2- El Imparcial

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.433-1013

Fecha: Martes 11-03-2025

 

Ya está la lista de elegibles del concurso de méritos de la CNSC para los Cuerpos Oficiales de Bomberos

 

 

El director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, Juan Camilo Ballesteros, dio a conocer que desde el pasado 3 de marzo la Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC, presentó la lista de elegibles del concurso de méritos, para los 27 Cuerpos de Bomberos Oficiales del país, en donde algunos puestos serán ocupados por personal nuevo en la ciudad.

Cabe destacar que el concurso de méritos es un tema constitucional y que toda entidad pública estatal o territorial está obligada a realizarlo. Cualquier puesto público tiene que ser ocupado a través de este tipo de proceso, el cual es llevado a cabo por la Comisión Nacional de Servicio Civil, que es el ente encargado en el país. Este proceso lleva más de dos años, en los cuales se surtieron todas las etapas de eliminación y clasificación.

Al respecto indicó el director de Bomberos Oficiales de Pereira que “queremos darle un parte de tranquilidad a la ciudadanía, ya que recibiremos a este personal para formarlo y capacitarlo, con el fin de seguir brindando la mejor atención ante cualquier emergencia”.

El concurso contaba con varias etapas. La primera fue la inscripción y la documentación que debía subir cada persona; la segunda, las pruebas de conocimiento conceptuales y otras de personalidad; la tercera, unas pruebas físicas; la cuarta, pruebas médicas; la quinta, curso concurso; la sexta, verificación de antecedentes; y por último, los resultados finales, que salieron desde el pasado lunes y que se vienen publicando en el transcurso de esta semana.

Elmer Gómez, oficial de servicio del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, expresó que “si bien el concurso de bomberos fue mal desarrollado para nosotros los bomberos, porque no fue hecho de bomberos para bomberos, sino que la comisión contrató una universidad donde no se brindaron todas las garantías”.

Desde la Alcaldía de Pereira se está evaluando la posibilidad de que estas personas que no ganaron el concurso, puedan seguir dentro de la institución, primero para que no pierdan su empleo y segundo para que no se pierda la experiencia y los procesos que se venían ejecutando en la Dirección de Bomberos Oficiales de Pereira.

 

Comercios de Pereira sin documentos al día, pueden tener cierre temporal o permanente

 

 

Tres establecimientos de cuatro visitados por la Oficina de Control y Vigilancia de la Secretaría de Gobierno, con el apoyo de la Policía Nacional, fueron cerrados debido al

 

 

 

no lleno de los requisitos para su funcionamiento. Los locales están ubicados en la carrera 9 entre calles 14 y 15 de Pereira.

 

En lo que va corrido de 2025 un total de 22 locales han sido cerrados por diferentes motivos, el no lleno de los requisitos para su funcionamiento como la falta de los documentos de Bomberos, de Cámara de Comercio y de uso del suelo, entre otros.

 

La directora de la Oficina de Control y Vigilancia de la Secretaría de Gobierno Carolina Palacios, manifestó que 19 negocios han sido cerrados de manera temporal, dos tienen cierre definitivo y uno hizo cierre voluntario.

La funcionaria manifestó que previamente al cierre de los establecimientos se hace la sensibilización. Se visita a los locales y se les advierte acerca del no lleno de los requisitos y se les da unos días de acuerdo con la ley para que se pongan al día; luego son visitados nuevamente, y ante la verificación de que no cuentan nuevamente con el lleno de los requisitos para funcionamiento, se hace un cierre temporal como advertencia y a la tercera visita sino se tiene la total documentación para su funcionamiento se da el cierre definitivo.

 

“Estamos en la Alcaldía de Pereira en el cuarto piso, en la Secretaría de Gobierno, allí los interesados en ponerse al día pueden desplazarse para conocer los procesos o averiguar cuáles son los requisitos para el funcionamiento de sus negocios, dependiendo de la naturaleza de los mismos”, dijo Carolina Palacios.

 

Promover la formalidad de los establecimientos públicos nocturnos, objetivo de la estrategia Alcaldía Nocturna

 

 

De acuerdo a la premisa del Alcalde Mauricio Salazar de no tolerar la informalidad y el incumplimiento de las normas, los operativos realizados en el marco de la estrategia Alcaldía Nocturna durante el fin de semana, se enfocaron en la verificación de condiciones de operación de establecimientos públicos nocturnos, especialmente aquellos que han generado quejas de la misma comunidad.

“Llama la atención que hay quienes deciden abrir un negocio y hacen inversiones para adaptar los espacios, pero no se percatan de iniciar el proceso de formalización de esos negocios, para que las autoridades competentes les asignen la actividad económica que les corresponde, además de gestionar los permisos del caso, incurriendo en faltas que no podemos pasar por alto”, explicó el asesor de la estrategia Alcaldía Nocturna, Mauricio Alberto Vega López.

 

En operativos que se adelantaron en coordinación con la Dirección de Control y Vigilancia de la secretaría de Gobierno y con el acompañamiento de la Policía Nacional, se realizaron visitas a dos estanquillos en Samaria y Panorama II, un gastrobar de la zona de La Circunvalar y un establecimiento de 'maquinitas' (boli rana) en el sector de
 

 

 

Villa Elena, Cuba; todos fueron cerrados de manera temporal por no contar con la documentación exigida para su operación.

 

“Cabe destacar que ya se habían realizado visitas a los establecimientos, dentro de un proceso de socialización de la norma y como parte de la estrategia de acercamiento inicial de las autoridades para la dinamización de la economía nocturna, porque no nos interesa cerrar por cerrar un establecimiento; pero si hacemos las recomendaciones del caso para que los comerciantes cumplan la norma y no son acatadas y deciden permanecer en la ilegalidad, debemos actuar con contundencia”, agregó Mauricio Alberto Vega López, asesor de la estrategia Alcaldía Nocturna, tras hacer una invitación para que las personas que deseen abrir algún establecimiento, primero reciban asesoría sobre los requisitos a cumplir, en la Cámara de Comercio de Pereira o en las mismas oficinas de la secretaría de Gobierno de Pereira en lo que respecta a uso del suelo.

 

El bienestar psicosocial, complemento en los procesos de formación artística de la Secretaría de Cultura de Pereira

 

 

La Secretaría de Cultura reconoce la importancia del bienestar psicosocial en el desarrollo de sus estudiantes, y busca proporcionar un entorno de apoyo donde los artistas en formación puedan florecer tanto en lo artístico como en lo personal.

La Secretaría de Cultura impulsa el desarrollo integral de los artistas, priorizando el bienestar psicosocial en las escuelas de formación. Se reconoce que un entorno de apoyo, que incluye el respaldo familiar y valora la expresión artística, fomenta la confianza, la creatividad y la perseverancia en niños, jóvenes y adultos, contribuyendo a construir un futuro artístico más sólido y lleno de oportunidades.

Jefferson Quiceno Mejía, coordinador del Área de Psicología de la Secretaría de Cultura, explicó que “el equipo psicosocial se encuentra al servicio de la comunidad que conforma nuestras escuelas de formación, donde contamos con más de 10.000 estudiantes, entre ellos niños, niñas, adolescentes y adultos mayores. El rol del psicólogo consiste en promover espacios de reflexión y la significación de la salud mental, así como la prevención y la identificación de los factores de riesgo que se pueden producir en la relación de nuestros estudiantes."

La psicóloga encargada de trabajar con los niños, María Fernanda Zamora, recalcó que "desempeñamos un papel fundamental en el fortalecimiento del bienestar emocional de los estudiantes, padres de familia, usuarios, formadores, funcionarios y contratistas. Nuestra labor es brindar acompañamiento, atención, seguimiento y primeros auxilios psicológicos en situaciones de crisis. Además, desarrollamos talleres en las escuelas de padres donde se abordan temas como salud mental, desarrollo emocional, comunicación, habilidades para la vida, crianza respetuosa y pautas de crianza, con el propósito de fortalecer el acompañamiento con los hijos".

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK