2- El Imparcial

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.442-1022

Fecha: Viernes 21-03-2025

 

El Hospital San Jorge de Pereira terminó la prestación de servicios a la EPS Pijao Salud




El gerente del Hospital, Javier Alejandro Gaviria Murillo, precisó que ante la no renovación del contrato y el reiterado incumplimiento de los acuerdos de pago pactados desde el 2024, y el elevado monto de la cartera en mora que ya asciende a los $16 mil 390 millones, obligaron al centro médico a restringir la atención a los usuarios de esta EPS, en su mayoría de las comunidades indígenas de Risaralda, a los cuales solo se le prestará el servicio de urgencias.

El gerente también manifestó que a principios del 2024 se hizo un acuerdo de pago con dicha EPS, la cual implicaba un giro mensual de $1.150 millones, el cual solo cumplieron en los meses de abril y junio. En los demás períodos, los giros estuvieron por debajo de lo acordado, al punto que entre enero del 2024 y marzo de 2025 Pijao Salud solo le ha girado al San Jorge $9.700 millones.

Se conoció que en ese período, el Hospital ha mantenido vigente la atención a los afiliados a la EPS Indígena, lo que ha implicado una facturación total en estos 15 meses de $18.899 millones, con un promedio mensual de $1.259 millones. Gaviria indicó que lo paradójico es que Pijao Salud recibió el año pasado giros del ADRES por $39.635 millones (un promedio de $3.302 millones al mes) para garantizar la prestación de servicios en el departamento, de los cuales solo $22.331 millones fueron girados por la EPS a la red de hospitales públicos, lo que equivale al 51 % y se desconoce a dónde fue a parar el resto.

 

Pereira avanza en la consolidación del clúster de gastro-entretenimiento




La Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en
 

 

 

alianza con Asobares y otras entidades, avanza con pasos decididos en la conformación de un clúster de gastro-entretenimiento, con el fin de generar un valor significativo para el sector turístico y beneficiar la economía de la ciudad.

Con este clúster se ofrecerá una experiencia integral a los visitantes, con una agrupación de restaurantes, bares, actividades recreativas y eventos culturales todos con el mismo objetivo de posicionar a Pereira, como un destino que ofrece todo lo que el turista necesita.

Viviana Barney, directora de Competitividad de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó que “la conformación de este clúster de gastro-entretenimiento es una apuesta con la que estamos seguros vamos a generar altísimo valor para que el sector económico del turismo y la competitividad de nuestros empresarios y emprendedores, mejore”.

Entre otros de los beneficios que ofrece este clúster están: la atracción de un público diverso, desde familias hasta turistas y jóvenes, satisfacción de múltiples intereses; impulso económico local, generación de empleo directo e indirecto en sectores como la hostelería, el turismo y el entretenimiento. Contribuye a la promoción de la cultura y la gastronomía local, entre otros.

Por su parte, Andrés Valencia, presidente de Asobares Risaralda, explicó que con este clúster se espera promover la ciudad como destino y formalizar negocios.


Dosquebradas se refuerza contra el delito con 28 unidades de Unipol




La Alcaldía de Dosquebradas, a través de la Secretaría de Gobierno, continúa desarrollando acciones articuladas para la seguridad y convivencia. Es así como la Unidad Nacional de Intervención Policial y Antiterrorismo (Unipol) hará intervenciones en la lucha frontal contra el delito.

“Con la gestión de nuestro alcalde Roberto Jiménez Naranjo, 28 de estas unidades harán operaciones contundentes y de manera focalizada, buscando convertir al municipio en el más seguro del departamento”, señaló el secretario de Gobierno de Dosquebradas, Jhony Alejandro Obando Cardona.


Lo anterior, resalta la importancia de la coordinación entre las autoridades locales y nacionales para abordar la problemática de la seguridad. “El alcalde Roberto Jiménez ha demostrado su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Dosquebradas, esta medida es un paso más en esa dirección”, añadió Obando Cardona.
 

 

 

Es importante resaltar que los policías de la Unipol cuentan con toda la técnica y la preparación para combatir los distintos delitos y están preparados para atender situaciones como homicidios, hurto y microtráfico, entre otras modalidades de crimen.

De esta manera la Secretaría de Gobierno de Dosquebradas continúa articulando esfuerzos con las demás autoridades a fin de reducir todos los delitos de alto impacto en el municipio.


Según datos del mes de febrero, en Dosquebradas hubo una disminución significativa en delitos de alto impacto como hurto a personas (reducción del 55%), a motocicletas (75%) y el hurto a comercio (93%).


Más de un centenar de personas con discapacidad, se benefician con jornadas de cedulación




La Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira, desde su programa de Discapacidad, en alianza estratégica con la Registraduría Nacional del Estado Civil, lleva a cabo las jornadas de cedulación en las que durante 3 días de atención a comunidad con discapacidad, de manera ágil, sin filas y sin ningún costo, realiza la renovación y entrega de la nueva cédula digital, un requisito que todos los ciudadanos tendrán que cumplir para el 2026.

Gracias al convenio establecido desde la Secretaría de Desarrollo Social, en la primera jornada de cedulación adelantada durante la vigencia 2025, la Registraduría habilitó un total de 123 cupos, resaltando que para la vigencia anterior habían sido menos de 50, mejorando considerablemente la posibilidad y acceso a esta documentación y trámites para la comunidad con discapacidad de la ciudad.

Para Margarita Barona, articuladora del programa Discapacidad de la Alcaldía, “la entrega de este documento para estos ciudadanos, representa una gran oportunidad para volver a tener a estas personas como beneficiarias de varios programas transversales en la administración, proyectos u otros trámites de salud, educación, entre otros que requieran desarrollar”.

En ese mismo sentido, Karen Yamile Quintero, ciudadana con discapacidad visual y asistente a la jornada de cedulación, afirmó que se enteró de la oportunidad y la consideró muy necesaria, porque pese a que son trámites de difícil realización, “gracias a la gestión con la Alcaldía y sin hacer filas y con un procedimiento totalmente gratuito”, ahora tiene su cédula digital al alcance.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK