DEPORTES

Lee Gratis El Imparcial en EDICIONES ANTERIORES sin cookies y avisos saltando en la pantalla

 

 

         Año 76 - OPF "Online Periodical Format ©" Edición: 13.415-995- Pereira, Colombia / Martes 11 de Febrero de 2025

 

Luis Díaz en la mira tras la eliminación del Liverpool en la FA Cup

 

 

 

 

Colombia cerró el 2024 en la cuarta posición con 19 puntos, mientras que Brasil y Paraguay, sus próximos rivales, ocupan el quinto y sexto lugar con 18 y 17 unidades, respectivamente. La importancia del partido en Barranquilla es enorme, y la Federación Colombiana de Fútbol ha anunciado cómo se llevará a cabo la venta de boletería.

 

El proceso tendrá cuatro etapas. La primera comenzará este jueves a las 8:00 a. m. con una preventa exclusiva para clientes de Bancolombia que cuenten con tarjetas Visa Selección, Visa Infinite, Mastercard Black, American Express Platinum y Metal. Esta fase finalizará el viernes a las 7:59 a. m. o hasta agotar existencias.

 

Luego, iniciará otra preventa para todos los clientes de Bancolombia con tarjetas de crédito y débito, la cual se extenderá hasta el lunes 17 de febrero a las 7:59 a. m. Posteriormente, se habilitará la venta de microabonos, que incluirán las entradas para los partidos ante Paraguay, Bolivia y Perú. Esta tercera fase arrancará el 17 de febrero a las 8:00 a. m. y se prolongará por dos días. Finalmente, se abrirá la venta para el público general con cualquier medio de pago.

Precios de boletería

- Sur y Norte: $99.200

- Oriental baja: $396.700

- Oriental alta: $420.000

- Occidental alta y baja: $676.700

- Occidental baja + VIP FCF: $1.527.500

Los microabonos tendrán precios desde $280.000 hasta $4.364.100, dependiendo de la ubicación en el estadio.

Con la hinchada lista para alentar, el Metropolitano promete ser una fortaleza en un partido clave para el sueño mundialista.

 

Novak Djokovic confirma su recuperación y apunta a nuevos títulos

 

 

Novak Djokovic ha dado una noticia alentadora a sus seguidores: su lesión en el muslo izquierdo está prácticamente superada y ya se encuentra listo para volver a competir. El serbio, que tuvo que retirarse en las semifinales del Abierto de Australia, aseguró el lunes que su recuperación ha sido satisfactoria y que mantiene en su calendario el torneo de Doha, que inicia el 17 de febrero.

“Ya no hay desgarro muscular. La lesión está curada casi al 100% y estoy listo para ir a por nuevas victorias”, declaró Djokovic. Además, afirmó que los médicos le han dado luz verde para retomar su entrenamiento y afrontar los próximos retos con normalidad.

El serbio, de 37 años, abandonó el partido contra Alexander Zverev en Melbourne tras perder el primer set, aquejado por molestias en su pierna izquierda. Este episodio recordó su retiro en Roland Garros el año pasado, cuando una lesión en la rodilla derecha lo obligó a pasar por el quirófano. Sin embargo, su rápida recuperación le permitió regresar en gran forma, disputando la final de Wimbledon y logrando el oro en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Djokovic reconoció que con el paso de los años ha sufrido más lesiones, algo que atribuye a la exigencia del circuito y a su edad. “Tengo más lesiones ahora que en mis primeros 15 años de carrera, pero mi cuerpo sigue respondiendo bien y aún sigo teniendo un fuego en el interior”, afirmó el 24 veces campeón de Grand Slam.

El torneo de Doha podría representar el título número 100 de su carrera, una meta que lo motiva a seguir compitiendo al más alto nivel.

 

La inesperada derrota del Liverpool ante el Plymouth Argyle en la cuarta ronda de la FA Cup sigue generando reacciones en Inglaterra. El equipo dirigido por Arne Slot cayó 1-0 frente al colero de la segunda división inglesa, un resultado que ha desatado fuertes críticas hacia el plantel, y en especial, hacia el colombiano Luis Díaz.

Díaz, quien regresó a su posición habitual de extremo tras haber sido utilizado como delantero centro en juegos anteriores, fue uno de los jugadores señalados por la prensa inglesa. Anfield Watch no tuvo piedad al referirse a su desempeño, calificándolo como "ineficaz" y "patético".

“Fue alineado en su posición favorita contra un equipo que ocupa el último lugar del Championship, pero no logró generar peligro. Registró apenas un disparo bloqueado, falló una gran oportunidad, conectó tres balones largos y ganó cuatro duelos en 90 minutos”, destacó el medio británico.

Las críticas también apuntaron a su continuidad en el club, ya que su contrato con el Liverpool expira en 2027 y, según la prensa, debe demostrar más si quiere asegurar su futuro en Merseyside. "Los equipos pueden perder partidos, pero luchan hasta el final. Díaz fue francamente patético en su esfuerzo hoy", agregó el informe.

A pesar de los cuestionamientos, los números del guajiro en la temporada son positivos. Ha disputado 33 partidos en diferentes competiciones y suma 12 goles y 3 asistencias. Sin embargo, esta derrota deja una sombra sobre su desempeño y lo obliga a responder con resultados en los próximos encuentros.

 

Los números de la F1 para la temporada 2025: Cambios y curiosidades

 

 

A medida que se acerca el inicio de la temporada 2025 de la Fórmula 1, la organización ha oficializado los números que lucirán los pilotos en sus monoplazas. Con una parrilla renovada, en la que una cuarta parte de los competidores serán debutantes, algunos cambios llaman la atención.
 

Desde 2014, los pilotos pueden escoger un número entre el 2 y el 99, el cual los acompaña durante toda su trayectoria en la categoría. Hay dos excepciones: el número 1, que queda reservado para el campeón del mundo en curso, y el 17, retirado en homenaje a Jules Bianchi.

Max Verstappen seguirá usando el número 1. Otros pilotos, en cambio, prefieren mantener su número habitual como símbolo de identidad.

 

Elecciones personales y cambios notorios

Para Fernando Alonso, el 14 tiene un significado especial: "Cuando tenía 14 años, el 14 de julio, y con el 14 en karts, gané el campeonato del mundo de karting en 1996", explicó el asturiano. Lewis Hamilton, por su parte, mantiene el 44, un número que usó desde su infancia en el karting y que se ha convertido en su sello personal.

 

 

Otros pilotos también han tenido que adaptarse. Charles Leclerc quería el 7 o el 10, pero al estar ocupados, se inclinó por el 16. Carlos Sainz, cuyo favorito era el 5, optó por el 55 al no poder usar el de Sebastian Vettel. Este año, sin embargo, el 5 vuelve a estar disponible y será portado por el debutante Gabriel Bortoleto.

Jack Doohan, quien inicialmente quería el 12, terminó con el 7 tras una disputa legal en la que Mercedes aseguró el 12 para Andrea Kimi Antonelli. Oliver Bearman ha elegido el inédito 87, mientras que Isack Hadjar se decantó por el 6, utilizado por Nico Rosberg. Liam Lawson, por su parte, lucirá el 30.

Lista completa de números 2025:

- Alpine: Jack Doohan (#7), Pierre Gasly (#10)

 

- Aston Martin: Fernando Alonso (#14), Lance Stroll (#18)

- Ferrari: Charles Leclerc (#16), Lewis Hamilton (#44)

- Haas: Esteban Ocon (#31), Oliver Bearman (#87)

- Kick Sauber: Gabriel Bortoleto (#5), Nico Hulkenberg (#27)

- McLaren: Lando Norris (#4), Oscar Piastri (#81)

- Mercedes: Andrea Kimi Antonelli (#12), George Russell (#63)

 

- Racing Bulls: Isack Hadjar (#6), Yuki Tsunoda (#22)

- Red Bull: Max Verstappen (#1), Liam Lawson (#30)

- Williams: Alex Albon (#23), Carlos Sainz (#55)

Estos cambios refuerzan la idea de que los números en la Fórmula 1 son mucho más que simples cifras; representan historias, trayectorias y la identidad de cada piloto. Con la temporada 2025 en el horizonte, los aficionados ya pueden familiarizarse con los nuevos números que verán en la pista.

 

Colombia vs. Paraguay: Así será la venta de boletería para el duelo en Barranquilla

 

 

La Selección Colombia se prepara para un tramo crucial de las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026. Con dos partidos clave en marzo, la Tricolor podría asegurar prácticamente su clasificación. El 20 de marzo enfrentará a Brasil en Brasilia y, cinco días después, recibirá a Paraguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

 

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK