Dimayor adelanta el Millonarios - Santa Fe de la
fecha 17
 |
|
Champions League y fue determinante para que Liverpool se lleve la ventaja a
Anfield.
Luis Díaz tuvo un partido discreto y pasó prácticamente desapercibido en el
ataque de Liverpool. Con el equipo sometido por el PSG, el colombiano tocó muy
pocos balones y no logró generar peligro en el área rival. Su aporte fue
limitado y, aunque intentó en algunos momentos conectarse con sus compañeros, la
falta de oportunidades lo hizo intrascendente. Fue sustituido a los 66 minutos
por Darwin Núñez, sin haber podido dejar huella en el encuentro.
La Fiscalía francesa solicita un año de prisión para médico acusado de dopar a
Nairo Quintana

El escándalo de dopaje que involucra al ciclista colombiano Nairo Quintana sigue
sumando capítulos. La Fiscalía francesa ha solicitado una pena de un año de
prisión exento de cumplimiento, además de una multa de 5.000 euros y la
inhabilitación por siete años para ejercer en Francia al médico colombiano Fredy
Alexander Gonzales Torres, acusado de suministrar sustancias prohibidas durante
el Tour de Francia 2020.
El proceso se lleva a cabo en el Tribunal Correccional de Marsella, aunque el
acusado no se presentó en la audiencia. La decisión final se conocerá el próximo
2 de abril, mientras la defensa del médico insiste en que el material encontrado
en su posesión era de uso personal y parte del botiquín de un médico en
competencia.
Las acusaciones contra Gonzales Torres se basan en la incautación de una serie
de elementos sospechosos, entre ellos una gran cantidad de jeringuillas, suero
fisiológico y un pañuelo con sangre, que según pruebas de ADN pertenecía a
Quintana. El médico colombiano fue detenido al finalizar aquella edición del
Tour y, desde entonces, no ha vuelto a ejercer en el mundo del ciclismo.
El caso tomó relevancia cuando, tras la finalización del Tour el 21 de
septiembre de 2020, las autoridades francesas revelaron que habían realizado
registros en los hoteles donde se alojaban los ciclistas colombianos. Durante
los operativos, los gendarmes incautaron sustancias prohibidas por la Unión
Ciclista Internacional y herramientas para la aplicación de inyecciones, lo que
levantó sospechas sobre una posible violación a las normas antidopaje.
A pesar de las pruebas recolectadas, ni Nairo ni su hermano Dayer Quintana
dieron positivo en los controles antidopaje, un aspecto que ha generado dudas en
el proceso. Sin embargo, la Fiscalía considera que existen suficientes indicios
para sostener la acusación contra Gonzales Torres.
Según información revelada por la investigación, la Guardia Civil española
alertó a la Gendarmería francesa sobre la posible presencia de material dopante
en el equipaje del médico. Esto sucedió cuando el avión en el que viajaba la
delegación colombiana hizo una escala en Madrid, lo que terminó por encender las
alarmas y derivó en la apertura del caso.
Ahora, con la sentencia en el horizonte, el mundo del ciclismo espera conocer el
desenlace de un caso que ha generado controversia y ha puesto nuevamente en el
foco las estrictas regulaciones antidopaje del deporte. |
El duelo entre Millonarios e Independiente Santa Fe, correspondiente a la fecha
17 del todos contra todos de la Liga BetPlay I-2025, se disputará antes de lo
previsto. El jueves, la Dimayor confirmó el adelantamiento del encuentro por el
concierto de Maluma en Bogotá (programado para el 3 de mayo).
Según lo informado, el clásico capitalino, en el que el equipo Embajador
oficiará como local, se jugará el miércoles 26 de marzo a partir de las 8:30
p.m., en el estadio El Campín. Por ende, habrá dos partidos consecutivos entre
Azules y Rojos.
Vale recordar que Santa Fe y Millonarios (con el cuadro Cardenal como local)
también se enfrentarán el viernes 21 de marzo en medio de la jornada de
clásicos. Para los dos, la Liga es prioridad -y único torneo- en este primer
semestre del año, pues esta semana ambos clubes quedaron eliminados de copas
internacionales.
Once Caldas y América de Cali ya conocen a sus
posibles rivales en la Copa Sudamericana 2025

El fútbol colombiano tendrá dos representantes en la fase de grupos de la Copa
Sudamericana 2025: Once Caldas y América de Cali. Ambos equipos lograron su
clasificación tras superar sus respectivos compromisos en la primera ronda del
torneo continental.
Once Caldas selló su boleto tras vencer 1-0 a Millonarios en un partido
disputado en el estadio Palogrande. El solitario gol de Michael Barrios en el
minuto 80 fue suficiente para que el equipo de Hernán Darío Herrera avanzara a
la siguiente fase, dejando fuera a uno de los favoritos del torneo.
Por su parte, América de Cali vivió una definición emocionante frente a Junior
de Barranquilla. Luego de un empate sin goles en el tiempo
reglamentario, los ‘Diablos Rojos’ se impusieron 4-3 en la tanda de penales, con
el arquero Jorge Soto como gran figura. El guardameta escarlata atajó dos cobros
y, además, convirtió uno de los penaltis, asegurando así la clasificación de su
equipo.
De cara al sorteo de la fase de grupos, América de Cali partirá como cabeza de
serie en el bombo 1, gracias a su buen posicionamiento en
el ranking de la Conmebol. Entre sus posibles rivales se encuentran
|
|
equipos de peso como Huracán, Palestino, Vasco da Gama, Guaraní y
Unión Española.
Por otro lado, Once Caldas estará ubicado en el bombo 3, lo que significa que no
podrá enfrentar al América de Cali en esta etapa del torneo. Sin embargo, sí
podría cruzarse con equipos como Gremio, Cruzeiro, Atlético Mineiro o
Independiente de Avellaneda, que también encabezan el bombo 1.
El sorteo de la Copa Sudamericana 2025 se llevará a cabo el lunes 17 de marzo,
cuando los equipos conocerán oficialmente sus rivales en la fase de grupos. Con
esta clasificación, Once Caldas y América buscarán representar de la mejor
manera al fútbol colombiano en el certamen internacional.
Liverpool se salvó de la pesadilla en
París y le ganó a PSG con golazo de Elliott

Liverpool logró una victoria inesperada en París en un partido en el que fue
dominado de principio a fin por el PSG. El equipo local generó numerosas
oportunidades de gol, pero se encontró con una muralla en Alisson, quien
protagonizó una actuación extraordinaria con al menos una decena de atajadas.
Los de Luis Enrique fueron superiores en posesión, intensidad y llegadas, pero
carecieron de eficacia en la definición, lo que terminó costándoles caro en los
minutos finales.
El
desenlace del partido fue completamente sorpresivo. A pesar de no haber
realizado un solo disparo al arco durante casi 83 minutos, Liverpool encontró el
gol en su primer intento gracias a Harvey Elliott, quien acababa de ingresar al
campo. Su remate dejó sin reacción al PSG, que no pudo recomponerse tras el
golpe. Fue un castigo cruel para el conjunto francés, que mereció mucho más pero
se estrelló contra la figura de Alisson y la falta de contundencia.
El
arquero brasileño fue, sin duda, el gran responsable del triunfo de los ‘Reds’.
Desde el primer tiempo, sostuvo al equipo con atajadas clave ante remates
de Kvaratskhelia, Dembélé y Vitinha. En la segunda mitad, continuó siendo el
salvador, deteniendo intentos a quemarropa y mostrando una seguridad
impresionante. Su actuación recordó a las mejores noches de porteros históricos
en la
|
|