DEPORTES

Lee Gratis El Imparcial en EDICIONES ANTERIORES sin cookies y avisos saltando en la pantalla

 

 

         Año 76 - OPF "Online Periodical Format ©" Edición: 13.429-1009- Pereira, Colombia / Jueves 06 de Marzo de 2025

 

Liverpool se salvó de la pesadilla en París y le ganó a PSG con golazo de Elliott

 

 

 

 

Uno de los aspectos más llamativos de esta lista es la ausencia de varios futbolistas que fueron clave en el Suramericano, especialmente aquellos que militan en el extranjero. Jugadores como Alexei Rojas (Arsenal), Andy Batioja (Houston Dynamo) y Óscar Perea (Estrasburgo) no fueron convocados, lo que marca una estrategia diferente para esta fase de preparación. A ellos se suman otras ausencias como la del arquero Jordan García, quien está disputando la Copa Libertadores Sub-20 con Fortaleza CEIF.

 

El técnico ha apostado por varias caras nuevas y algunos regresos esperados. Entre las novedades destaca Joel Canchimbo, del Junior, quien estuvo en la lista del Suramericano pero quedó fuera por lesión. Otro de los nombres que llaman la atención es José Antonio Cavadía, quien ha tenido un buen inicio de temporada con América de Cali. Además, solo dos jugadores de la convocatoria actual juegan fuera del país: Bryan Caicedo (Porto B) y Weimar Vivas (Red Bull Bragantino).

 

Una de las decisiones que más ha dado de qué hablar es la inclusión de Neiser Villarreal, delantero de Millonarios, quien recientemente regresó al club bogotano en medio de un conflicto contractual y sin haber sumado minutos en cancha. Su llamado demuestra la confianza del cuerpo técnico en sus capacidades, a pesar de su inactividad.

 

Con esta convocatoria, César Torres busca consolidar una base competitiva para afrontar el Mundial de Chile, evaluando nuevas opciones y dando oportunidades a jugadores que han mostrado un buen nivel en el ámbito local. La preparación en Cali será clave para definir el equipo que representará al país en la cita mundialista.

La expectativa es alta y los amistosos contra Rusia serán la primera gran prueba para esta renovada selección. La afición estará atenta a los avances del equipo y a la evolución de los jugadores en esta nueva etapa. El camino al Mundial ha comenzado y la Tricolor juvenil busca llegar en su mejor forma a la competencia.

 

FIFA anuncia show de medio tiempo para la final del Mundial 2026

 

 

La FIFA ha decidido darle un giro espectacular a la final del Mundial 2026 con un show musical durante el entretiempo, inspirado en el icónico Super Bowl. El evento, que se disputará el 19 de julio en el estadio MetLife de New York, promete ofrecer un espectáculo sin precedentes en la historia de la Copa del Mundo.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, hizo el anuncio a través de sus redes sociales, revelando que la banda Coldplay desempeñará un papel clave en la selección de los artistas que protagonizarán el show. "Me gustaría agradecer a Chris Martin y Phil Harvey de Coldplay, quienes trabajarán con nosotros para definir la lista de artistas que actuarán durante el entretiempo, así como en Times Square", mencionó Infantino en Instagram.

Aunque todavía no se han dado a conocer los nombres de los artistas invitados, la FIFA espera que esta nueva estrategia no solo eleve el nivel del evento, sino que también incremente sus ingresos. Para tener una idea del impacto económico, un anuncio de 30 segundos durante el Super Bowl cuesta alrededor de 7,5 millones de euros, mientras que un anuncio en el entretiempo de la final de Catar 2022 apenas alcanzó los 330.000 euros.

Con esta iniciativa, la FIFA busca atraer a una audiencia más amplia y convertir la final del Mundial en un evento global que trascienda lo deportivo. Falta por conocer los detalles del espectáculo, pero lo cierto es que esta edición del torneo promete marcar un antes y un después en la historia del fútbol.

 

Liverpool logró una victoria inesperada en París en un partido en el que fue dominado de principio a fin por el PSG. El equipo local generó numerosas oportunidades de gol, pero se encontró con una muralla en Alisson, quien protagonizó una actuación extraordinaria con al menos una decena de atajadas. Los de Luis Enrique fueron superiores en posesión, intensidad y llegadas, pero carecieron de eficacia en la definición, lo que terminó costándoles caro en los minutos finales.

 

El desenlace del partido fue completamente sorpresivo. A pesar de no haber realizado un solo disparo al arco durante casi 83 minutos, Liverpool encontró el gol en su primer intento gracias a Harvey Elliott, quien acababa de ingresar al campo. Su remate dejó sin reacción al PSG, que no pudo recomponerse tras el golpe. Fue un castigo cruel para el conjunto francés, que mereció mucho más pero se estrelló contra la figura de Alisson y la falta de contundencia.

El arquero brasileño fue, sin duda, el gran responsable del triunfo de los ‘Reds’. Desde el primer tiempo, sostuvo al equipo con atajadas clave ante remates de Kvaratskhelia, Dembélé y Vitinha. En la segunda mitad, continuó siendo el salvador, deteniendo intentos a quemarropa y mostrando una seguridad impresionante. Su actuación recordó a las mejores noches de porteros históricos en la Champions League y fue determinante para que Liverpool se lleve la ventaja a Anfield.

Luis Díaz tuvo un partido discreto y pasó prácticamente desapercibido en el ataque de Liverpool. Con el equipo sometido por el PSG, el colombiano tocó muy pocos balones y no logró generar peligro en el área rival. Su aporte fue limitado y, aunque intentó en algunos momentos conectarse con sus compañeros, la falta de oportunidades lo hizo intrascendente. Fue sustituido a los 66 minutos por Darwin Núñez, sin haber podido dejar huella en el encuentro.

 

Verstappen afronta un desafío inesperado en el inicio de la temporada 2025

 

 

El último campeón del mundo de Fórmula 1, Max Verstappen, podría enfrentar un inicio de temporada más complicado de lo esperado. Tras las pruebas de pretemporada en Bahréin, el piloto neerlandés dejó claro que Red Bull no parece ser el equipo más rápido de cara al Gran Premio de Australia, primera cita del calendario 2025.
 

Las pruebas en Bahréin no fueron del todo alentadoras para el equipo austríaco. McLaren fue el gran protagonista, mostrando un ritmo sólido y sin mayores contratiempos. Ferrari y Mercedes también dieron un paso adelante, lo que podría ubicar a Red Bull en una posición menos dominante en comparación con la temporada pasada. Verstappen comenzó los test con buenas sensaciones, destacando que su RB21 era más predecible que su predecesor. Sin embargo, a medida que

 

 

avanzaban los días, la situación cambió y los ingenieros se encontraron con dificultades para encontrar el equilibrio óptimo del monoplaza.

 

El director técnico de Red Bull, Pierre Waché, tampoco se mostró completamente satisfecho con el rendimiento del auto. "No ha sido un test tan tranquilo como esperábamos, pero es mejor encontrar problemas ahora que en plena temporada", aseguró. Según el propio Waché, el RB21 no respondió como esperaban en ciertos momentos, lo que deja abiertas dudas sobre su potencial real en condiciones de carrera.

Uno de los factores que podría explicar esta situación es la filosofía de diseño adoptada por Red Bull para este año. En lugar de una evolución radical del RB20, el equipo optó por corregir los problemas que enfrentaron en 2024, como la dificultad para adaptarse a circuitos con baches y la inestabilidad en curvas. A simple vista, el nuevo monoplaza no presenta cambios drásticos, lo que podría indicar que el desarrollo del auto será un proceso progresivo a lo largo de la temporada.

A diferencia de McLaren, Ferrari y Mercedes, que realizaron simulaciones de carrera durante los test, Red Bull optó por centrarse en la correlación de datos y ajustes aerodinámicos. Esta estrategia deja una gran incertidumbre sobre el verdadero potencial del equipo y podría significar un inicio de temporada cuesta arriba para Verstappen.

Pese a las dificultades, la historia reciente demuestra que Verstappen es capaz de sobreponerse a los retos. En 2024, aunque el desarrollo del auto no fue el ideal, el neerlandés logró mantener a Red Bull en la lucha con actuaciones memorables. La pregunta ahora es si podrá hacer lo mismo este año o si sus rivales han dado un salto suficiente como para desafiar su dominio desde el primer momento.

El Gran Premio de Australia será la primera gran prueba para el RB21 y su verdadero rendimiento. En pocos días, la pista despejará las dudas: ¿está Red Bull realmente en problemas o simplemente se ha guardado su verdadero ritmo para el momento clave?

 

Selección Colombia Sub-20 inicia su preparación para el Mundial con una convocatoria renovada

 

 

La Selección Colombia Sub-20 comienza su camino hacia el Mundial de Chile 2025 con una convocatoria que ha sorprendido a muchos. El técnico César Torres ha decidido hacer un revolcón en el equipo, llamando a 23 jugadores para un microciclo de preparación en Cali del 13 al 24 de marzo, donde disputarán dos amistosos contra la Sub-21 de Rusia.

 

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK