Europa para el colombiano, sin
embargo, esta operación parece complicarse cada vez más.
El primero de los equipos que seguimiento y del que más se conoció sobre el
interés en Arias fue el Galatasaray de Turquía. Pero según lo que se conoció
desde la prensa de este país, la negociación no llegó a feliz término debido a
las diferencias económicas entre las dos partes.
La posición de Fluminense es permitir la salida del colombiano pero busca
mantener un porcentaje de su pase pensando en una futura venta, situación n que
no aceptó el club turco, ya que su intensión era comprar el 100% del jugador por
una cifra cercana a los diez millones de euros.
Arias pierde otra oportunidad en Europa
Además de Turquía, en España también se ha mostrado interés por fichar a Jhon
Arias. En marzo se especuló de una posible llegada al Sevilla y desde julio se
sumó el Atlético de Madrid. Según lo informado por el medio brasileño RTI
Esporte, el equipo de la capital española viene trabajando en su fichaje desde
la Copa América peri ahora ya habría desistido de las negociaciones.
El motivo que presenta este medio por el cual el Atlético de Madrid ya no
estaría interesado en Jhon Arias, se debe a que consideran que el valor que pide
Fluminense por el colombiano es muy alto. La oferta del elenco español habría
sido de diez millones de euros pero Fluminense habría contestado una
contraoferta de mayor valor, situación que habría finalizado la negociación.
Basado en esta información este fichaje también pasaría a estar descartado,
situación que como ya se ha visto en este tipo de negociaciones, podría cambiar
en cualquier momento. Por otro lado, si no es Atlético de Madrid podría darse a
otro club europeo, ya que el deseo de Jhon Arias es dar ese salto en su carrera,
motivo por el que rechazó un contrato de tres años con Fluminense.
|
Jhon Jader Durán,
actual jugador del Aston Villa, ha sido objeto de un interés por parte de clubes
de toda Europa gracias a sus brillantes actuaciones esta temporada. El
colombiano ha marcado 12 goles en todas las competiciones, incluidos tres en la
Liga de Campeones, uno de los cuales fue la única anotación en la histórica
victoria sobre el Bayern de Múnich en Villa Park.
Actualmente, se sabe qué equipos tan importantes como Barcelona, Chelsea y
Manchester United están interesados por el jugador de 21 años. Previo a que
inicie el mercado de invierno, parece que es el Napoli el que podría ganar la
carrera por su fichaje. Según el medio Il Mattino, el club italiano ya ha hecho
una oferta de 29 millones de libras por Durán, que fue rechazada.
A pesar de la negativa, parece el club italiano no se quiere dar por vencido. La
publicación afirma que el Nápoles, no está dispuesto a detenerse y ha enviado
“señales” al Aston de que pronto se realizará una segunda oferta de 33 millones
de libras.
El equipo de la Serie A está manteniendo constante insistencia ya que ven a
Durán como un posible sustituto de Victor Osimhen, quien podría dejar el equipo
en el mercado de invierno.
El nigeriano, quien brillo con Napoli en la temporada 2022–23, estuvo a punto de
fichar por el Chelsea en verano, pero el acuerdo propuesto fracasó en el último
día de la temporada y acabó fichándose en préstamo en el Galatasaray.
Aunque no se espera que se quede en Turquía más allá del final de la temporada,
se espera que abandone el Nápoles, ya que el Chelsea mantiene su interés en
ficharlo.
Cristiano Ronaldo: “Voy a ser dueño de un club
grande, ténganlo por seguro”

A sus casi 40 años y
manteniéndose como un protagonista dentro de las canchas, Cristiano Ronaldo ya
piensa en el siguiente paso que dará en su carrera una vez que decida colgar los
botines. Y contrario a lo que muchos pensarían, el astro portugués no planea
convertirse en entrenador.
Durante una
conferencia en los Globe Soccer Awards, en la que el futbolista del Al Nassr
estuvo presente junto a Thibaut Courtois, Cristiano Ronaldo aseguro que dentro
de sus planes está en convertirse en dueño de un club grande, lanzando un guiño
al Manchester United, equipo del que en perspectiva de CR7, aún existen varias
cosas importantes por cambiar.
Cristiano reconoció que el problema en el Manchester United no solamente es el
entrenador, asegurando que si él fuera el dueño, cambiaría cosas importantes en
la estructura de la institución.
“La Premier League
es la liga más difícil del mundo, todos los equipos pelean, todos son buenos,
corren y el fútbol es diferente ahora, no hay juegos fáciles. Y esto lo dije
anteriormente y lo seguiré diciendo, el problema no son los entrenadores en el
Manchester United, es mucho más que eso. Si yo fuera el propietario del club
(Manchester United) dejaría las cosas claras y cambiaria
lo que creo que está mal ahí”, explicó Cristiano Ronaldo.
|
|
Fue a partir de
ello, que la presentadora de los Globe Soccer Awards le cuestionó al portugués
si ha hablado con los Glazers sobre dicha posibilidad, ante lo cual CR7 aseguró
que tarde o temprano será dueño de un club.
“Sigo siendo demasiado joven, tengo muchos planes y sueños por delante, pero
recuerden mis palabras, voy a ser dueño de un club grande, ténganlo por seguro”,
añadió el portugués.
Cristiano Ronaldo tras los pasos de David Beckham
En caso de convertirse en propietario de un club en un futuro, Cristiano Ronaldo
estaría siguiendo los pasos de otra leyenda del Manchester United como lo es
David Beckham.
Beckham tras su etapa en la MLS aseguró la propiedad de un equipo, siendo Inter
Miami ese club, mismo que ahora está en los ojos de todo el mundo por la
estructura que el inglés en compañía con los hermanos Mas han creado con la
presencia de figuras como Lionel Messi, Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio
Busquets.
Néstor Lorenzo pudo volver a la Selección Colombia
mucho antes: Lo llamaron dos veces

El 2 de junio de
2022, la Federación Colombiana de Fútbol anunció la contratación de Néstor
Lorenzo como técnico de la Selección, con la meta de llegar al Mundial de
Norteamérica 2026.
Dos años y medio después, Lorenzo tiene 32 partidos dirigidos, con un balance de
21 victorias, siete empates y cuatro derrotas, además de un subcampeonato en la
Copa América 2024 y de tener, en este momento, a Colombia metida en zona directa
de clasificación a la Copa del Mundo.
Néstor Lorenzo ya
había hecho parte del proceso de José Pékerman
Lorenzo ya había trabajado seis años y medio con la Federación, como asistente
de su compatriota José Pékerman, y como parte de ese cuerpo técnico, logró
llevar a la Selección a la Copa del Mundo de 2014, luego de 16 años de ausencia,
y a su mejor actuación en este certamen, al alcanzar los cuartos de final.
La segunda parte de
la era Pékerman ya no fue tan brillante, pero alcanzó para llegar a Rusia 2018 y
a clasificar a octavos de final. Pero ya la relación entre el DT y el presidente
de la Federación, Ramón Jesurún, estaba desgastada y una vez terminó la Copa del
Mundo, el argentino dejó el cargo.
Los dos llamados de la Federación a Néstor Lorenzo antes de contratarlo por
fin
En entrevista con el periodista Juan Pablo Varsky, en el canal de YouTube Clank!,
Lorenzo confesó que la Federación Colombiana de Fútbol lo buscó
en dos ocasiones antes de que finalmente fuera contratado.
|
|