2- El Imparcial

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.399-979

Fecha: Martes 14-01-2025

 

Materia fecal en el puente de la carrera décima, un dilema de nunca acabar

 

Pese a que, en muchas oportunidades, residentes del sector aledaño al puente de la carrera décima en Pereira han denunciado la constante materia fecal que se encuentra a lo largo del trayecto del puente, El Imparcial constató que esta situación no ha cambiado, sino que por el contrario ha empeorado cada vez más.

Así lo dio a conocer a El Imparcial, Horacio Vallejo, propietario de un taller de mecánica instalado a un costado del puente de la carrera décima y quien afirma que dicha contaminación es tan grave que incluso, los mismos peatones prefieren no cruzar por el mismo.

“Los culpables de esta contaminación son los habitantes de calle, quienes a diario depositan su materia fecal. Lamentablemente esta situación ya acumula varios años sin que tengamos ningún tipo de solución oportuna”, expresó Horacio Vallejo.

 

Por otro lado, Joaquín Morales, uno de los trabajadores de Horacio Vallejo, indicó que el problema es que debajo del puente se localiza una de las zonas más grandes de consumo de estupefacientes de la ciudad de Pereira, siendo este un motivo por el cual es difícil mantener la zona limpia.

 

“Han venido de la alcaldía, de la Gobernación de Risaralda, incluso de otras entidades para realizar charlas y capacitaciones a los residentes de estas zonas, pero definitivamente desde que no controlen a los habitantes de calle, este problema no se va a solucionar de una manera rápida”, expresó Morales.

 

 

Inseguridad

Además de la contaminación a causa de la materia fecal de habitantes de calle, los peatones prefieren evitar transitar por este puente teniendo en cuenta que son demasiados los atracos que ocurren diariamente en este sector, razón que genera aún mucho más abandono.

Nelly Marín, es otra residente de la zona aledaña al puente, quien aseguró que, pese a la presencia de una patrulla de la Policía Nacional, realmente es poco e incluso casi nulo, el control que realizan para mitigar esta problemática.

“Este sector parece estar sin Dios y sin Ley. Hace años ocurre esta situación y los vecinos estamos realmente cansados de gestionar acciones de tutela, firmas y otros mecanismos porque realmente no sirve para nada”, agregó Nelly Marín.

El llamado de los vecinos residentes y trabajadores de las zonas aledañas a este puente de la carrera décima en la ciudad de Pereira es que definitivamente las autoridades encargadas de este caso, tomen cartas en el asunto y se logre por lo menos, mitigar la situación de contaminación.

 

 

 

Intervienen redes de alcantarillado aledañas al Box Culvert Agüita – Montebonito

 

 

Ante las fuertes lluvias registradas en los últimos días producto de la temporada invernal, la Administración municipal viene monitoreado e interviniendo permanentemente las obras del box Culvert Agüita – Montebonito, que tiene una incidencia en los sectores de La Aurora Baja y barrios aledaños en la comuna dos de Dosquebradas.

A pesar de la situación que hoy viven los residentes de este sector se observa sobre la vía un fluido de agua que no supera los 30 centímetros, en el pasado se experimentaban inundaciones hasta 1.50 metros de altura, sin embargo, la Administración municipal está firme en las gestiones para solucionar de manera definitiva dicha situación.

El alcalde Roberto Jiménez ha manifestado su intención de gestionar los dineros para la culminación de esta obra a través de un llamado de emergencia a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres.

Por lo pronto el secretario de Obras Públicas de Dosquebradas se encuentra adelantando acciones para mitigar la situación y evitar al máximo esta situación, “estamos realizando permanente mantenimiento de las redes de alcantarillado con un vehículo tipo Vactor, que es un equipo de succión y presión que se utiliza para el desazolve de alcantarillas y drenajes; con un camión equipado con una bomba de succión de alta potencia y un tanque de almacenamiento para los desechos aspirados”, informó Luis Felipe Mejía.

El viernes se adelantó un comité de obra box Culvert Agüita – Monte Bonito, en el que participaron Interventoría, Consorcio y Diger en busca de soluciones, para culminar en la mayor brevedad posible esta primera etapa y se dé una solución definitiva a la comunidad de la Aurora.

 

Secretaría de educación fija metas para cumplir en el año 2.025

 

 

A medida que avanza el inicio del nuevo año, el trabajo en equipo de la Alcaldía, los docentes y los rectores continuará siendo

 

 

 

clave para alcanzar estas metas ambiciosas, según afirmó el secretario de educación de Pereira, Carlos Jairo Bedoya Naranjo.

 

El secretario de Educación de Pereira, Carlos Jairo Bedoya Naranjo, presentó las metas y proyectos claves que marcarán el rumbo del sistema educativo del municipio para este año 2025, atendiendo lineamientos del alcalde Mauricio Salazar Peláez.

Con una visión centrada en mejorar la calidad educativa y asegurar condiciones óptimas para los estudiantes, la Secretaría trabaja con la firme intención de transformar la educación local y prepararla para los retos del futuro.

Una de las principales iniciativas para el 2025 es la implementación de una Política Pública de Bilingüismo. Este proyecto, que está enmarcado en el Plan de Desarrollo, se presentará al Concejo Municipal en los próximos meses para su aprobación.

 

La Secretaría de Educación trabajará en conjunto con otras dependencias del gobierno municipal para garantizar que esta política sea aplicada de manera efectiva, contribuyendo al desarrollo de competencias lingüísticas en los estudiantes de Pereira y fortaleciendo su preparación para un mundo globalizado, según anunció Bedoya Naranjo.

 

En Pereira buscan 5000 emprendedores para que hagan parte del programa ‘Tu Negocio en Línea 2024′

 

 

La Alcaldía de Pereira, en colaboración con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, están haciendo un llamado a comerciantes y empresarios de micro y pequeñas empresas de la ciudad a participar en de este programa del Gobierno Nacional, diseñado para que los emprendedores de todos los sectores económicos, especialmente en zonas rurales, fortalezcan su presencia digital y accedan a nuevos mercados nacionales e internacionales mediante el uso de herramientas tecnológicas.

Este programa representa una oportunidad invaluable para los comerciantes de Pereira que buscan potenciar su negocio mediante la tecnología y acceder a un mercado más amplio.

 

Las inscripciones estarán abiertas hasta alcanzar los 5.022 cupos disponibles para todos los sectores económicos que cumplan con los requisitos. Anunciaron que darán prioridad a los sectores de agro, turismo y comercio, y especialmente a emprendimientos ubicados en zonas rurales.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse ingresando a la página oficial de la Alcaldía de Pereira en www.pereira.gov.co.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK