12-

 

COLUMNISTAS

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.442-1022

Fecha: Viernes 21-03-2025

 

¡VIENTOS DE UNION!
 


Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es


Recibí una amabilísima invitación de un grupo de destacados empresarios y lectores de mis columnas, del Quindío, para hablar de política nacional y también de política local.

Reunión llena de calor humano y magníficas atenciones quindianas.

La política es el aire que todos respiramos.

Es indiscutible el grado de angustia y preocupación que ha traído el gobierno Petro a todos los colombianos.

Se respira inestabilidad y desazón por todas partes.

Mientras intercambiábamos experiencias e ideas con mis amigos quindianos, pasaron tres cosas muy importantes, en este país.

La primera, la comisión séptima del Senado se sostuvo en su posición original y a pesar de las presiones y amenazas desde el palacio de Nariño, votó por suficiente mayoría, el archivo de la reforma laboral.

¡Quedó archivada!

En segundo lugar, se dio la convocatoria oficial a unas marchas de respaldo al gobierno y a su consulta popular.

Petro amenazó que iba a movilizar más de 4 millones de colombianos.

A pesar de decretar la vagancia, y además, presionar a todos los trabajadores oficiales para que pararan de trabajar y salieran a marchar, definitivamente no lo consiguió.

Dicen los entendidos que en todas las ciudades apenas logró movilizar unas 100 mil personas.

Eso es el 2.5% de lo que iba a movilizar el gobierno con toda su maquinaria, toda su capacidad de intimidación y muchísimo dinero que invirtió, en esa fracasada marcha.

Los colombianos le estamos perdiendo el miedo a las convocatorias de Petro a la calle.

Petro, perdió la calle.

Y el tercer hecho político importante fue una reunión que se convocó, en casa del expresidente César Gaviria, que busca a todas luces armar un bloque político muy fuerte, para contener esa andanada de abusos y amenazas desde el gobierno.

Está última reunión tuvo como invitados a líderes de los partidos liberal, conservador, de la U, y Nuevo Liberalismo.

Efraín Cepeda, Nadia Blel, Alexander Vega, Clara Luz Roldán, y César Gaviria con su hijo Simón, y además, Juan Manuel Galán.

Contener los abusos de Petro, empezando por esa costosa e inútil consulta popular.

Pero además, avanzar hacia una consulta Inter parlamentaria para salir unidos y con un solo candidato de esa gran coalición a enfrentar en 2026, al candidato de Petro a la presidencia.

La reunión fue muy cordial y unánime en la motivación que llama esa unión Inter - partidista.

Aunque no se avanzó mucho, como era de esperarse, es esta reunión, un buen comienzo para llegar a acuerdos y coaliciones.

La próxima será después de la Semana Santa, pero ya está sembrada la semilla de la unión de partidos.

Es un gana gana para todos.

Inolvidable y constructiva mi reunión con los quindianos, que también se va a repetir, ¡en Pereira!

Sobremesa 1

La estamos pasando muy mal todos.
 

 

 

Pero el que más mal la pasa es Petro.

Arrinconado por las crisis y las demandas de recursos y gestión desde todos los cuatro puntos cardinales de la patria y sin ninguna capacidad de responder.
 

Sobremesa 2

Los noticieros, y las redes inundados de filas de gente llorando de dolor y clamando por un medicamento que no va a llegar.

Huele a muerte por todos los dispensarios de salud.

Sobremesa 3

La opción más fuerte de alianza que tiene Petro, para intentar salvar algo de su fracasado libreto, es sin duda Claudia López.

Y miren su afirmación:

Nadie me ha traicionado más veces en la vida que Claudia López.

“¡Me ha traicionado siete (7) veces!”

Y esa dizque su mejor salida.

¡Díganme sino está bien jodido!
 

PETRO CONVOCÓ AL PUEBLO A UNA CONSTITUYENTE SIN NINGUNA RAZÓN

Por: Gustavo Pérez González


Totalmente defraudados, sumidos en la incertidumbre y la preocupación, quedamos los colombianos de bien, luego de escuchar durante más de 40 minutos al Presidente Petro en su última intervención televisada.

Con el país en llamas, dado al panorama político agitado por el fracaso de la reforma laboral, gracias al mar de descalificaciones con que arremetió en contra del Senado, mucho antes de darse la votación para su no aprobación, dejaron al presidente de los colombianos por fuera de todo código ético, y sin ninguna justificación, como le demanda su alta investidura a quién regenta tan alta distinción.

Lo mínimo que tenía qué hacer, luego de hundirse la reforma laboral, era informar a la nación, las bondades y fortalezas del texto por su gobierno presentado a valoración, estudio y aprobación ante el Senado, desvirtuando con fundamentos serios cada una de las razones por las que se hundió.

Sin ningún reparo, lejos de todo respeto por las partes involucradas en la decisión, como le obliga la ética pública y el protocolo de Estado a quién cumple la exigente tarea de gobernar, utilizó tan privilegiado espacio, para maltratar con el peor de los lenguajes, a todo el que le dio la gana, lejos de todo respeto y consideración.

El contenido en mención, de lo expuesto por el presidente, en una democracia seria y respetable, ya le hubiera iniciado el respectivo juicio político y destitución.

Es simple: el presidente está de manera descarada utilizando su cargo interviniendo en política, sin qué pase nada, polarizando la democracia, las instituciones, haciendo mucho daño a la nación.

¿Cómo negar, que su penosa y desafortunada alocución, la causa principal a tratar, era el hundimiento de la reforma laboral, y ni la nombró?

Utilizar citas de personajes históricos, como el rico Epulon, para desde el agravio agredir a un sector específico de la población. Resucitar a Simón Bolívar en la misma forma y modo, causando semejante conmoción social es injustificable. Mencionar a Jesús el carpintero en tan detestable empeño, para dividir al pueblo, con altas dosis de odio y rencor, es una conducta reprochable que solo produce daño, desconfianza y enfrentamientos sociales, rompiendo la paz, que tanto afirma querer alcanzar.

Citar al ficticio Aureliano Buendía en los Cien Años de Soledad de García Márquez, para sembrar tan altas dosis de enfrentamiento social, lejos está, de comportarse cómo el
 

 

 

hombre de Estado, que su alto cargo le demanda para gobernar, convirtiéndose en un agitador de masas, encolerizado y peligroso, interviniendo en política, para romper la institucionalidad.

Tienen la palabra los diferentes Entes del control político y público ante tan repudiable intervención en política, en vez de gobernar, rompiendo por completo la unidad institucional y social.

 

EL SENDERO DEL DHARMA
 


Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica


Celebrando el Inicio de la Segunda Cohorte y el Progreso de la Primera en el Curso de Budhismo Sammasat

¡Con gran alegría y profunda admiración, celebramos el inicio de la segunda cohorte del Curso de Budhismo Sammasati! El pasado 20 de marzo del año en curso, dimos la bienvenida a un nuevo grupo de buscadores sinceros que se embarcan en el noble sendero del Dharma. Su decisión de explorar las enseñanzas de Budha es un paso valiente y significativo en su viaje espiritual.

Al mismo tiempo, nos llena de orgullo ver a nuestra primera cohorte avanzar con determinación hacia el segundo nivel del curso. Su dedicación y compromiso con la práctica y el estudio son un testimonio de su crecimiento y transformación. Verlos profundizar en su comprensión del Dharma es una fuente de inspiración para todos nosotros.

Construyendo una Sangha Sólida y Fortalecida

Este crecimiento continuo del Curso de Budhismo Sammasati es un reflejo del poder transformador de las enseñanzas de Budha y del espíritu de comunidad que cultivamos juntos. Cada paso que damos en este camino, cada momento de reflexión y cada acto de bondad, contribuye a la construcción de una Sangha sólida y fortalecida.

La Sangha, la comunidad de practicantes, es un pilar fundamental en el camino budhista. Es en este espacio de apoyo mutuo y aprendizaje compartido donde encontramos la fuerza para superar los desafíos y cultivar las cualidades de sabiduría y compasión.

Un Camino de Transformación Personal y Colectiva

El sendero del Dharma es un camino de transformación personal y colectiva. Al estudiar y practicar las enseñanzas de Budha, no solo nos liberamos del sufrimiento, sino que también contribuimos a la creación de un mundo más pacífico y armonioso.

A medida que nuestra Sangha crece y se fortalece, irradiamos una luz de sabiduría y compasión que beneficia a todos los seres. Juntos, podemos crear un impacto positivo en el mundo, inspirando a otros a seguir el camino de la liberación.

Un Mensaje de Agradecimiento y Aliento

A todos los estudiantes de la segunda cohorte, les damos la bienvenida con los brazos abiertos y les deseamos un viaje lleno de descubrimientos y crecimiento. A la primera cohorte, les expresamos nuestro más profundo agradecimiento por su dedicación y les animamos a seguir adelante con entusiasmo y perseverancia.

Que la sabiduría de Budha ilumine sus mentes, que la compasión guíe sus corazones y que la paz llene sus vidas. ¡Que todos los seres encuentren la felicidad y la liberación!

Tashi Delek para todos y todas.
 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079 

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK