Pereira, Colombia - Edición: 13.407-987

Fecha: Martes 28-01-2025

 

 TECNOLOGÍA

 

-15

 

DeepSeek sacude los mercados tecnológicos: ¿La IA china cambiará las reglas del juego?

 

 

 

reevaluar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y, especialmente, a preguntarse si los altos costos de desarrollo de las empresas occidentales son sostenibles en el largo plazo. “La implementación de este modelo de bajo costo está haciendo que muchos reconsideren si el gasto actual es un exceso o una inversión justificada”, señaló Lerner.

Algunos expertos también sugieren que la caída en los mercados podría tener más que ver con una búsqueda de pretextos por parte de los inversores para realizar ventas. Después de un período de fuerte crecimiento, especialmente en acciones tecnológicas, el anuncio de DeepSeek podría haber servido como un catalizador para ajustes en las carteras.

 

Un futuro incierto

Aunque el logro técnico de DeepSeek es impresionante, consolidar una posición dominante en el mercado es un desafío mucho mayor. La experiencia de los gigantes estadounidenses en infraestructura, redes globales y acuerdos comerciales les da una ventaja significativa frente a startups emergentes como esta. Además, las preocupaciones de seguridad y las restricciones regulatorias podrían dificultar que DeepSeek compita directamente en mercados internacionales clave.

 

 

No obstante, el éxito de la startup china marca un hito importante que podría redefinir las reglas del juego en el sector de la inteligencia artificial. Con costos más bajos y enfoques innovadores, DeepSeek ha demostrado que es posible desafiar el statu quo, incluso en un entorno de restricciones y competencia feroz.

El tiempo dirá si DeepSeek es capaz de mantener su impulso y convertirse en un verdadero rival para las grandes tecnológicas occidentales. Mientras tanto, su avance ya ha logrado algo significativo: sembrar dudas en los mercados, forzar a las empresas a reevaluar sus estrategias y recordar al mundo que la innovación puede surgir de cualquier rincón del planeta.

 

El sector tecnológico estadounidense recibió un fuerte golpe el lunes, tras el anuncio de un avance significativo en el campo de la inteligencia artificial por parte de la startup china DeepSeek. Este sorpresivo desarrollo ha desatado incertidumbre en los mercados y cuestionamientos sobre el liderazgo global de Estados Unidos en tecnología de vanguardia.

DeepSeek, una empresa emergente con apenas un año de existencia, presentó su modelo de inteligencia artificial denominado R1. Este sistema, que funciona de manera similar al famoso ChatGPT de OpenAI, ha sorprendido al mundo no solo por su eficiencia, sino por los costos asociados a su desarrollo. Mientras que gigantes tecnológicos como OpenAI, Meta y Google invierten miles de millones de dólares en sus proyectos de IA, DeepSeek logró entrenar su modelo con un presupuesto de tan solo 5,6 millones de dólares. Este dato fue reportado inicialmente por The Wall Street Journal y rápidamente encendió las alarmas en los círculos tecnológicos.

 

 

El impacto en los mercados fue inmediato. Las acciones de grandes compañías tecnológicas estadounidenses registraron caídas significativas en las operaciones previas a la apertura de los mercados. Nvidia, el mayor proveedor de chips para inteligencia artificial, sufrió una pérdida del 12%, mientras que Meta y Alphabet, la matriz de Google, también experimentaron caídas drásticas. Otros gigantes como Marvell, Broadcom, Palantir y Oracle no escaparon de esta tendencia a la baja. Estas caídas arrastraron al índice S&P 500, que descendió un 2,4%, y al Nasdaq, predominantemente tecnológico, que retrocedió un 4,2%, marcando su peor desempeño desde septiembre de 2022.
 

Un desafío inesperado

El anuncio de DeepSeek no solo sorprendió por su logro técnico, sino también por las condiciones en las que se desarrolló. A pesar de las restricciones que Estados Unidos ha impuesto en el suministro de chips de alta
potencia hacia China, argumentando preocupaciones de seguridad

 

 

nacional, la startup logró avanzar utilizando chips de baja potencia. Esto subraya un enfoque ingenioso y posiblemente más eficiente para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial, lo que añade más presión a las compañías occidentales.

Marc Andreessen, un influyente inversor tecnológico, calificó a DeepSeek como “uno de los avances más asombrosos e impresionantes” que ha presenciado. Su comentario resonó en las redes sociales y añadió combustible al debate sobre el futuro del dominio estadounidense en inteligencia artificial.

Sin embargo, no todos comparten el optimismo inmediato sobre la capacidad de DeepSeek para desbancar a los gigantes tecnológicos de Occidente. Según Michael Block, estratega de mercado de Third Seven Capital, es demasiado pronto para saber si la amenaza que representa DeepSeek es realmente disruptiva o si se trata de una reacción exagerada por parte de los mercados. “La competencia está en marcha, y los grandes actores occidentales aún tienen tiempo para adaptarse y responder”, señaló.

 

Más allá de los mercados

La irrupción de DeepSeek llega en un momento crítico, ya que esta semana varias empresas tecnológicas clave publicarán sus reportes de ganancias. Los analistas anticipan que la reacción de estas compañías frente al avance chino podría generar mayor volatilidad en los mercados en los próximos días.

 

Keith Lerner, analista de Truist, destacó que la tecnología ha sido el motor del desempeño superior de Estados Unidos en los mercados globales. La noticia de DeepSeek obliga a los inversores a

 

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079 

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK