Lewis Hamilton podría salvar a KTM en su
momento más crítico
 |
|
campeón de la Premier League.
El recuerdo más doloroso para los Reds llegó en la temporada 2018-19. En aquel
entonces, bajo la dirección de Jürgen Klopp, el Liverpool dominó la primera
mitad del torneo, pero el Manchester City remontó en la recta final y se coronó
con 98 puntos, superando por apenas uno a los 97 logrados por los de Anfield.
Dos años después, en la campaña 2020-21, el Liverpool volvió a liderar durante
el invierno, pero una segunda mitad desastrosa permitió nuevamente al City
hacerse con el trofeo.
El caso no es exclusivo del Liverpool. En las últimas dos temporadas, el Arsenal
experimentó un destino similar. En la 2022-23 y 2023-24, los Gunners llegaron a
las fechas de Navidad como líderes, pero cedieron el título al Manchester City,
en una de ellas con una diferencia mínima de dos puntos que se definió hasta la
última jornada.
A pesar de este historial, el Liverpool tiene razones para ser optimista. Con un
plantel renovado y un estratega ambicioso como Slot, los Reds han demostrado
consistencia en esta campaña. La pregunta es si podrán mantener el nivel durante
la exigente segunda mitad del campeonato. Para los aficionados, el sueño de
conquistar nuevamente la Premier League está más vivo que nunca, pero solo el
tiempo dirá si podrán vencer a sus propios fantasmas y consolidarse como los
nuevos reyes del fútbol inglés.
Javier Vélez y Francisco Álvarez, los colombianos en el Rally Dakar 2025

Colombia estará presente en la 47ª edición del Rally Dakar con dos valientes
representantes: Javier Vélez y Francisco Álvarez. Este prestigioso evento, que
se desarrollará del 3 al 17 de enero en Arabia Saudita, es considerado uno de
los desafíos más exigentes del automovilismo y motociclismo mundial.
Javier Vélez, antioqueño y piloto experimentado, competirá en la categoría T3.1
de prototipos ligeros. Como miembro del equipo ADT Motowear – Bosi – Drink Persé,
Vélez llega al Dakar tras destacadas actuaciones en el Rally de Tàrrega y el
South American Rally Race. Su experiencia y preparación lo posicionan como un
contendiente sólido para enfrentar los complejos terrenos del Medio Oriente.
Por su parte, Francisco Álvarez, bogotano de 35 años, debutará en el Dakar en la
categoría de motocicletas. Álvarez aseguró su lugar en esta emblemática
competencia tras un destacado desempeño en el W2RC Sonora Rally de México.
Aunque postergó su participación en 2024 para enfocarse en su preparación, llega
con un historial impresionante, que incluye títulos nacionales y
latinoamericanos de enduro, así como un reciente 35º puesto en el Rallye du
Maroc.
El Rally Dakar 2025 promete ser un desafío épico para ambos competidores. Con
etapas que iniciarán en Bisha y concluirán en Shaybah, esta edición contará
nuevamente con la organización de Amaury Sport Organization y ofrecerá un
recorrido que pondrá a prueba la resistencia, habilidad y estrategia de los
participantes.
Colombia sigue demostrando su talento en el deporte motor, y tanto Vélez como
Álvarez buscarán dejar en alto el nombre del país en una de las competencias más
exigentes del mundo.
|
Lo que comenzó como un simple rumor
ahora podría tener un giro sorprendente. Pit Beirer, responsable de motorsport
de KTM, confirmó que han mantenido conversaciones con Lewis Hamilton, el célebre
piloto británico de Fórmula 1. Aunque el rumor de una posible inversión de
Hamilton en la fábrica austriaca parecía poco probable, Beirer aseguró a
SpeedWeek que las conversaciones han sido "muy interesantes" y no son un
secreto.
Hamilton, actualmente en Ferrari, ha manifestado en varias ocasiones su interés
por el mundo de MotoGP, y se especula que el piloto de 39 años podría estar
buscando una manera de involucrarse más directamente en este deporte,
posiblemente con un equipo propio. "Siempre me ha gustado MotoGP, y no niego que
estoy interesado en el potencial de crecimiento de este deporte. Cualquier cosa
es posible", dijo Hamilton en una entrevista reciente, dejando claro su
fascinación por el motociclismo y su disposición a explorar nuevas
oportunidades.
Lo que podría convertir a Hamilton en la solución para KTM es la difícil
situación financiera por la que atraviesa la compañía. La firma austriaca se
enfrenta a problemas económicos, y un respaldo de un nombre tan influyente como
Hamilton podría significar la salvación. Aunque la relación entre KTM y Red Bull,
dueño de la marca, y Monster Energy, patrocinador principal de Hamilton, podría
generar ciertos roces, Beirer dejó claro que no ve esto como un obstáculo.
Este interés de Hamilton por MotoGP no es nuevo. En 2022, el piloto británico ya
mostró su intención de invertir en el equipo de MotoGP Gresini Racing, aunque
las negociaciones no llegaron a buen puerto. Ahora, con KTM en apuros, podría
ser el momento ideal para que Hamilton dé el salto definitivo al mundo de las
dos ruedas.
Max Purcell, campeón de dobles de Wimbledon y el US Open, suspendido
provisionalmente por dopaje

Max Purcell, el talentoso tenista australiano y campeón de Grand Slam en dobles,
ha sido suspendido provisionalmente por violar las
normativas antidopaje, lo que lo deja fuera del Abierto de Australia 2024. La
Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA) anunció esta semana
que la
|
|
suspensión entró en vigor el 12 de diciembre,
mientras se lleva a cabo una investigación para determinar la sanción
definitiva.
Purcell, clasificado en el puesto 12 del ranking de dobles, reconoció haber
utilizado un "método prohibido" y solicitó la suspensión provisional el 10 de
diciembre. En sus declaraciones, el australiano expresó su convicción de que
había seguido todos los procedimientos establecidos por la Agencia Mundial
Antidopaje (AMA). “Estoy completamente convencido de haber hecho todo según los
reglamentos y los métodos de la AMA”, señaló Purcell, visiblemente afectado por
la situación.
A sus 26 años, Purcell ha tenido un año destacado en el tenis, logrando dos
títulos de Grand Slam en 2022 y 2023. En 2022, se coronó en Wimbledon en dobles
junto a su compatriota Matt Ebden, y en 2023, levantó el trofeo del US Open en
la misma modalidad, esta vez con Jordan Thompson como compañero. Su suspensión
supone un duro golpe tanto para su carrera como para la imagen del tenis
profesional, que en los últimos años ha visto varios casos de dopaje entre sus
figuras más prominentes.
Esta sanción se suma a la creciente preocupación por el dopaje en el tenis, que
en 2024 también afectó a otras figuras como el número uno del mundo, Jannik
Sinner, y la número dos, Iga Świątek. A pesar de la controversia, la ITIA
continuará con la investigación para esclarecer los hechos y determinar la
sanción final para Purcell.
Liverpool y su desafío de romper la maldición del campeón invernal

El Liverpool afronta un desafío crucial en la Premier League: terminar con la
llamada "maldición del campeón invernal". Con la temporada aproximándose a su
mitad y las jornadas navideñas en curso, el equipo de Anfield lidera la tabla
con 42 puntos, seis más que el Arsenal, y un partido pendiente frente al Everton.
Sin embargo, este liderato en Navidad no siempre ha sido sinónimo de éxito final
en la liga inglesa.
En cuatro de las últimas seis temporadas, el equipo que lideraba en el periodo
navideño no logró consagrarse campeón al término de la competición. Esta
tendencia ha beneficiado particularmente al Manchester City, que se ha alzado
con el título en todas esas ocasiones. Ahora, de la mano del técnico Arne Slot,
el Liverpool busca romper con ese mal augurio y consolidarse como
|
|