DEPORTES

Lee Gratis El Imparcial en EDICIONES ANTERIORES sin cookies y avisos saltando en la pantalla

 

 

         Año 76 - OPF "Online Periodical Format ©" Edición: 13.393-973- Pereira, Colombia / Sábado 04 de Enero de 2025

 

Juanfer Quintero, presente en Racing: América ve rechazada su oferta por el mediocampista

 

 

 

 

pasado. Ahora, Opelka avanzará a las semifinales, donde se medirá contra el francés Giovanni Mpetshi Perricard, quien venció al checo Jakub Mensik. Por otro lado, el checo Jiri Lehecka y el búlgaro Grigor Dimitrov completan las semifinales del torneo.

 

Grandes desafíos y expectativas para el ciclismo colombiano en 2025

 

 

El ciclismo colombiano inicia el 2025 con grandes esperanzas de recuperación tras un 2024 que, aunque dejó algunos destellos de calidad, estuvo lejos de los logros de años anteriores. A pesar de no conseguir victorias en las tres grandes vueltas, un podio de Daniel Felipe Martínez en el Giro de Italia y buenos desempeños de ciclistas como Egan Bernal y Santiago Buitrago destacaron en un panorama complicado.

Este año, 13 corredores colombianos competirán en el World Tour (WT), la categoría élite del ciclismo internacional. Nairo Quintana lidera la representación en el Movistar Team, acompañado de Einer Rubio, Fernando Gaviria y el joven debutante Diego Pescador. Santiago Buitrago continuará en el Bahrain Victorious, Daniel Felipe Martínez estará en el Red Bull-BORA-Hansgrohe y Egan Bernal encabezará al Ineos Grenadiers. La lista se completa con corredores de equipos como UAE Team Emirates, EF Procycling y XDS Astana Team, entre otros.

Las expectativas son altas para los líderes colombianos. Egan Bernal, quien ha mostrado progresos tras su grave lesión en 2022, planea participar como jefe de filas en el Giro de Italia y el Tour de Francia, dejando de lado la Vuelta a España, la única grande que falta en su palmarés. Sin embargo, su camino estará lleno de retos, enfrentándose a corredores como Primoz Roglic y Jonas Vingegaard.

Por su parte, Daniel Felipe Martínez, subcampeón del Giro en 2024, podría volver a liderar en la misma carrera si su calendario lo permite. En caso contrario, tendría la oportunidad de ser el capo del Red Bull-BORA en la Vuelta, ya que Roglic no tiene previsto participar en esa competencia.

Santiago Buitrago, otra de las grandes promesas, tiene potencial para liderar en cualquiera de las tres grandes vueltas. Sin embargo, su papel en el Bahrain Victorious podría verse afectado por la llegada del joven francés Lenny Martínez, quien promete ser una gran apuesta del equipo árabe.

Otros corredores buscarán consolidarse o recuperar su nivel. Sergio Higuita, ahora en el XDS Astana Team, espera brillar nuevamente en las clásicas de primavera y carreras de una semana. Harold Tejada y Brandon Rivera intentarán mantener su buen rendimiento, mientras que sprinters como Fernando Gaviria y Juan Sebastián Molano tendrán la difícil tarea de competir con los mejores velocistas del mundo.

El ciclismo colombiano también tiene motivos para celebrar con la llegada de dos jóvenes talentos al WT. Diego Pescador, de 21 años, se une al Movistar tras destacadas actuaciones en Europa y Colombia, mientras que Juan Guillermo Martínez, de 19 años, hará su debut con el Picnic PostNL. Ambos representan la esperanza de una nueva generación de ciclistas colombianos que buscan dejar huella en el ciclismo internacional.

En el ámbito nacional, el calendario estará marcado por competencias como la Vuelta a Colombia masculina y femenina, así como los Campeonatos Nacionales de Ruta, que abrirán la temporada en Bucaramanga. Aunque el ciclismo colombiano sufrió un revés con la cancelación del Tour Colombia 2025, estas competencias seguirán siendo clave para el desarrollo del talento local.

El 2025 se perfila como un año lleno de desafíos, pero también de oportunidades para el ciclismo colombiano. Con figuras consolidadas y jóvenes promesas, el país espera recuperar el protagonismo en el ciclismo mundial y seguir inspirando a nuevas generaciones de deportistas.

 

Juan Fernando Quintero comenzó su 2025 con el Racing Club de Avellaneda, donde se presentó al primer entrenamiento del año. El mediocampista colombiano, que sigue vinculado con el club argentino hasta diciembre de 2026, estuvo en el centro de la atención tras una oferta fallida de parte del América de Cali, que pretendía ficharlo para este nuevo año.

Según información revelada por el periodista argentino César Luis Merlo, la propuesta realizada por el equipo caleño fue considerada insuficiente por Racing. El club de Avellaneda recibió una oferta de 1 millón de dólares, que estaba dividida en tres pagos, una cifra que rápidamente fue catalogada como “ridícula” por los dirigentes del club argentino.

El diario Olé también se hizo eco de la situación, informando que los directivos de Racing fueron claros en su respuesta: la oferta no se acercaba a la cantidad mínima de 5 millones de dólares que exigen por el colombiano. "Racing no va a regalar a Quintero ni a ningún otro jugador", se indicó desde la institución, reforzando su postura firme en torno a la transferencia.

Por su parte, Quintero, quien cumplirá 32 años el 18 de enero, ha manifestado su deseo de regresar a Colombia para estar más cerca de su familia, y se ha mostrado dispuesto a unirse al América, equipo con el que había llegado a un acuerdo verbal desde finales de diciembre. Sin embargo, el principal obstáculo sigue siendo la negociación entre los dos clubes.

Mientras tanto, Racing busca mantener a su estrella, ya que para 2025, el equipo tiene ambiciosos objetivos, como la Recopa Sudamericana, la Copa Libertadores y los torneos locales. Por ahora, América de Cali tendrá que replantear su estrategia y hacer una oferta más atractiva para lograr fichar a Quintero, cumpliendo así el sueño del jugador de regresar al fútbol colombiano.

 

Lando Norris se prepara para el desafío de 2025: "Tengo lo que hace falta para ganar a Verstappen"

 

 

Lando Norris, el joven piloto británico de McLaren, se ha mostrado decidido y confiado en sus capacidades para luchar por el campeonato mundial de Fórmula 1 en 2025. Aunque en la temporada 2024 no logró batir a Max Verstappen, actual campeón mundial, Norris ha aprendido valiosas lecciones que le permiten enfrentar el futuro con una nueva perspectiva.
 

En una reciente entrevista para la web oficial del Mundial de F1, Norris reflexionó sobre su rendimiento en la temporada pasada y destacó cómo ha crecido como piloto. A pesar de haber cometido algunos errores y de no haber dado la batalla que muchos esperaban frente a Verstappen, el británico siente que ha alcanzado un nivel de confianza en sí mismo que le permitirá ser más competitivo el próximo año.

 

"Lo que más he aprendido este año es que tengo lo que hace falta", afirmó con seguridad. "Sé lo que soy capaz de hacer y sé que si mejoro en algunos aspectos, puedo estar ahí luchando contra Max y los demás", agregó. Norris reconoció que la competencia con Verstappen es siempre

 

 

difícil, pero se siente preparado para afrontar esos retos con una actitud más sólida.

Uno de los aspectos que Norris mencionó como clave de su aprendizaje fue la importancia de saber aceptar momentos de adversidad. "Compitir contra Max siempre será complicado. No todo se ve desde fuera; hay momentos en los que, si no tomas decisiones difíciles, podríamos habernos estrellado", comentó, haciendo alusión a las veces en las que estuvo cerca de perder más puntos por decisiones arriesgadas. A pesar de ello, Norris admite que nunca dudó de su capacidad para competir al más alto nivel.

El piloto de McLaren también reflexionó sobre las primeras carreras de la temporada 2024, cuando su equipo perdió puntos valiosos, y cómo eso afectó su rendimiento. Sin embargo, no ve esto como una excusa, sino como un aprendizaje para mejorar en el futuro. "No tenía lo que se necesitaba en esas primeras carreras, pero ahora sé que con pequeños ajustes, puedo estar a la altura", aseguró.

Con la motivación a tope, Norris está ansioso por comenzar la temporada 2025. Aunque aún siente la necesidad de descansar tras un año de intensas batallas, la idea de enfrentarse nuevamente a Verstappen y pelear por el título lo llena de emoción y expectativas. El joven británico se siente listo para dar el siguiente paso y demostrar que, efectivamente, tiene lo necesario para ser campeón.

 

Novak Djokovic eliminado en Brisbane por Reilly Opelka en cuartos de final

 

 

Novak Djokovic quedó eliminado del torneo de Brisbane en los cuartos de final tras perder ante Reilly Opelka por 7-6 y 6-3. En un partido que duró una hora y 46 minutos, el estadounidense se mostró contundente con su servicio, firmando un total de dieciséis saques directos, lo que le permitió mantener el control del encuentro.

Opelka, que ocupa el puesto 293 en el ranking ATP, sorprendió al mundo del tenis al derrotar al serbio, ganador de 24 Grand Slam. El estadounidense de 27 años y 211 centímetros de altura, conocido por su potencia en la cancha, logró una de las victorias más importantes de su carrera. Esta eliminación de Djokovic, quien regresaba a la competición tras una larga ausencia desde el Masters 1000 de Shanghái en septiembre, dejó algunas dudas sobre su preparación para el Abierto de Australia, que comienza en menos de diez días.
 

El primer set fue muy parejo, pero Djokovic no pudo superar el desempate, lo que le costó perder la manga. En el segundo, Opelka aprovechó la oportunidad y rompió el saque de Djokovic en el cuarto juego, lo que le permitió cerrar el partido sin mayores complicaciones.

Este revés representa el primer gran tropiezo del serbio en 2025, luego de haber ganado el oro olímpico en París el año

 

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK