James Rodríguez rescinde su contrato con el Rayo
Vallecano y queda como agente libre según prensa española

|
|
En la lucha por la
victoria también se encuentra Sébastien Loeb, el gigante del WRC, quien ha
tenido suerte dispar en el Dakar, pero que sigue siendo uno de los pilotos más
peligrosos del rally. A sus 50 años, Loeb se presenta con Dacia, buscando
finalmente romper su maleficio en el Dakar tras varios segundos puestos. Con 23
victorias de etapa en su haber, el francés es un talento indiscutible que, si
logra gestionar bien las difíciles jornadas del Dakar, podría ser el hombre a
batir.
Pero no todo son nombres de veteranos en la lista de favoritos. Los jóvenes
pilotos también aportan su energía y ambición. Seth Quintero, de solo 22 años,
es uno de los más prometedores. Tras batir récords en la categoría Challenger,
Quintero debutó en la máxima categoría en 2024, aunque se vio obligado a
abandonar por problemas mecánicos. Este año, el estadounidense de Toyota regresa
con más experiencia y con la intención de dejar su huella en el Dakar, mientras
que su compañero Lucas Moraes, también debutante en 2023, sorprendió al
conseguir un podio en su primera participación.
Toyota, aunque no tiene una gran estrella de la talla de Sainz o Al-Attiyah,
sigue siendo un equipo a tener en cuenta gracias a su fiabilidad y su
experiencia. Pilotos como Yazeed Al-Rajhi, conocido por su gran velocidad, pero
también por sus errores de gestión de carrera, lucharán por mantener a Toyota en
la pelea por la victoria.
Finalmente, un nombre que no puede faltar en la conversación es Nani Roma, quien
regresa con el Ford Raptor T1+ tras haber sido clave en su desarrollo. El
español, ganador del Dakar tanto en moto como en coche, busca su segunda
victoria en esta última categoría, luego de haber superado un difícil
diagnóstico de cáncer.
El Dakar 2025 promete ser un escenario lleno de emociones, con pilotos de gran
prestigio y nuevos talentos que se batirán en cada kilómetro. Con la calidad de
los coches y la experiencia de los pilotos, este Dakar promete estar a la altura
de las expectativas de los aficionados.
Racing abre la puerta a la salida de Juanfer
Quintero: América de Cali prepara contraoferta

Racing Club ha dado
un paso decisivo en las negociaciones para la salida de Juan Fernando Quintero.
En un comunicado oficial emitido el domingo, el club argentino dejó en claro que
no pondrá obstáculos para el traspaso del mediocampista colombiano, siempre y
cuando el equipo interesado acepte pagar la rescisión de contrato que el club de
Avellaneda pide.
El volante de 31 años, quien fue parte fundamental del equipo que conquistó la
Copa Sudamericana 2024, ha solicitado regresar a Colombia para estar cerca de su
familia, lo que motivó su ausencia en la pretemporada de Racing en Paraguay. El
club, en un gesto de comprensión, aceptó estudiar su posible salida, siempre que
la negociación sea beneficiosa para ambas partes y no afecte el patrimonio del
club.
En medio de este panorama, el América de Cali ha mostrado un interés decidido
por incorporar a Quintero. Según fuentes cercanas, el equipo escarlata ha
realizado dos ofertas por el jugador, la última de ellas por un valor de 2
millones de dólares por el año restante de contrato de Quintero. Sin embargo,
Racing aún espera una cifra superior, de al menos 2.5 millones, para formalizar
el traspaso.
El futuro de Quintero parece acercarse a su retorno al fútbol colombiano, con
las negociaciones de fondo en plena evolución. El mediocampista, quien también
se prepara para afrontar la parte final de la eliminatoria sudamericana con la
selección colombiana, viajó el domingo a su país natal, y todo indica que en las
próximas horas se podría llegar a un acuerdo.
De confirmarse su fichaje por el América, Quintero regresaría a Colombia tras un
exitoso paso por equipos de talla internacional como River Plate, Porto y el
Shenzhen Kaisa, dejando atrás una etapa exitosa en Argentina pero marcada por su
deseo de estar más cerca de su familia.
|
James Rodríguez ha
decidido poner fin a su relación con el Rayo Vallecano después de un paso fugaz
por el club madrileño. El volante colombiano de 33 años de edad, quien llegó con
altas expectativas tras su destacada actuación en la Copa América 2024, ha
rescindido su contrato y se ha convertido en agente libre, según han confirmado
medios españoles como Fabrizio Romano y diversos reportes de la prensa
deportiva. Esta decisión pone fin a una estadía de solo cuatro meses en
Vallecas, donde el cucuteño apenas jugó siete partidos.
El paso de James por el Rayo Vallecano fue marcado por la falta de continuidad.
Aunque el colombiano llegó con el cartel de estrella, el técnico Íñigo Pérez ya
tenía su plantilla cerrada y no consideró que el talento de James fuera
necesario para su esquema. Las lesiones y la falta de minutos en el terreno de
juego fueron factores decisivos para que el talentoso mediocampista optara por
la rescisión de su contrato, que se hizo efectiva el lunes. El club se ahorra
así un millón y medio de euros en salario hasta final de temporada, mientras que
James ahora tiene la libertad de negociar su futuro con cualquier club
interesado.
En Colombia, las especulaciones no han tardado en surgir sobre un posible
regreso a su tierra natal. En Barranquilla, donde es un ídolo, se ha hablado de
un posible fichaje por el Junior de Barranquilla. Aunque el principal obstáculo
para su contratación era la alta cláusula de rescisión, ahora con su situación
de agente libre, las posibilidades de que el 10 llegue al conjunto rojiblanco
aumentan considerablemente. Sin embargo, también se le ha vinculado con equipos
de Europa, como el Valencia de España, y con clubes en México y la Major League
Soccer (MLS), donde emisarios de América de México y de un equipo de la
Conferencia Oeste de los Estados Unidos han mostrado interés.
A pesar de su inestable paso por varios clubes en los últimos años, James sigue
siendo un jugador con un talento indiscutible. Su objetivo principal ahora es
recuperar su mejor forma física para estar en condiciones de ser convocado para
el Mundial de 2026, en el que Colombia buscará su clasificación a la cita
mundialista en Estados Unidos, México y Canadá. Con 121 goles y 156 asistencias
en 511 partidos de clubes, James sigue siendo un jugador valioso, pero su
carrera ha sido interrumpida por frecuentes lesiones musculares que han mermado
su continuidad en los últimos tiempos.
Mientras tanto, el futuro de James Rodríguez sigue siendo incierto, pero su
calidad y experiencia siguen abriendo puertas, tanto en Colombia como en el
extranjero.
Millonarios avanza en las negociaciones para
renovar a Falcao

El futuro de Radamel
Falcao García en Millonarios sigue siendo incierto, aunque el club azul trabaja
para retener al delantero colombiano por una temporada más. El contrato de
Falcao expiró el 31 de diciembre pasado, pero las negociaciones para extender su
vínculo no han logrado concretarse hasta el momento. El atacante, quien marcó
cinco goles en su primer ciclo con el equipo, incluyendo tres en los
cuadrangulares, sigue siendo un jugador clave para los dirigidos por David
González,
|
|
quien asumió
recientemente el cargo de entrenador en reemplazo de Alberto Gamero.
Aunque Falcao no
estuvo presente en el inicio de la pretemporada de Millonarios, el club brindó
un primer comunicado oficial sobre el estado de las negociaciones. En él, se
informó que el "Tigre" está en conversaciones con la directiva para llegar a un
posible acuerdo de renovación. "Radamel Falcao García se encuentra en
conversaciones para llegar a un posible acuerdo de renovación", señaló el equipo
a través de sus canales oficiales, detallando además que se han realizado
trabajos tácticos en los primeros días de entrenamiento con el objetivo de crear
un equipo competitivo para los retos de la temporada 2025, que incluirán la Liga
BetPlay y la Copa Sudamericana.
A pesar de que las
negociaciones con Falcao avanzan, Millonarios aún no ha anunciado ningún
refuerzo para esta temporada. En su lugar, el club continuará con su
pretemporada en Bogotá, donde también disputarán dos amistosos: uno contra
Melgar de Perú y otro frente a América de Cali, ambos en el estadio El Campín.
La expectativa sigue siendo alta respecto a la renovación de Falcao, cuya
presencia sigue siendo fundamental para las aspiraciones del club en el próximo
año.
Dakar 2025: La batalla en coches promete emociones
con Sainz, Loeb, Al-Attiyah y más

El Dakar 2025 se
perfila como uno de los más intensos y competidos de la historia, especialmente
en la categoría de coches, donde se enfrentan viejos conocidos y nuevos
contendientes. La principal atracción será la defensa del título por parte de
Carlos Sainz, quien a sus 62 años llega con la misión de conquistar el rally más
exigente del mundo con un nuevo vehículo y una nueva escudería: Ford. Tras haber
logrado su primer título con un coche electrificado en 2024, el veterano piloto
español busca añadir un quinto triunfo en su palmarés con el Ford Raptor T1+, un
coche que debutó el año pasado pero que esta edición promete estar a la altura
de los grandes desafíos.
Sainz, quien logró su última victoria con Audi, ha superado un sinnúmero de
obstáculos a lo largo de su carrera, pero ahora enfrenta un reto aún mayor:
ganar con una marca distinta por quinta vez, algo que nadie ha logrado en la
historia del Dakar. Junto a su copiloto Lucas Cruz, el binomio buscará derribar
el muro de la novedad y demostrar que la experiencia y la adaptabilidad siguen
siendo claves en esta disciplina.
Otro de los grandes favoritos para llevarse la victoria es Nasser Al-Attiyah, el
piloto qatarí de 54 años, quien llega con el equipo Dacia. Al-Attiyah, cinco
veces campeón del Dakar, ha cambiado de aires tras su paso por Toyota y ahora se
presenta con un coche más ligero y optimizado. Su experiencia, sumada a su
fiabilidad y velocidad, lo convierte en un serio contendiente para Sainz,
especialmente después de su triunfo en 2024, cuando estuvo cerca de conquistar
un sexto título.
|
|