Club León y James Rodríguez: Un sueño que ilusiona
rumbo al Mundial de Clubes

|
|
lo que le permitió escalar tres posiciones y ubicarse en el puesto 58 con un
total de 1.277 unidades. Sin embargo, su ascenso quedó opacado por el de su
compatriota Santiago Buitrago, quien tuvo un rendimiento espectacular en la
Vuelta a la Comunidad Valenciana.
El pedalista bogotano, de 25 años, se llevó el título de la competencia tras
imponerse en dos etapas y superar al portugués Joao Almeida en la penúltima
jornada con una escalada magistral. Este triunfo le otorgó 300 puntos en la
clasificación mundial, lo que le permitió subir nueve posiciones y alcanzar el
puesto 57 con 1.282 unidades, superando a Bernal.
A pesar del gran desempeño de ambos ciclistas, el mejor colombiano en el ranking
UCI sigue siendo Daniel Felipe Martínez. El corredor de Soacha, quien no
compitió en los Nacionales, perdió dos posiciones y ahora se encuentra en el
puesto 33 con 1.805 puntos. Entretanto, otros ciclistas como Einer Rubio y
Fernando Gaviria se mantienen en la lucha por ingresar al top 100.
El ranking mundial sigue siendo dominado por el esloveno Tadej Pogacar, del UAE
Team Emirates, con 11.655 puntos, seguido por Remco Evenepoel y Jasper Philipsen.
Sin embargo, los colombianos continúan escalando posiciones y consolidándose
como protagonistas en el pelotón internacional, con un 2025 que promete grandes
emociones para el ciclismo nacional.
Liverpool deja escapar la victoria en el último
minuto ante Everton

En un clásico de
Merseyside cargado de emoción, el Liverpool dejó escapar la victoria en el
último suspiro y terminó empatando 2-2 ante Everton en Goodison Park. El
encuentro, correspondiente a la fecha 15 de la Premier League, se había
postergado el año pasado debido a una tormenta eléctrica y marcó la última
edición del derbi en este estadio antes de su demolición.
El equipo dirigido por Arne Slot estuvo a segundos de llevarse los tres puntos,
pero un golazo de James Tarkowski al minuto 90+8 sentenció la igualdad. Un
desenlace que dejó un sabor amargo para los de Anfield, quienes venían de sufrir
una dura eliminación en la FA Cup ante el modesto Plymouth Argyle.
Liverpool comenzó abajo en el marcador tras un tanto de Beto Betuncal, pero
logró remontar gracias a los goles de Alexis Mac Allister y Mohamed Salah. Sin
embargo, cuando todo parecía definido, Tarkowski sorprendió con un potente
remate que dejó sin opciones a Alisson.
El empate le permite a los 'Reds' afianzarse en lo más alto de la tabla de la
Premier League con 57 puntos, ampliando su ventaja sobre el Arsenal, que suma 50
unidades. Nottingham Forest, con 47, y Chelsea, con 43, completan los primeros
puestos. A pesar de no lograr el triunfo, Liverpool sigue perfilándose como uno
de los principales candidatos al título.
Por su parte, el Everton logró rescatar un punto valioso en su lucha por escalar
posiciones en la tabla. Con este resultado, el conjunto dirigido por Sean Dyche
suma 26 unidades y se mantiene en la parte baja de la clasificación, aunque
fuera de la zona de descenso.
Luis Díaz sigue sin brillar
El colombiano Luis Díaz fue titular en el partido, pero no logró destacar.
Ubicado nuevamente como delantero centro, se le vio con dificultades para
generar peligro y sostener el balón. Su sequía goleadora preocupa, ya que no
marca desde el 29 de diciembre en la victoria ante West Ham. Además, su
desempeño ha sido cuestionado tras la reciente eliminación en la FA Cup.
A pesar del mal momento de Díaz, el Liverpool sigue en carrera por el título. La
igualdad ante Everton deja un sinsabor, pero también refuerza su liderato y los
motiva a seguir peleando en una temporada donde buscan recuperar su hegemonía en
Inglaterra.
|
Un mes ha sido
suficiente para que James Rodríguez se convierta en el líder que el Club León
necesitaba. Desde su llegada, el colombiano ha mostrado un desempeño destacado,
sumando un gol, dos asistencias y, lo más importante, guiando al equipo a cuatro
victorias y un empate en sus primeros cinco encuentros. Su impacto ha sido
inmediato, tanto dentro como fuera del campo, al punto de portar la cinta de
capitán y convertirse en la gran referencia del club.
El presidente de León, Jesús Martínez, no oculta su entusiasmo por el presente
del equipo y por la incorporación de figuras de renombre como James. En una
reciente entrevista, el dirigente expresó su confianza en que este proyecto
puede llevar al club a competir al máximo nivel en el Mundial de Clubes, donde
enfrentará a Flamengo, Chelsea y Esperance Sportive de Tunis.
“Tuvimos a Rafa Márquez, a Andrés Guardado, y ahora a James Rodríguez, un
jugador de talla mundial. Desde la llegada de Andrés, dimos la vuelta al mundo
con el equipo, y ahora con James estamos ilusionados de hacer un gran torneo y
de competirle al Chelsea. Esto es historia pura para el club”, aseguró Martínez
en declaraciones a ‘La Capitana’.
Pero más allá del talento en la cancha, el presidente de León destaca otro
aspecto fundamental en sus fichajes: el factor humano. Según él, el club se
preocupa por la adaptación de sus jugadores fuera del terreno de juego, buscando
que se sientan cómodos con su entorno y su familia.
“Antes que nada, vemos el lado humano. No solo es venir a jugar fútbol, sino que
también queremos que el jugador esté bien en su casa, con su familia, arropado
dentro de la ciudad. Creemos que eso nos diferencia de otros equipos y es una de
las razones por las que futbolistas de este nivel eligen a León”, explicó
Martínez.
James Rodríguez parece haber encontrado en México el escenario perfecto para
relanzar su carrera. Con una afición que lo respalda y un club que apuesta por
él, el colombiano está llamado a ser una pieza clave en los desafíos que se
avecinan. Y en León, sueñan con verlo brillar en el Mundial de Clubes, donde
buscará demostrar que todavía tiene mucho fútbol por ofrecer.
La Fórmula 1 se prepara para un espectáculo
inédito en sus presentaciones de 2025
La temporada 2025 de
la Fórmula 1 traerá consigo una novedad histórica en su calendario de
presentaciones. Para conmemorar el 75 aniversario del campeonato, los equipos
mostrarán sus nuevas decoraciones en un evento conjunto el 18 de febrero en el
O2 Arena de Londres. Sin embargo, los monoplazas definitivos solo se verán en
los test de pretemporada, programados del 26 al 28 de febrero en Baréin.
A pesar de esta
presentación conjunta, varios equipos han decidido mantener sus eventos
individuales. Williams y Haas serán los primeros en mostrar sus diseños antes de
la cita en Londres, mientras que otros como Aston Martin y Mercedes lo harán
después.

Los españoles en
la parrilla
Williams abrirá la tanda de presentaciones el 14 de febrero en Silverstone, una
fecha
|
|
clave para el equipo
británico que busca dejar atrás un complicado 2024. Con la llegada de Carlos
Sainz, hay grandes expectativas sobre el FW47 y su rendimiento en la pista.
Por otro lado, el AMR25 de Fernando Alonso se presentará el 23 de febrero. Aston
Martin llevará a cabo su Shakedown en Sakhir el 24, justo antes de los test
oficiales.
Ferrari y la llegada de Hamilton
El equipo de Maranello ha generado gran expectativa con la incorporación de
Lewis Hamilton. La presentación del monoplaza de Ferrari, programada para el 19
de febrero en Fiorano, será una de las más seguidas del año.
Mercedes, por su parte, dará a conocer su monoplaza el 24 de febrero, y al día
siguiente lo pondrá en pista en Sakhir, al igual que Red Bull. El equipo de
Milton Keynes mostrará sus colores en el evento de Londres, sin anunciar una
presentación individual.
Por otro lado, McLaren, actual campeón del mundo de constructores, aún no ha
confirmado la fecha de su presentación, lo que genera incertidumbre sobre su
nuevo diseño y posibles innovaciones.
Calendario de presentaciones F1 2025:
- Williams: 14 de febrero
- Haas: 16 de febrero
- Red Bull: 18 de febrero
- Ferrari: 19 de febrero
- Aston Martin: 23 de febrero
- Mercedes: 24 de febrero
- Alpine, McLaren, Racing Bulls y Sauber: Sin confirmar
Con este calendario, la expectación crece entre los aficionados, ansiosos por
ver qué sorpresas traerá la nueva temporada de la Fórmula 1.
Egan Bernal y Santiago Buitrago escalan posiciones
en el ranking UCI tras un fin de semana soñado

El ciclismo
colombiano sigue dando de qué hablar en el inicio de la temporada 2025. Egan
Bernal y Santiago Buitrago brillaron el pasado fin de semana con victorias que
no solo les dieron títulos, sino que también les permitieron ascender en la
clasificación de la Unión Ciclística Internacional (UCI).
Bernal, de 28 años, tuvo un regreso
triunfal al podio al consagrarse campeón de la prueba de fondo en los
Campeonatos Nacionales de Ruta, completando un doblete tras haber ganado la
contrarreloj días antes. Este logro marcó su primer gran triunfo desde el grave
accidente que sufrió en 2022 y que puso en riesgo su carrera. Ahora, con un
arranque sólido en el calendario, el ciclista de Zipaquirá apunta a una
temporada desafiante en Europa, donde se prepara para el Tour de Francia y
evalúa su participación en el Giro de Italia o la Vuelta a España.
Gracias a su desempeño en los
Nacionales, Bernal sumó 100 puntos en el ranking UCI,
|
|