Pereira, Colombia - Edición: 13.427-1007 Fecha: Martes 04-03-2025 |
TECNOLOGÍA |
|
-14 |
||||
Blue Ghost hace historia al alunizar con éxito y avanza la exploración lunar
|
|||||||
|
Actualmente, 14
compañías compiten por contratos de la NASA para desarrollar módulos de
aterrizaje y tecnologías lunares. Hasta el momento, tres han intentado misiones,
pero sólo Intuitive Machines y Firefly Aerospace han logrado aterrizajes
exitosos.
El creciente número
de misiones privadas indica que la exploración lunar ha entrado en una nueva
era. Las agencias espaciales ya no son los únicos actores en este campo; las
empresas emergentes están desempeñando un papel clave en el desarrollo de
tecnologías que podrían ser fundamentales para una presencia sostenida en la
Luna.
El éxito de Blue Ghost refuerza la colaboración entre la NASA y el sector privado, allanando el camino para futuras misiones comerciales. Además, impulsa la posibilidad de utilizar la Luna como plataforma para exploraciones más ambiciosas, como la llegada de humanos a Marte.
Si Firefly Aerospace
logra que su módulo sobreviva a la noche lunar, demostrará que es posible
construir sistemas resistentes a las condiciones extremas del satélite
terrestre. Esto no solo beneficiará futuras misiones científicas, sino que
también podría allanar el camino para asentamientos permanentes en la Luna.
|
||||||
La carrera espacial ha dado un nuevo paso adelante con el exitoso alunizaje del módulo Blue Ghost, una nave desarrollada por Firefly Aerospace, convirtiéndose en la segunda empresa privada en lograr esta hazaña. El alunizador, de dos metros de altura, aterrizó en la cara oculta de la Luna a las 3:34 a.m., hora de Miami, del domingo 2 de marzo, consolidando el avance de la exploración espacial comercial.
Este hito es parte del creciente protagonismo del sector privado en la exploración lunar. En los últimos años, la NASA ha impulsado programas que involucran a empresas emergentes en el desarrollo de tecnologías para misiones espaciales. El objetivo es claro: preparar el terreno para el regreso de astronautas a la Luna a finales de esta década.
Un
aterrizaje desafiante El alunizaje de Blue Ghost refuerza la confianza en el modelo de colaboración entre la NASA y el sector privado, impulsado a través del programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services). Firefly Aerospace se une así a una selecta lista de empresas capaces de colocar carga útil en la Luna con éxito.
Tecnología a bordo y objetivos científicos
|
incluye un
dispositivo para probar la viabilidad de usar GPS en la superficie lunar, un
aspirador de suelo y un telescopio diseñado para estudiar la interacción entre
la magnetosfera terrestre y el clima espacial.
Para hacer frente a estas condiciones, la NASA incrementó el presupuesto de la misión de 93 a 101 millones de dólares, permitiendo a Firefly Aerospace desarrollar tecnologías que prolonguen la operatividad del módulo. Si Blue Ghost logra resistir la noche lunar, aportaría datos valiosos para futuras misiones tripuladas y robóticas.
El futuro de la exploración lunar
|
||||||
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto
57 606 347
7079
© 1948-2009 - 2025 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK |