2- El Imparcial |
LOCAL |
Pereira, Colombia - Edición: 13.441-1021 Fecha: Jueves 20-03-2025 |
||||
Alcaldía de Dosquebradas y AMCO 'calibran' estaciones de servicio
La Secretaría de Gobierno de
Dosquebradas y el Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO), iniciaron
operativos en defensa de los usuarios, pues harán visitas a todas las estaciones
de servicio de gasolina para verificar aspectos como el precio, la medida y
calidad del combustible.
El funcionario añadió además que mediante la Ley 1480 de 2011, se expidió el Estatuto del Consumidor, que tiene como objeto proteger, promover y garantizar la efectividad y el libre ejercicio de los derechos de los consumidores. “Invitamos a la ciudadanía a que denuncie cualquier irregularidad frente a este tipo de servicio”, añadió.
Usuarios como Gilberto Cardona, destacan esta clase de acciones lideradas por el Gobierno de la transformación: “Excelente señor alcalde, porque es un bien para todos; uno no sabe las medidas o lo que uno compra, solo tanquea y paga, pero esto le da a uno mayor seguridad”.
Pereira beneficiada con la Cooperación Económica y Desarrollo de Suiza SECO y el Banco Mundial
La Cooperación SECO y el Banco
Mundial continúan fortaleciendo su alianza con la Alcaldía de Pereira para
impulsar la modernización de la gestión catastral y tributaria del municipio. En
un almuerzo de trabajo, presidido por el Alcalde Mauricio Salazar, se
discutieron los avances y retos del programa CiuData+, una iniciativa que busca
fortalecer la autonomía fiscal y la |
planificación territorial a través del uso eficiente de datos.
Este espacio de diálogo contó con la presencia de representantes de SECO, el Banco Mundial, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), AMCO y secretarías municipales como Planeación, Hacienda y Desarrollo Económico; quienes reafirmaron su compromiso con la implementación de herramientas innovadoras para optimizar la gestión de la ciudad y mejorar la calidad de vida de los pereiranos.
Nathalie WYSER, gerente de programas, Sector Infraestructura (WEIN) explicó que “Suiza, a través del programa CiuData+ implementado por el Banco Mundial, está brindando apoyo al municipio de Pereira y 5 ciudades más. El objetivo principal es fortalecer la gestión catastral y tributaria de la ciudad, lo que permitirá a Pereira mejorar su planificación territorial y su desarrollo urbano”. Se busca, además, consolidar la ciudad como un centro económico importante a nivel nacional. Un catastro robusto proporcionará una base sólida para un crecimiento y desarrollo urbano más fuertes.
El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar destacó la importancia de esta cooperación internacional, manifestando que “este programa nos permite avanzar hacia una administración más eficiente y transparente, con herramientas que nos ayudan a tomar decisiones informadas para el beneficio de todos los pereiranos, especialmente los sectores más vulnerables”.
Pereira fue la primera ciudad de Colombia donde las empresas tuvieron mayor crecimiento en ventas
Con un porcentaje de 59,5 %, la capital risaraldense encabezó la lista de ciudades que mayor crecimiento en ventas tuvieron las empresas en el segundo semestre 2024, seguida por Medellín con 47 % y Barranquilla con 42,8 %. El estudio fue aplicado a 311 comerciantes de Risaralda y muestra que el resultado estuvo impulsado por el sector comercio, donde el 64,5 % de los empresarios aumentaron sus ventas, mientras el 29,7% mantuvo los niveles del inicio de año.
Por otra parte, en el sector
industrial se aumentaron las ventas en el 60 % de las empresas, el resto de las
compañias mantuvieron sus ingresos producto de la comercialización de los
productos. |
El comercio reflejó la mayor proporción a la fecha de quienes aumentaron su personal alcanzando el 18,8 %. En la industria este grupo alcanzó el 28,6 %. Esta encuesta también permitió establecer que las principales dificultades que experimentaron los empresarios para el normal desarrollo de su actividad durante el segundo semestre de 2024, fueron la inflación o altos costos de los insumos utilizados, seguida de la incertidumbre política y económica y la elevada competencia. Estas mismas dificultades se dieron en los sectores de comercio y servicios mientras en la industria la tercera posición fue para las dificultades para el abastecimiento de materias primas.
Durante la
inspección, se realizaron exhaustivas pruebas de calidad del combustible, así
como verificaciones de los surtidores para asegurar que la cantidad despachada a
los consumidores sea la correcta. En Dosquebradas hay 21 estaciones de servicio
de gasolina, las cuales serán verificadas en los próximos días.
Estarían cobrando extorsiones por permitir paso de
peatones por el viaducto de Pereira
Tanto la Alcaldía de Pereira como la
Policía y el Gaula del Ejército Nacional, trabajan de manera conjunta para
garantizar la seguridad de los transeúntes de este puente atirantado que une a
la capital risaraldense con el municipio de Dosquebradas, esto a través de un
operativo permanente, que busca resolver las denuncias de la comunidad que
advierten sobre el supuesto cobro de una especie de peaje para poder movilizarse
de un lado a otro.
|
||||
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |