8-El Imparcial

 

Resumen Política

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.422-1002

Fecha: Domingo 23-02-2025

 

Cambio Radical le pide a Vargas Lleras que se lance a la Presidencia de la República




Durante la Convención Nacional del partido Cambio Radical, realizada el jueves 20 de febrero en la isla de San Andrés, los congresistas de la colectividad le pidieron al ex vicepresidente Germán Vargas Lleras, que se lance a la Presidencia de la República y lidere la reconstrucción del país en materia de orden público, desarrollo y crecimiento económico.

En medio de la reunión los parlamentarios reiteraron la postura de Cambio Radical como partido de oposición y se mostraron muy preocupados por la situación que vive Colombia frente a la escalada violenta, el inminente colapso del sistema de salud y el avance de los proyectos de ley presentados por el Gobierno Petro.

“Cambio Radical continúa en la oposición presentando argumentos de por qué no convienen muchas de las Petro-reformas, y también insistiendo en que podemos construir una hoja de ruta para recuperar la senda del desarrollo y el progreso. Nos corresponde revertir el daño que le ha causado este gobierno al país y por supuesto la afectación a millones de colombianos”, declaró el senador Carlos Fernando Motoa.

Por su parte, el representante a la Cámara, Julio César Triana, anunció: “En la labor de oposición hemos puesto en riesgo nuestra vida y a nuestras propias familias por mostrarle al país la desgracia que es tener un presidente como Petro. Esa labor que hemos hecho nos puede quedar corta si no tenemos un candidato presidencial".

Triana continuó: "Hoy no vengo a hablarle como congresista, vengo a transmitirle lo que los congresistas escuchamos todos los días en las calles de los municipios, con la gente, y es que el único que puede, de verdad, darle rumbo a este país es Germán Vargas Lleras. No podemos irnos de esta convención sin que quede en el acta que los congresistas nos hemos levantado aquí a pedirle a Germán Vargas Lleras que asuma una candidatura presidencial. La solicitud no es a nombre de los congresistas es a nombre de los colombianos”.

La también representante, Carolina Arbeláez se sumó a la iniciativa: “No es un secreto que hoy el país atraviesa por un momento muy difícil, de mucha incertidumbre. Lo que va a pasar a futuro va a ser muy difícil si no llega una persona con su carácter, con su talante, con su experiencia y su capacidad a reconstruirlo. Yo me quiero sumar al llamado que hace el representante Julio César Triana de pedirle que asuma ese reto y que nos permita a nosotros postularlo, promocionarlo, salir a la calle a decir que no hay otro candidato como usted capaz de coger las riendas del país y recomponerlos en el 2026”.

Lamentablemente, Germán Vargas Lleras no pudo asistir, por recomendación médica, ya que padece de una sería virosis. Según se anunció él reanudará su agenda próxima semana en Santander.

Por último, en la convención los congresistas se ratificó a Germán Córdoba director del Partido Cambio Radical.


Presidente de la Corte Constitucional rechaza invitación de Petro a la Casa de Nariño




El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, rechazó la invitación a almorzar que le hizo el presidente Gustavo Petro a la Casa de Nariño.

 

En una carta el magistrado indicó que "como es de público conocimiento, en estos
 

 

 

 momentos la Corte Constitucional tramita y se apresta a debatir y decidir varias ponencias relacionadas con demandas de inconstitucionalidad respecto de normas contenidas en varias leyes, algunas de las cuales se tramitaron por el Congreso de la República a partir de la iniciativa del actual gobierno nacional".

También señaló que "la Corte por conducto de la totalidad de sus respetivos magistrados sustancia varios expedientes relacionados con los decretos legislativos dictados con fundamento en el artículo 213 de la Constitución, esto es, el decreto que declaró el estado de conmoción interior en una parte del territorio nacional y los respectivos decretos que contienen diversas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional".

El magistrado Ibáñez sostiene que: "en todos esos procesos, la administración nacional a través de diversas agencias estatales pertenecientes a la Rama Ejecutiva del poder público (ministerios, departamentos administrativos y otros), ya ha intervenido o intervendrá oficialmente para defender la constitucionalidad de las normas demandadas o aquellas respecto de las cuales opera el control automático y, en el caso de las primeras, para impugnar las razones de las demandas admitidas".

Por eso resalta que "se trata, entonces, de un amplio conjunto de normas respecto de las que el Gobierno ha intervenido o intervendrá de manera oficial en los respectivos procesos judiciales de constitucionalidad y sobre los cuales ahora a la Corte Constitucional en Sala Plena le corresponde adoptar las decisiones de mérito que en derecho corresponda, alejada de cualquier clase de actuación e interferencia que llegue a poner en duda la imparcialidad y transparencia de sus magistrados y la independencia, autonomía y objetividad institucional de la Corte, razón por la cual constitucional y legalmente no me es posible concurrir a participar en el citado “encuentro de diálogo”.

"En tal virtud, Señor Presidente, con absoluto respeto y alta consideración, no me es posible aceptar su amable invitación para concurrir al “encuentro de diálogo” entre usted y seguramente otros funcionarios de su administración a realizarse con los Presidentes de las Cortes mañana viernes 21 de febrero de 2025 a las 11:00 a.m. en el Salón Esmeralda de la Casa de Nariño", puntualizó el presidente de la Corte.

El magistrado culmina la misiva: "Es frecuente que el Señor Presidente de la República, quien simboliza la unidad nacional, como jefe de Estado, jefe del gobierno y suprema autoridad administrativa, al inicio de su mandato o cada año cuando se renuevan los dignatarios de las Cortes, decida autónomamente presentar un saludo protocolario y de respetuosa disposición de colaboración armónica con la Rama Judicial en los términos de los artículos 113 y 188 de la Constitución Política. Cuando se trate de ello y el Señor Presidente considere oportuno hacerlo o, en las ocasiones en que desee ser escuchado por la Corte Constitucional o su Presidente por fuera de una actuación judicial en curso, estaremos prestos a recibirlo como siempre lo hemos hecho en las instalaciones del Palacio de Justicia".

 

Benedetti se reunió con bancada de Pacto Histórico en la Casa de Nariño




A pesar que el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho generó un criticas dentro de los miembros del Pacto Histórico, en la mañana del miércoles se produjo un encuentro entre esta bancada y el exembajador.

En la reunión también estuvo presente la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez.

Tanto los miembros del Pacto Histórico y Benedetti establecieron la manera de reforzar las relaciones entre el Ejecutivo y los legisladores oficialistas para trabajar de manera articulada en los proyectos del gobierno.

Solo tres representantes de esta coalición se ausentaron de la reunión Gabriel Becerra, Gildardo Silva (UP) y Norman Bañol (MAIS).

Como "maravillosa" calificó el representante Alejandro Toro esta reunión, a través de un video en sus redes afirmó: “Ha sido una

 

 

 

reunión maravillosa, de cercanía y sobre todo de hablar, de la estrategia de cómo vamos a acompañar estos grandes retos durante este año, sobre todo en temas legislativos y en los proyectos tan vitales que hay para los colombianos”.

Benedetti ya se había reunido, con el mismo propósito de sacara delante las reformas estancadas del Gobierno en el Congreso, con miembros del Partido Conservador, Liberal y de La U.


Le exijo una vez más que deje de amenazar al Congreso: Cepeda a Petro




El presidente del Senado, Efraín Cepeda, respondió con contundencia al trino del presidente Gustavo Petro, en el que este cuestionaba la hostilidad de los medios de comunicación y la falta de apoyo del Congreso a sus reformas.

El senador conservador hizo énfasis en la autonomía del Congreso y rechazó lo que consideró una amenaza constante por parte del Ejecutivo.

Cepeda también destacó que el Congreso es un órgano independiente y no un "apéndice del gobierno". Subrayó que la Constitución es clara en cuanto a la separación de poderes y que los presidentes anteriores han aceptado las decisiones del Congreso sin pretender que este sea "notario" de su voluntad. Esta declaración responde directamente a la crítica de Petro sobre la falta de apoyo a sus reformas.

"Su llamado a la revolución popular para hacer realidad la Constitución es un contrasentido, pues la Constitución entrega unas competencias que cada poder ejerce, así nos viva amenazando con revoluciones y linchamientos públicos. Le exijo una vez más que deje de amenazar al Congreso", expresó Cepeda.

En su declaración, el presidente del Senado manifestó que el gobierno de Petro no ha logrado ejecutar eficientemente sus propuestas y que el descontento ciudadano es una señal clara de su mala gestión. "Su gobierno va mal y así lo siente la gente", aseguró el senador, señalando que los medios de comunicación tienen derecho a informar sin ser descalificados.

Advertencia sobre llamados a la revolución

Uno de los puntos más críticos de Cepeda fue su rechazo a los llamados de Petro a la "revolución popular" como mecanismo para hacer realidad la Constitución. Para el presidente del Senado, esta postura es "un contrasentido" y representa una amenaza velada contra el Congreso y la estabilidad institucional del país. Además, advirtió que estos llamados podrían tener fines electorales, dada la falta de un legado de gobierno.

"Colombia debe estar alerta a estos llamados al desorden social, porque seguramente tras el desorden vienen intereses electorales de un gobierno que no tiene legado y que no es más que una enorme frustración en la historia nacional. El Congreso se hará respetar porque entendemos el papel que cumplimos en la democracia", indicó el senador.

Pronunciamiento del Partido Conservador

A través de su cuenta de X, la colectividad también se pronunció sobre el reciente trino del presidente Gustavo Petro, en el que anunció que publicará el nombre de los congresistas que no asistan a las sesiones extras del Congreso para el debate de la reforma a la salud.

"Las sesiones extraordinarias, fueron citadas para ello, no avanzaron mucho en las reformas demostrando que el Congreso no quiere aprobarlas. Publicaré la ausencia y el voto negativo de congresistas, partido por partido, para demostrarlo", escribió Petro.

"El Presidente Petro nuevamente amenaza de forma directa a los partidos políticos que hemos mantenido una posición crítica frente a las reformas que presentó ante el Congreso de la República, por considerarlas inconvenientes para el país y a los medios de comunicación por cumplir su labor informar a la opinión pública", indicó la colectividad.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079 

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK