![]() |
El Imparcial Edición Nº 12.446-26 Fecha: 02-3-2013
|
LOCAL |
|
Bomberos de Caimalito previenen a los habitantes de no consumir pescado por contaminación en un tramo de los ríos Cauca y Risaralda |
Biblioteca, de nuevo abierta 24 horas y lista para los 150 años de Pereira
Luego de instalar nuevas tecnologías que permitirán agilizar el préstamo de libros, el lunes 11 de febrero la Biblioteca Pública Municipal “Ramón Correa Mejía” abrió su Sala General de nuevo las 24 horas de día y normalizará sus demás servicios.
También se reabrieron los Paraderos para Libros para Parques, ubicados en la Plaza de Bolívar y en otros espacios de la ciudad.
“Este año la Biblioteca será protagonista de la celebración de los 150 años de Pereira, como guardiana y promotora del patrimonio literario de la ciudad. Son 75 años de servicio ininterrumpido a Pereira, que no deben pasar desapercibidos”, expresó Adriana Vallejo de la Pava, directora del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo. Ejército destruye pista de aterrizaje clandestina de las Bacrim Bogotá. Un circuito oculto utilizado para el descenso de aeronaves ilegales fue neutralizado por soldados del Ejército Nacional, en el desarrollo de operaciones ofensivas contra las Bandas Criminales en el departamento de Córdoba.
El resultado militar tuvo lugar en el municipio de Ayapel, Córdoba, donde tropas del Batallón de Infantería Aerotransportado No. 31 Rifles, adscrito a la Séptima División, hallaron una pista empleada para el despegue y descenso de aeroplanos, para el embarque de narcóticos pertenecientes a bandas criminales.
34 Integrantes de barras de Nacional y el Pereira, trasladados a centro de recepción y diagnóstico de niños, niñas y adolescentes
La Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Político participó del operativo que realizó la Policía Nacional el lunes en horas de la noche ya que se conoció que integrantes de las barras del Deportivo Pereira y Atlético Nacional se habían citado en el Lago Uribe Uribe. Como medida de prevención las autoridades realizaron un completo operativo en el que fueron entregados 34 adolescentes a la Comisaría de Familia, quienes fueron traslados al Centro de Recepción y Diagnóstico de Niños, Niñas y Adolescentes de Pereira.
De esos 34 jóvenes, a cinco (5) les encontraron armas blancas (navajas, machetes y destornilladores). En total 28 jóvenes eran hinchas del Nacional y 6 del Pereira y todos fueron llevados al Centro donde finalmente fueron entregados a sus representantes legales quienes deberán asistir a partir de la próxima semana a una capacitación y orientación con el equipo sicosocial de la Secretaría de Desarrollo Social y Político.
“Seguimos muy comprometidos con este tema que es de ciudad y en el que nos sigue preocupando la presencia y participación de niños, niñas y adolescentes de Pereira en este tipo de actos” señaló sobre el particular Alexánder Granados, Secretario de Desarrollo Social y Político”.
La participación activa de la comunidad informando de manera oportuna este tipo de actos es fundamental para evitar que se sigan presentando hechos de violencia y vandalismo entre los integrantes de las diferentes barras de los equipos. |
|||
Un llamado de alerta a la población del corregimiento de Caimalito en Pereira, para que se abstenga por el momento de consumir pescado de los ríos Cauca y Risaralda, está haciendo el Cuerpo de Bomberos del lugar debido al vertimiento a estos afluentes de productos químicos por el volcamiento a la entrada de Viterbo de un carrotanque que los transportaba. El cabo Rubiel Ocampo con varias unidades adelantó esta mañana una inspección a los sitios donde tradicionalmente se sirve para la pesca, tales como los barrios César Toro, La Carbonera y Puerto Nuevo, donde con la Defensa Civil, la Policía y la misma comunidad se están adoptando las medidas preventivas del caso. |
La sustancia que cayó al río Risaralda el día martes 12 de febrero es conocida como acrilato de butilo, la cual es incolora con un fuerte olor frutal que se emplea en la fabricación de fibras sintéticas como telas, cueros y adhesivos. |
|||
Homenajeada en el Museo de Arte, la artista pereirana Lucy Tejada |
||||
|
||||
Esta gran artista de la pintura y el arte nació en Pereira y falleció en Cali el año anterior, sus obras fueron donadas a la ciudad, tal como ella misma lo dispuso. |
||||
Dentro de las actividades de celebración de los 150 años de la ciudad programadas por la Alcaldía a través del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, estuvo las conferencias y foro de cierre de la exposición de las obras de la artista pereirana Lucy Tejada en el Museo de Arte con entrada libre de 3:00 de la tarde a 7:00 el miércoles 13 de febrero. |
El foro contó con la presencia de docentes investigadores de la región y la Universidad de Los Andes con el tema ‘Frente a frente con Lucy Tejada’ siendo moderado por Beatriz Amalia Mejía, y Del Ornato y la Pintura: Lucy Tejada y la Vanguardia por cuenta de Nicolás Gómez Echeverry. |
|||
Proponen plan padrino para la recuperación de parques en la ciudad |
||||
|
||||
La Alcaldía a través de la Secretaría de Infraestructura dio comienzo al estudio que busca determinar el estado de los parques en la ciudad y el Municipio para su reconstrucción, recuperación y mejoramiento, generando un impacto positivo del uso de estas áreas por parte de la comunidad en general.
Según el último informe de este año, en Pereira hay 260 sitios que son utilizados como zonas verdes que ocupan desde un espacio reducido hasta uno de mayor extensión. Esencialmente son también parques para la recreación de los niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, dijo el director Operativo de Parques, Arborización y Escenarios Deportivos, de la Secretaría de Infraestructura, arquitecto Henry Cabrera Díaz. |
Así mismo se propuso en la reunión con la Secretaria de Infraestructura de la Alcaldía, Lina María Frasica Aristizábal, establecer el programa del Plan Padrino que consiste en involucrar a la sociedad civil, las juntas comunales, las organizaciones cívicas y posiblemente al sector privado para que se empoderen de los espacios públicos en especial de los parques de la ciudad garantizando su mantenimiento. “Este proceso permitirá la satisfacción de las necesidades urbanas y colectivas generando el empoderamiento de las comunidades en su entorno, desarrollando actividades de ornato y embellecimiento para hacer de Pereira una ciudad amable para vivir”, comentó Cabrera Díaz.
|
|||
Desmantelan emisora clandestinade las Farc en Cauca |
||||
En una operación realizada en zona rural de la vereda Palestina municipio de Caldono (Cauca), soldados de la Brigada Móvil Nº29 encontraron la emisora desarmada dentro de una caleta, en la que estaban una consola, dos amplificadores, dos antenas Yagi, una antena omnidireccional, diez metros de cable de bajada RG8/U, dos micrófonos, tres cables de poder para los amplificadores, un audífono, un transmisor enlace, un receptor enlace y un adaptador de corriente. El valor aproximado de esta emisora en el mercado es de 27 millones de pesos y es, según el Ejército, una de las más fuertes estrategias de las Farc para el adoctrinamiento, proselitismo político y propaganda negra. "Para las Farc contar con los beneficios que les brinda las emisoras es importante, ya que a través de ellas logran llegar de forma numerosa a las comunidades cercanas, enviando mensajes en contra del Gobierno y las instituciones del |
Estado", asegura la institución en un comunicado oficial. La comunicación agrega que por la presión de las tropas, la guerrilla "no ha podido mantener el funcionamiento de sus emisoras portátiles, ya que la presión ejercida por el Ejército Nacional los ha obligado a desmontar los aparatos móviles y guardarlos en sitios estratégicos para evitar que la fuerza pública los localice". En la misma operación, la Fuerza de Tarea Apolo incautó un complejo campamento perteneciente a la Quinta Compañía de la Columna Móvil Jacobo Arenas de la ONT-Farc, cuyo cabecilla principal es alias ‘Jacinto’. Allí fueron recuperados un radio de la red de campaña de Ejército, un amplificador de potencia, un micro teléfono, una antena látigo, un cuello de cisne y un arnés de carguío, elementos que habían sido robados durante un ataque terrorista a una unidad militar en el año 2006. |
|||
|
|
©Editorial Elimparcial.com.co | Nosotros | © 2009 - 2013 Periodical Format - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Periodical Format (PF) que es un Copyright de ZahurK. - Queda prohibido el uso de este formato (PF) sin previa autorización escrita de ZahurK |