2- El Imparcial

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.403-983

Fecha: Martes 21-01-2025

 

Imputan cargos a exsecretario de educación de Dosquebradas, Celso Omar Parra

 

 

El exfuncionario quien ha ostentando múltiples contratos tanto en la Gobernación de Risaralda, como en las alcaldías de Pereira y Dosquebradas, fue judicializado por la Fiscalía General de la Nación, por su presunta participación en irregularidades en la adjudicación de un contrato para la prestación del servicio aseo en los colegios públicos del municipio.

Según se conoció, los hechos investigados ocurrieron en el año 2021, en el marco de la licitación pública por un valor de 778 millones de pesos. El material de prueba da cuenta de que el exfuncionario, al parecer, omitió la aplicación de los principios de selección objetiva, transparencia, además de las causales de descalificación y rechazó una propuesta por errores gramaticales en la descripción de un producto.

Fue así como un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública adscrito a la Seccional Risaralda, le imputó por los ilícitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y prevaricato por acción.

Se presume que Parra Sierra, como ordenador del gasto, adjudicó el contrato basándose en una resolución que se habría sustentado en una falsa motivación; en cambio, de seleccionar a la firma que había logrado el mayor puntaje con una iniciativa económica de menor valor.

 

Familiares de pacientes piden más apoyo de las directivas del Hospital San Jorge de Pereira

 

 

El Imparcial realizó una visita a la entrada principal del Hospital Universitario San Jorge para verificar con los familiares de pacientes que a diario se encuentran en la entrada de este centro médico para visitar a sus seres queridos o en su defecto trasladar los implementos de uso personal. Dicha visita realizada por el periódico se hizo teniendo muy en cuenta las constantes denuncias de la precaria atención en este centro asistencial.

El Imparcial denuncia casos críticos como por ejemplo el de doña Luz Dary Mejía Valencia, residente del municipio de Santuario, quien asegura que desde hace 15 días está acompañando a su hermana Rocío Mejía, quien se encuentra en estado crítico y requiere de acompañante permanente.

De acuerdo con Luz Dary Mejía Valencia, su situación es grave teniendo en cuenta que no tiene familiares en la ciudad de Pereira para hospedarse, hecho que se complica
 

 

 

teniendo presente que se trata de una persona de bajos recursos económicos y no cuenta con presupuesto.

 

No obstante, dice que se trata de una situación personal que no incumbe al hospital, pero denuncia que, frente a este tipo de situaciones, las directivas del Hospital Universitario San Jorge no han tomado las medidas necesarias para verdaderamente ayudar a las familiares de pacientes, que, según ella, a diferencia de otros centros médicos, este hospital no cuenta con camas, camillas, ni sofá para los acompañantes.

“Los acompañantes nos vemos en la obligación de dormir en el suelo porque sencillamente no hay ni siquiera una silla para sentarnos. En mi juicio es una situación totalmente inhumana que debe de empezar a cambiar. Es decir, desde trabajo social deben de hacer un esfuerzo para mejorar porque las personas que venimos de otros municipios y debemos de permanecer día y noche con los enfermos, simple y llanamente no podemos permanecer en estas condiciones”, explicó Mejía Valencia.

Denuncias de tramitología

Por otro lado, María del Pilar Agudelo, otra acompañante de pacientes, le manifestó a El Imparcial que a los usuarios les exigen constantes documentos e historias clínicas que se encuentran en el municipio de residencia, dificultando aún más la situación.

“También existen algunos medicamentos que no los cubre el seguro y nos vemos en serias dificultades económicas para comprarlos, por eso necesitamos elevar una petición a las directivas del Hospital Universitario San Jorge”, expresó Agudelo.

 

La Alcaldía de Pereira gestiona la Subestación de Policía para Caimalito

 

 

Un inmueble para ubicar en Caimalito una Subestación policial, dependiendo de las recomendaciones de seguridad de la Policía y el personal disponible necesario para el mismo, es un compromiso del alcalde Mauricio Salazar, según lo manifestó el secretario de Gobierno de Pereira, Jorge Mario Trejos Arias durante la realización del Consejo de Seguridad convocado por la Gobernación de Risaralda.

 

Así mismo, expresó Trejos Arias, que la comunidad hizo esa petición y se está en la búsqueda de dicho inmueble, ya que el municipio no cuenta con un lugar propio para construir la sede de Policía, sin embargo, si se puede alquilar algún lugar, también están atentos a ello.

El Secretario de Gobierno se mostró satisfecho con la convocatoria del Consejo de Seguridad Departamental, pues allí las diferentes instituciones departamentales y municipales se integran, cruzan información, en busca de mejores resultados en la lucha contra el delito en sus diversas manifestaciones.

“Hicimos un recuento de lo que hicimos el año pasado, lo primero que tenemos como prioridad es trabajar por bajar el homicidio de al menos un 23% por cada 100 mil habitantes, ojalá menos y hacia allá estamos comprometidas todas las autoridades administrativas, Ministerio Público, Policía, Ejército, Fiscalía, entre otros, dijo Jorge Mario Trejos Arias.
 

 

 

Para el funcionario los operativos que se han adelantado y se siguen llevando a cabo, las capturas que se han presentado, permiten avanzar rápido en la búsqueda de resultados y se van a fortalecer, porque la burbuja de inteligencia y de investigación criminal, tiene que ser un referente para todos los pereiranos.

 

Cabe destacar que, en los delitos como hurto a personas, se presentó una reducción del -20%, en hurto a comercio -44%, hurto a vehículos un -20%, hurto de motocicletas, -9%, comparativo entre los años 2023 y 2024 y se mantiene el trabajo permanente y comprometido por bajar otros indicadores que afectan la seguridad ciudadana.

 

Karen Torres representará a Dosquebradas en el reinado departamental de turismo

 

 

La gestora social, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, lideró el proceso de selección para elegir a la nueva representante del turismo de Dosquebradas, Karen Torres, de 19 años y residente del barrio Camilo Torres.

Karen fue la ganadora tras destacarse en entrevista, pasarela y prueba de conocimiento turístico.

La nueva señorita Dosquebradas, se inició en el mundo del modelaje en 2024 y expresó: “poder representar el turismo es todo un privilegio, esto significa representar la cultura y la historia de nuestra región. Este municipio es hermoso, espero mostrar sus atractivos turísticos y contagiar la energía dosquebradense".

Karen Torres inicia una etapa de preparación para el Reinado Departamental del Turismo con el apoyo de la Alcaldía de Dosquebradas, que incluye vestuario y un jeep para su presentación. Además, contará con orientación sobre la diversidad cultural y los valores del municipio. Por su parte, la Gobernación de Risaralda liderará el proceso de las candidatas municipales hacia el Reinado del Turismo 2025.

 

Durante el proceso de selección, las candidatas mostraron su interés en ser embajadoras, destacando los principales atractivos del municipio, como el café, la historia, el patrimonio, los miradores y la pujanza que caracteriza la 'Ventana Turística del eje cafetero'. Jakeline Moná, gestora social, expresó con orgullo que “elegimos a nuestra embajadora, ella dará a conocer lo mejor de la cultura dosquebradense y nos llena de orgullo poder ayudarla y guiarla en el camino de representación. Más que belleza hoy honramos la pujanza, orgullo y tenacidad del municipio”.

Víctor Tarazona, de la Dirección Empresarial de la Gobernación y organizador del desfile, destacó: "Es una joven con mucho potencial. Le auguramos muchos éxitos en su proceso de preparación. Es un honor contar con una mujer tan preparada, con don de gentes y con gran carisma en el reinado departamental". Finalmente, con el respaldo del alcalde Roberto Jiménez Naranjo y la gestora social, Dosquebradas continúa fortaleciendo su lugar como un referente cultural y turístico de la región.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK