|
Fundado el 9 julio de 1948 - Por Rafael Cano Giraldo -1948-1981 Publisher: Zahur Klemath Zapata - 1981 –
|
Las opiniones expresadas por los columnista son de su exclusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de El Imparcial |
||||
10- |
EDITORIAL |
Pereira, Colombia - Edición: 13.416-996 Fecha: Jueves 13-02-2025 |
||||
EDITORIAL
Patéticos
Es patético ver y oír a los
empleados de los medios de comunicación que hasta hace algunos meses eran
hegemónicos en el arte de la desinformación pública mediante falsas noticias o a
través de la calumnia contra el presidente del gobierno de Colombia, sus
familiares, ministros y bancada en el congreso, quejarse de la trasmisión en
vivo y en directo de los consejos de ministros.
|
Negocios de alto riesgo en una economía de pobretones
El mundo económico contemporáneo se mueve bajo valores morales y productivos que en el pasado no se consideraban con valor económico y social. Muchos de los productos que circulaban en el mercado eran libres y nadie le ponía trabas para su venta y consumo, eran bienes libres y naturales. No existía ese doble sentido al que la moral religiosa y social comenzaron a establecer y satanizar para crearles un valor subterráneo y así moverlos en el mercado con valores que solo esos bienes por la demanda y su restricción elevaban sus precios. Así nació Coca-Cola y mucha de la medicina que hoy se consume.
Con el auge de la
gran industria, la economía cambió, y ahora con el desarrollo de
nuevas tecnologías que nadie se imaginaba que iban a desarrollarse,
nos encontramos en una era donde hay más leyes y tratados de los que
existieron al comienzo de la civilización.
Toda esta negociación de alto riesgo se viene presentando por los últimos 120 años y ahora la tragedia es mayor porque en el comienzo no se tenía la capacidad de proyección al futuro porque éste no existía ni existe en el intelecto de quienes manejan la cosa pública.
Los países más desarrollados han logrado manejar estos asuntos y les ha permitido prosperar económica y socialmente porque han racionalizado el manejo de esa economía de alto riesgo haciendo que se maneje como la medicina, que la hay de alto riesgo, que cuando sale al mercado ya viene con su explicación para que sirve y cuáles son los riesgos que se tienen al usarla y estas a su vez indemnizan a sus pacientes por los daños que ellas causen. Todo esto se mueve dentro del mundo de la legalidad.
Las farmacéuticas son las empresas más lucrativas del mundo y están reguladas por el Estado y éstas también generan dependencia y un alto consumo. Las otras drogas y productos no están reguladas y generan la misma dependencia más el crimen organizado. Esta parte jamás se ha analizado a profundidad y simplemente lo han dejado como si fuera una pelea callejera.
Por eso los países sub-desarrollados no avanzan económicamente porque crean una dependencia emocional con los que presumen de potencias económicas y en la realidad es el temor que se tiene a enfrentarse con estos al igual que cuando en la escuela matonean a los estudiantes con cara de buenos e inocentes.
|
GARDEAZÁBAL
Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal
Reseña de la novela
póstuma de García Márquez
Audio: https://www.youtube.com/watch?v=W3WTOjQsteE
Es probable que cuando García
Márquez hizo las últimas correcciones al texto de EN AGOSTO NOS VEMOS no
existiera la Inteligencia Artificial ni que Cristóbal Pera, el encargado de
maquillarla 10 años después de muerto, supiera tanto de la prosa garciamarquina.
Y lo reafirma, de otra manera,
su restaurador, el señor Pera, cuando, dice textualmente en el epílogo y explica
simplemente como lo rearmó: “mi trabajo consiste en hacerlo más fuerte de lo que
ya está en la página”. Pero como desde el primer renglón hasta el último se
palpa la habilidad del narrador.
|
||||
Director
Felipe Castro
|
Diagramación
Soporte Tecnológico Nadeem Khan Jawaad Malik
Colaboradores
Jotamario Arbeláez Rubén Darío Varela Hurtado |
Gongpa Rabsel Rinpoché
Guillermo Navarrete Hernández Teresa Pardo Agustin Perozo
Otoniel Parra Arias
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto 57
606 347
7079
© 1948-2009 - 2025 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK |