|
Fundado el 9 julio de 1948 - Por Rafael Cano Giraldo -1948-1981 Publisher: Zahur Klemath Zapata - 1981 –
|
Las opiniones expresadas por los columnista son de su exclusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de El Imparcial |
||||
10- |
EDITORIAL |
Pereira, Colombia - Edición: 13.425-1005 Fecha: Sábado 01-03-2025 |
||||
EDITORIAL
Un futuro incierto
Los próximos meses estarán
marcados por una intensa dinámica política, donde los intereses
electorales se entrelazan con la administración del poder. La
atención de la opinión pública se dividirá entre los desafíos
económicos, las reformas en debate y la seguridad nacional, pero,
sobre todo, en el ajedrez político que definirá el rumbo de la
nación.
En este panorama, las decisiones gubernamentales tendrán un impacto directo en la conformación de bloques políticos. Los movimientos dentro del gabinete y las definiciones sobre posibles candidaturas serán clave para determinar la orientación futura. Mientras algunos sectores buscarán asegurar la continuidad de un proyecto, otros intentarán distanciarse para construir una narrativa de cambio.
El dilema entre continuidad y transformación es un reflejo de la incertidumbre que rodea al electorado. Las estrategias políticas en juego determinarán si el futuro estará marcado por la consolidación de un modelo o la apertura a nuevas alternativas. En un contexto donde cada decisión tiene implicaciones profundas, la ciudadanía enfrenta el reto de analizar con detenimiento las propuestas y los liderazgos que marcarán el devenir político del país.
|
Hay tantos enemigos del bienestar de la nación, que nos quieren confundir
Por: Zahur Klemath Zapata
Las experiencias que han vivido los colombianos por
más de un siglo sobre el mal trato que se le ha dado al país es una
larga historia. Hablar sobre ese maltrato es escribir un tratado
sobre vejaciones, atropellos y crímenes.
|
Ahora tu defines si eres un ser que sabe racionalizar independientemente, o acepta lo que dice el predicador porque está escrito y esa es la verdad infalible.
EL PAPA HERMAFRODITA
Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal
Audio: https://youtu.be/rzzuzRlxWaI
No se si los poderosos roscogramas que funcionan alrededor de la entrega de los premios Oscar sean capaces de impedir la selección de una película, por atractiva o aplaudida que resulte ser. Quizás el jurado sea asequible a esos tejemanejes, como lo es la Academia Sueca a la hora de adjudicar el Nobel de Literatura.
Pero como la satisfacción de una buena película tiene tantos elementos constitutivos como los que se tiene en calidad de lector frente a un libro y existe la tendencia de que uno como espectador o como lector se sienta respaldado en su gusto cuando adjudican un premio, personalmente me gustaría que el Oscar de este año se lo dieran por alguna categoría a la película Cónclave.
La manera como ha sido construida para mostrar los intestinos de la reunión que
hacen los cardenales para elegir un nuevo papa, no solo es instructiva sino que
resulta muy atractiva porque maneja con precisión de relojero la tensión y, al
mismo tiempo, desperdiga conocimiento sobre el ritual ocultista que ha manejado
la Iglesia desde hace siglos para esos momentos. |
||||
Director
Felipe Castro
|
Diagramación
Soporte Tecnológico Nadeem Khan Jawaad Malik
Colaboradores
Jotamario Arbeláez Rubén Darío Varela Hurtado |
Gongpa Rabsel Rinpoché
Guillermo Navarrete Hernández Teresa Pardo Agustin Perozo
Otoniel Parra Arias
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto 57
606 347
7079
© 1948-2009 - 2025 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK |