|
Fundado el 9 julio de 1948 - Por Rafael Cano Giraldo -1948-1981 Publisher: Zahur Klemath Zapata - 1981 –
|
Las opiniones expresadas por los columnista son de su exclusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de El Imparcial |
||||
10- |
EDITORIAL |
Pereira, Colombia - Edición: 13.442-1022 Fecha: Viernes 21-03-2025 |
||||
EDITORIAL
Una deuda pendiente
La seguridad alimentaria es un
derecho fundamental, pero para muchos niños sigue siendo un privilegio
inalcanzable. La desnutrición infantil no es solo un problema de salud, sino un
reflejo de desigualdades estructurales que perpetúan la pobreza y limitan el
desarrollo de generaciones enteras.
Las cifras sobre la
inseguridad alimentaria en la niñez son alarmantes. En muchos hogares,
garantizar tres comidas al día es un desafío que parece insalvable,
especialmente en zonas rurales y en aquellos hogares encabezados por mujeres.
Las condiciones económicas de estas familias dificultan el acceso a una
alimentación adecuada, generando un círculo vicioso que solo puede romperse con
políticas públicas efectivas y sostenibles.
|
Hay tantos enemigos del bienestar de la nación, que nos quieren confundir
Las experiencias
que han vivido los colombianos por más de un siglo sobre el mal
trato que se le ha dado al país es una larga historia. Hablar sobre
ese maltrato es escribir un tratado sobre vejaciones, atropellos y
crímenes.
|
EL PABLO ESCOBAR JUDÍO
Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal
Audio: https://youtu.be/_lIwmcUaH_o
La televisión ha repetido
varias veces la imagen de las manifestaciones de los parientes y amigos de los
rehenes de Hamas contra el gobierno de Netanyahu. Lo acusan de no parar la
guerra impidiendo la libertad de los rehenes, (o sus cadáveres), de las manos de
los dañinos militantes de Hamas.
Esta comparación parece ser
una forma de expresar su descontento con lo que perciben y condenan como un
abuso de poder o una gestión equivocada. Es una comparación fuerte y simbólica,
diseñada para captar atención y subrayar las preocupaciones de los
manifestantes, sobre todo cuando se ha sabido que el rompimiento de la tregua
tenía un fin eminentemente electorero del actual primer ministro.
Rompiendo la tregua, elevando el número de edificios destruidos y sobre todo masacrando con sus bombardeos a decenas de mujeres y niños, el primer ministro cohesiona sus fuerzas políticas y hace creer que así le devolverán los rehenes.
Razón tienen entonces en
compararlo con Pablo Escobar pues en todo el mundo se sabe que el supercapo
antioqueño era terco y cruel haciendo estallar repetidamente lo que fuera con
tal de abonar a su cuenta del control político.
|
||||
Director
Felipe Castro
|
Diagramación
Soporte Tecnológico Nadeem Khan Jawaad Malik
Colaboradores
Jotamario Arbeláez Rubén Darío Varela Hurtado |
Gongpa Rabsel Rinpoché
Guillermo Navarrete Hernández Teresa Pardo Agustin Perozo
Otoniel Parra Arias
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto 57
606 347
7079
© 1948-2009 - 2025 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK |